Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlano Rondón, Juan Carlos
dc.contributor.authorBlanco Manchola, Ricardo
dc.contributor.authorHaase Stauch, Ina
dc.contributor.authorOrdoñez Viva, Iván Alberto
dc.contributor.authorSzocs Martínez, Laura Elizabeth
dc.date.accessioned2013-01-23T14:32:41Z
dc.date.available2013-01-23T14:32:41Z
dc.date.issued2013-01-23
dc.identifier.citationInstituto de Seguros Sociales- 2005 (cuatro décadas en protección de riesgos laborales)
dc.identifier.citationRevista del consejo colombiano de seguridad- 2005
dc.identifier.citationCartilla de seguridad social - Legis -2006
dc.identifier.citationAccidentalidad y enfermedad profesional calificada -seguros sociales - 2002- 2003
dc.identifier.citationPortafolio A.R.P., Administradora de Riesgos Profesionales - Compañía Agrícola de Vida S.A. - Tiene mucho sentido - 2006
dc.identifier.citationInforma Anual 2005 Suratep Administradora de Riesgos Profesionales - 2005
dc.identifier.citationPropuesta de Administración de riesgos Profesionales, WACOLDA – Agrícola de Seguros – 2006
dc.identifier.citationPortafolio A.R.P. Liberty., Administradora de Riesgos Profesionales - Compañía ARP Liberty – Toda la experiencia del mundo en su compañía – 2005
dc.identifier.citationPortafolios de Servicios – Colmena Riesgos Profesionales - 2006
dc.identifier.citationPropuesta de Bolívar ARP, WACOLDA – Seguros Bolívar – 2006
dc.identifier.citationEstudio Técnico del Programa de Salud Ocupacional - Compañía Agrícola de Vida S.A. - 2005
dc.identifier.citationEstadísticas Finales Sistema Gestión de Riesgos Profesionales – Ministerio de Protección Social – 2005
dc.identifier.citationCifras del DANE – 2006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5246
dc.description.abstractEste estudio de grado analiza la evolución y perspectivas del Sistema General de Riesgos Profesionales estructurado desde 1993 con la Ley 100 de 1993 y por el Decreto Ley 1295 de 1994, para lo cual, se decidió utilizar la metodología del caso, que consisten en una descripción de una situación real de dirección en una organización, las situaciones presentan problemas que demandan una o más decisiones. Para desarrollar el análisis antes planteado se revisan 4 elementos que son fundamentales en cualquier rama de la seguridad social, la cobertura, los beneficios, la financiación y la gestión.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.subjectSeguros comercialeses_CO
dc.subjectSeguros industrialeses_CO
dc.titleLas administradoras de riesgos profesionales: Su evolución, la situación actual y el sector publico vs. el sector privadoes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem