Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPazos Galindo, Leonardo Arturo
dc.contributor.authorGaitán Cuesta, Manuel Guillermo
dc.contributor.authorPérez Rodríguez, Nadia Valentina
dc.date.accessioned2013-01-25T22:30:20Z
dc.date.available2013-01-25T22:30:20Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2013-01-25
dc.identifier.citationCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Santa Fe de Bogotá: Editorial Legis, 1993.
dc.identifier.citationMartes 17 de noviembre de 1992, Proyecto de Ley Número 197 de 1992 Senado de la República, p.19 Viernes 7 de mayo de 1993 Proyecto de Ley Número 197 de 1992 Senado, p. 24.
dc.identifier.citationViernes 27 de mayo de 1994, Ponencia para segundo debate al Proyecto de 197 de 1992 de Senado y 183 de 193 de Cámara, p. 25.
dc.identifier.citationTexto definitivo del Proyecto de Ley 197 de 1992 de Senado y 183 de 1993 de Cámara, por medio del cual se establece el régimen de servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.
dc.identifier.citationViernes 24 de mayo de 1991, p. 6
dc.identifier.citationLunes 1 de julio de 1991, p. 11
dc.identifier.citationPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios, Octubre de 1997.
dc.identifier.citationSentencia T-125 marzo 14 de 1994, Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.identifier.citationSentencia T-578 de 1992, Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballer
dc.identifier.citationSentencia C-450 de 1995, Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell
dc.identifier.citationSentencia T- 540 de 1992 Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.identifier.citationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS, Manual de Participación Ciudadana. Santa Fe de Bogotá, 1999.
dc.identifier.citationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS, Nuestros Servicios Públicos Domiciliarios, Santa Fe de Bogotá, 1999.
dc.identifier.citationVARGAS VELÁSQUEZ, Alejo, Participación Social y Democracia el papel de la Personería, P. 43.
dc.identifier.citationVELASQUEZ C, Fabio E., Una Democracia Participativa para Colombia. Revista Foro. Santa Fe de Bogotá. 1991.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5384
dc.description80 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractLa participación ciudadana en la prestación de los servicios públicos domiciliarios es un tema de gran trascendencia para la vida comunitaria del país por una parte, en cuanto incide de manera sustancial en la calidad de vida de la población, ya que esta redunda en el bienestar, la vida y la salud de los colombianos; y por otra, dada la cobertura poblacional, en cuanto afecta las necesidades básicas de todos los usuarios, suscriptores y potenciales suscriptores de estos servicios. Dada la amplitud de este campo temático, la presente investigación tiene el siguiente objeto : Establecimiento de la participación ciudadana en los servicios públicos domiciliarios y sus mecanismos tanto individuales como comuntarios.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectServicios públicos-Legislación-Colombiaes_CO
dc.subjectParticipación comunitaria-Colombiaes_CO
dc.titleParticipación ciudadana en los servicios públicos domiciliarios y sus mecanismos a la luz de la Constitución de 1991, de la ley 142 de 1994 y demás decretos concordanteses_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programDerecho
dc.publisher.departmentFacultad de derecho
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeAbogados


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem