Mostrar el registro sencillo del ítem
Conceptos básicos del reaseguro
dc.contributor.advisor | Noguera, Jorge | |
dc.contributor.author | Lozano Hernández, Pilar Análida | |
dc.contributor.author | Caicedo Salguera, John Alexander | |
dc.contributor.author | Silva Granados, William Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2013-01-22T15:18:22Z | |
dc.date.available | 2013-01-22T15:18:22Z | |
dc.date.issued | 2013-01-22 | |
dc.identifier.citation | ANÁLISIS DE LA IMAGEN DEL SECTOR ASEGURADOR EN COLOMBIA. Fasecolda, 1997. | |
dc.identifier.citation | ARBOLEDA GÓMEZ, Saulo. Consolidación y Futuro del Sector Financiero. Ley 45 de 1990 “Reforma Financiera y de Seguros”. Caps. III y IV. | |
dc.identifier.citation | BERTSCHINGER, P.P. “Know how en seguro y reaseguro”. Madrid: Mapfre, 1979. 183 págs | |
dc.identifier.citation | “EL REASEGURO”, Madrid, 1981 Editorial Mapfre. | |
dc.identifier.citation | EL REASEGURO, TEORÍA Y PRÁCTICA. Madrid, España, Edit. Gil y Carvajal, España, 1996 | |
dc.identifier.citation | ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA. Fasecolda, 1975 a 1996. | |
dc.identifier.citation | ESTATUTO ORGÁNICO DEL SISTEMA FINANCIERO. Primera parte: Cáp. XI (art. 38, 39), cap. XII (arts. 40 y 42) y Cáp. XIII (arts. 44 y 45 ). Segunda parte: Cáp. Único (arts. 47 y 48 ). Tercera Parte: Cáp. I (arts. 53 y 54), Caps. IV, VII, XVII. Sexta Parte (Todos los capítulos). | |
dc.identifier.citation | HAUSWIRTH J. /SUTER R., “Destellos históricos, 125 años Suiza de Reaseguros”, Compañía Suiza de Reaseguros, Zurich, 1989 | |
dc.identifier.citation | K. Aerni: “ABC del Ruckversicheung“. Compañía Suiza de Reaseguros, 2da edic., revisada, Zurich, 1983. | |
dc.identifier.citation | LEY 45 DE 1990, Titulo 2, Cáp. I (arts. 29, 31), Cap. II (arts. 34, 35, 37, 38,41, 42). Capitulo III (arts. 77-80, 85, 88) | |
dc.identifier.citation | Ley 9ª de 1991, Cáp. III (arts. 15 y ss.). | |
dc.identifier.citation | Ley 389 de 1997. | |
dc.identifier.citation | MANUAL BÁSICO DE SEGUROS, Aseguradora Colseguros S. A. Cáp. I. 1991, 3-10 ps. —Introducción al Reaseguro, 1999, Reaseguradora Swiss Re, 5ª edic. revisada | |
dc.identifier.citation | PÉREZ, M., Jairo A. “El reaseguro Financiero”. Revista Superintendencia Bancaria, 4 p., Bogotá, Nº 32 (sep. - dic. 199), 49-52 ps. | |
dc.identifier.citation | REARNAIZ, Robert C. “La Gerencia del reaseguro”. Madrid: Mapfre, 1979, 255 p. Ejemplo 1 | |
dc.identifier.citation | “REFORMA FINANCIERA”. República de Colombia, Superintendencia Bancaria, col. Legislación Financiera, Bogotá, 1991 | |
dc.identifier.citation | “REFORMA LEGAL AL SECTOR ASEGURADOR” Comentarios sobre la reforma, Ley 45 de 1990, Fasecolda, 2da edic., Caps II, IV. | |
dc.identifier.citation | REVISTA CLASE EMPRESARIAL. Nº 41, (nov. 1996, y HERNÁNDEZ, Mario. “Seguros sin Reaseguros”, 2 p. | |
dc.identifier.citation | REVISTA INTEGRACIÓN FINANCIERA Nº 42, (mayo 1993). “Los seguros frente a oleada terrorista, ante altos riesgos aumenta “sordera” de las reaseguradoras”. 38-40 ps. — Nº 70 (Oct.1996), “Mayor integración será la clave desafío para las reaseguradoras”. 36 p. | |
dc.identifier.citation | REVISTA NUEVA FRONTERA, Nº 76, “Seguros y Reaseguros en Colombia, Bogotá, octubre 1983, 3-33 ps. | |
dc.identifier.citation | SUIZA DE REASEGUROS. “Análisis del Mercado Colombiano – Ramos de Vida y No vida.”, Zurich, 1998, Caps. I, III, V, VIII, XI. — “El reaseguro de los Ramos generales”, 5ª edic., Zurich, 1988. Cap. I, V, VI. — “Manual del Reaseguro”, 1987 1era edi | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5218 | |
dc.description.abstract | En el sector asegurador colombiano existe poca literatura o material bibliográfico, mediante el cual se tenga una guía de consulta fácil y rápida de los temas del Reaseguro. El presente trabajo servirá como material de consulta, con el fin de que el lector despeje sus dudas, aclare conceptos o defina parámetros del día a día de su operación en una entidad aseguradora. Para cumplir con este objetivo el documento cuenta con un glosario de definiciones básicas de los términos más usuales, apoyado en la evolución del sector Reasegurador, con el fin de observar como ha proporcionado más estabilidad y solidez a las entidades aseguradoras, a través de la multiplicidad de servicios, dentro del marco legal vigente. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.subject | Contratos y responsabilidad | es_CO |
dc.subject | Reaseguros-Colombia | es_CO |
dc.subject | Riesgo (Finanzas) | es_CO |
dc.title | Conceptos básicos del reaseguro | es_CO |