Una solución a la paradoja de la auto-enmienda o el puzzle de Ross
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/54005Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Rivas-Robledo, PabloDate
2019Abstract
Una de las características de algunos sistemas de reglas es la autoenmienda. Este mecanismo se entiende de la siguiente manera: un
sistema es auto-enmendable si existe una regla R dentro de este que
establece quién puede modificar una regla del sistema y cómo lo
puede hacer. Si R pertenece a un sistema, entonces el sistema es
auto-enmendable. Dado un sistema Σ donde R ∈ Σ, establecer si R es
una regla modificable es, según Alf Ross (1991), paradójico. Si R es
modificable, debería existir un quién y un cómo para modificarla,
dado que R es la regla del conjunto de reglas que establece quién y
cómo se pueden modificar las reglas. En consecuencia, R debe se
modificable por la persona y el método designado. Sin embargo, no
hay una regla del sistema que establezca quién y cómo se puede modificar R. Existe R, por supuesto, pero si hacemos la lista del
contenido normativo modificable vía R, nunca se encontrará que el
contenido de R sea modificable. Por lo tanto, nadie puede, por
ningún método, modificar R. Pero si R no es modificable, entonces R
∉ Σ, pero dado que R ∈ Σ, R es modificable. Este trabajo tiene como
objetivo presentar una solución a esta paradoja.