dc.contributor.author | Herrera Cardozo, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T18:44:14Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T18:44:14Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 2422-5193 | |
dc.identifier.other | http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/141 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/53974 | |
dc.description | 1 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En el cerebro se encuentra el sistema límbico, que es el encargado de regular las emociones como el miedo y el enojo y necesidades como el hambre y el sexo. Allí se genera la motivación para realizar nuestras acciones, aprender y recordar. En este sistema se encuentra la amígdala, que es la que influye en la agresión y el miedo. También, se encuentra el hipotálamo, que interviene en el hambre y regula la sed, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual. Así mismo, el hipocampo es otro componente del sistema límbico encargado de procesar la actividad de la memoria (Myers, 2005). | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum. Volumen 4. Número 2. Julio-Diciembre 2018. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | ¿Quién controla nuestras emociones? | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Emociones | |
dc.subject.armarc | Sentimientos | |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 | |