dc.contributor | Olano Correa, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Carpintero Moreno, Johanna del Pilar | |
dc.contributor.author | Galindo Miranda, Olga Johanna | |
dc.contributor.author | Correa Forero, Ruth Marcela | |
dc.date.accessioned | 2013-01-28T17:40:53Z | |
dc.date.available | 2013-01-28T17:40:53Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2013-01-28 | |
dc.identifier.citation | ARCE GORGOLLO, Javier. Contratos Mercantiles Atípicos. 2ª ed.
Editorial Trillos. México. 1989. | |
dc.identifier.citation | ARRUBLA PAUCAR, Jaime Alberto. Contratos Mercantiles. Tomo I,
8ª ed. Editorial Biblioteca Jurídica DIKE. Colombia. 1997. | |
dc.identifier.citation | BETTI, Emilio. Teoría General del Negocio Jurídico. 2° ed. Editorial
Revista Derecho Privado. Madrid, España. 1959. | |
dc.identifier.citation | BONIVENTO JIMÉNEZ, José Armando. Contratos Mercantiles de
Intermediación. 2ª ed. Editorial Librería Profesional. Colombia.
1999. | |
dc.identifier.citation | CARNERLUTTI, Francisco. Teoría General del Derecho. Editorial
Revista de Derecho Privado. Madrid, España. 1955. | |
dc.identifier.citation | CORREA ARANGO, Gabriel. De los Principales Contratos
Mercantiles. 2ª ed. Editorial TEMIS. Colombia. 1991. | |
dc.identifier.citation | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. M.P.
José Fernando Ramírez Gómez. Expediente 5383. Ocho de Agosto
de 2000. | |
dc.identifier.citation | CUBIDES CAMACHO, Jorge. Obligaciones. 2° ed. Pontificia
Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y
socioeconómicas. 1991. | |
dc.identifier.citation | DE LA TORRE MADRIÑAN, Ramón. Principios del Derecho
Comercial. 8° ed. Editorial TEMIS. Bogotá, Colombia. 2000. | |
dc.identifier.citation | DE SOLA CAÑIZARES, Felipe. Tratado de Derecho Comercial
Comparado. Tomo I. Editorial Montaner y Simon, S.A. Barcelona,
España. 1963. | |
dc.identifier.citation | EMILIANI ROMAN, Raimundo. Conferencia de Obligaciones.
Editorial TEMIS. Bogotá, Colombia. 1980. | |
dc.identifier.citation | ESCRICHE, Joaquin, Diccionario Razonado de legislación y
jurisprudencia, Tomo I y Tomo II. Editorial TEMIS. 1977. | |
dc.identifier.citation | FERRERA CARIOTA, Luigi. El negocio Jurídico. Editorial Aguilar.
Madrid, España. 1956. | |
dc.identifier.citation | FUEYO LANERI, Fernando. Derecho Civil. 2° ed. Tomo V. Editorial
Universo S.A. Santiago de Chile, Chile. 1964. | |
dc.identifier.citation | GARCIA MUÑOZ, José Alpiniano. Derecho Económico de los
Contratos. 1° ed. Editorial Librería del Profesional. Bogotá,
Colombia. 2001. | |
dc.identifier.citation | GARCIA, Trinidad. Apuntes de Introducción al Estudio del Derecho.
22° ed. Editorial Porrua, S.A. Mexico, D.F. 1973. | |
dc.identifier.citation | GARRIGUES, Joaquín. Curso de Derecho Mercantil. 7° ed. Tomo IV.
Editorial TEMIS. Bogotá, Colombia. 1987.GALGANO, Francesco. El
Negocio Jurídico. Editorial Tirant lo Branco. Valencia, España. 1992 | |
dc.identifier.citation | GÒMEZ MEJÌA, Jaime Alberto. Contratos Mercantiles. Editorial
KELLY. 1980. | |
dc.identifier.citation | LAFONT PIANETTA, Pedro. Manual de Contratos Comerciales.
Tomo I. Editorial Librería Profesional. 1993. | |
dc.identifier.citation | MONROY CABRA, Marco Gerardo. Introducción al Derecho. 10° ed.
Editorial TEMIS. Bogotá, Colombia. 1996. | |
dc.identifier.citation | OLAVARRÍA, Julio. Manual de Derecho Comercial. 3° ed. Editorial
Jurídica de Chile. Santiago de Chile. 1970. | |
dc.identifier.citation | OSPINA FERNANDEZ, Guillermo y OSPINA ACOSTA, Eduardo.
Teoría General del Contrato y del Negocio Jurídico. 5° ed. Editorial
TEMIS. Bogotá, Colombia. 1998. | |
dc.identifier.citation | PARRA BENITEZ, Jorge. Contrato de Corretaje. Revista Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, No. 93. Editorial Universidad Pontificia
Bolivariana. Medellín (Colombia). 1993. | |
dc.identifier.citation | ROJAS ROJAS, Carlos. Derecho Comercial a su Alcance. Bogotá,
Colombia. Editorial NORMA. 1981. | |
dc.identifier.citation | SAPONS SALGADO, Manuel. El Contrato de Corretaje. Editorial
Montecarvo. Madrid. 1965. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5412 | |
dc.description | 45 páginas incluye ilustraciones y diagramas | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, aborda el tema del contrato de corretaje, entendido como aquel acto jurídico de naturaleza comercial, que facilita la celebración de nuevos negocios; sin embargo ell punto de discusión radica en determinar si los futuros negocios, derivados del corretaje gozan de la misma calidad de comerciales que su antecesor, a lo que se concluye que la importancia de la figura jurídica comercial ha sido tal, que limitar el surgimiento de los nuevos negocios al campo de lo mercantil, sería ir en detrimento de la evolución del derecho, por lo que se debe entonces, dar un paso adelante en lo que tiene que ver con la regulación del corretaje. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.publisher | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Términos legales de contrato | es_CO |
dc.subject | Corredores de bolsa | es_CO |
dc.subject | Contrato de fletamento maritimo | es_CO |
dc.subject | Contrato de futuros | es_CO |
dc.title | El negocio futuro derivado del contrato de corretaje | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.publisher.department | Facultad de derecho | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Abogados | |