Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Corci, Luis Eduardo
dc.contributor.authorCorrea Arcila, Aida del Socorro
dc.contributor.authorIzquierdo Duarte, Gladys
dc.date.accessioned2013-01-22T15:33:56Z
dc.date.available2013-01-22T15:33:56Z
dc.date.issued2013-01-22
dc.identifier.citationARIAS DE GREIFF Gustavo. En: Revista Semana. Edición 1118. 2003
dc.identifier.citationCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. M.P. Pedro Octavio Munar Cadena. Expediente 6975
dc.identifier.citationGAVIRIA CADAVID, Fernando. Moneda, Banca y Teoría Monetaria. Colombia: Banco Popular. 1981. 517 p
dc.identifier.citationMARGO, R. D. Aviation Insurance. London Butterworths 1980. 363 P.
dc.identifier.citationMORENO REYES Héctor. Hombres y Aeroplanos. 1988. 132 p.
dc.identifier.citationNUEVO CODIGO DE COMERCIO. Colombia. Marzo 27 de 1971. 972 p.
dc.identifier.citationPARLAMENTO EUROPEO. Reglamento (CE) No. 785/2004.
dc.identifier.citationPLAZA Y JANES EDITORES COLOMBIA LTDA. Diccionario Enciclopédico Básico. 1976
dc.identifier.citationREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Gaceta Oficial No. 38.226. Junio 12 de 2005.
dc.identifier.citationREPUBLICA DE CHILE. Código Aeronáutico. Ley 18916.
dc.identifier.citationTRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA. Sala Civil. M.P. Humberto Alfonso Niño Ortega. Auto del 11 de Julio de 2002.
dc.identifier.citationUNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL “UAEAC”. Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.
dc.identifier.citationUNIVERSIDAD DE LA SABANA. Seguros Temas Esenciales. 2ª.edición, 2005. 533 p.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5221
dc.description.abstractEste trabajo presenta una recomendación para mejorar la exigencia, por parte de la Aeronáutica Civil Colombiana, del seguro que cubra la responsabilidad del operador aéreo frente a los pasajeros y frente a las cosas y personas en la superficie. La recomendación sugiere modificar en primer lugar, la unidad de medida, utilizada por el Código de Comercio, para valorar la mencionada responsabilidad, cambiando el gramo de oro puro por salarios mínimos; y en segundo lugar, los Reglamentos Aeronáuticos para subsanar la incongruencia y dispersión de la información existente sobre la exigencia del seguro, agrupándola en un solo numeral dentro de la Parte Tercera de los mimos.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.subjectSeguros-Colombiaes_CO
dc.subjectAeronaveses_CO
dc.titleGestión para optimizar en la Aerocivil la exigencia del seguro para la operación de aeronaveses_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem