Mostrar el registro sencillo del ítem
Rendimiento escolar y ritmo circadiano
dc.contributor.author | Herrera Cardozo, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T14:45:26Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T14:45:26Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.issn | 2422-5193 | |
dc.identifier.other | http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/45 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/53800 | |
dc.description | 8 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En febrero del año 2015 se anunció el programa de jornada única para los estudiantes del sector oficial en Colombia: 7 horas para preescolar, 8 horas para primaria y 9 horas para secundaria y media. Es una política basada en cinco principios: equidad, calidad, eficiencia, corresponsabilidad y rendición de cuentas y gradualidad. Dentro del principio de calidad que plantea el programa se argumenta que el aumento de las horas de estudio en el sector público permitirá mejorar el desempeño académico y fortalecer las competencias en matemáticas, ciencias y español (Colombiaaprende, 2015). | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum. Edición 1. Número 2 Julio-Diciembre 2015 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Rendimiento académico | |
dc.subject.other | Educación superior | |
dc.title | Rendimiento escolar y ritmo circadiano | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.decs | Frecuencia Cardíaca | |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol 01 No 2 (2015) [10]