• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Derecho
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Análisis y aproximación a una solución del secuestro guerrillero en Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver Documento en PDF (2.976Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5290
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Restrepo Hernández, Claudia Juliana
Fecha
2013-01-23
Resumen
El delito de secuestro cometido por los grupos guerrilleros de la FARC y el ELN, es una de las manifestaciones más dramáticas de criminalidad en nuestro país. La víctima es representada como un objeto que se negocia, se cambia, se usa, en fin, se conjugan al rededor del mismo secuestrado, unos verbos que en otros conceptos parecieran solo adecuados para hablar de cosas en el sentido puro y simple del término. Esto es un análisis detallado del secuestro guerrillero en Colombia desde el punto de vista de La Ley Penal Nacional, La Constitución Política, Los Derechos Humanos declarados mundialmente, y la doctrina del derecho en general, para encontrar una apropiada solución a tan delicado problema.
Palabras clave
Control de constitucionalidad
Secuestro-Legislación-Colombia
Secuestro-Colombia
Delitos contra la persona
Guerrillas-Colombia
Secuestro-Aspectos jurídicos
Secuestro-Aspectos constitucionales
Derechos humanos
Colecciones a las que pertenece
  • Derecho [163]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Inocencia entre cadenas tratamiento informativo en televisión del secuestro de niños en Colombia 

    Camargo Peñuela, Carolina; Jaramillo Abisambra, Carolina; Mateus Ramírez, Adriana (Universidad de la Sabana, Comunicación Social y Periodismo, Facultad de Comunicación, 2013-03-07)
  • 275 días en la oscuridad 

    Pantano Garzón, María Fernanda (Universidad de La Sabana, Unisabana Medios, Facultad de Comunicación, 2021)
  • Tratamiento del secuestro en los medios escritos El Tiempo y El Nuevo Siglo 

    Landinez Olaya, Ángela Fabiola; Naranjo Pardo, Luisa Fernanda (Universidad de la Sabana, Comunicación Social y Periodismo, Facultad de Comunicación, 2013-03-07)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.