Mostrar el registro sencillo del ítem
La cocina tradicional del nuevo mundo
dc.contributor.author | Rojas Echeverri, Kiara Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T18:44:16Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T18:44:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 2422-5193 | |
dc.identifier.other | http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/129 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/53983 | |
dc.description | 3 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La comida tradicional europea no sería nada sin la influencia de los ingredientes nativos americanos. En el mundo, la cocina europea es admirada por su calidad y creatividad. Son referentes en cuanto a la gastronomía, ya que fueron los que formalizaron el concepto de lo que hoy conocemos como gastronomía, chef y hasta restaurante. Sin ellos el mundo de la cocina no sería lo que es hoy, pero ¿qué sería de las comidas tradicionales europeas sin los ingredientes americanos? Con el tiempo ingredientes como el tomate o la papa han perdido su historia, y para el mundo empiezan a ser europeas, pero su origen es americano y debería ser reconocido. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum. Volumen 4. Número 2. Julio-Diciembre 2018. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La cocina tradicional del nuevo mundo | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Gastronomía | |
dc.subject.armarc | Europa | |
dc.subject.armarc | Creatividad | |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol 04, No 2 (2018) [15]