Mostrar el registro sencillo del ítem
La creatividad como un componente esencial para la vida del niño
dc.contributor.advisor | Baquero, Ángela Marcela | |
dc.contributor.author | Garzón Castillo, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Rodríguez Sierra, Laura Ximena | |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T20:34:19Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T20:34:19Z | |
dc.date.issued | 05/01/2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/50880 | |
dc.description | 27 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En los últimos años el mundo ha tenido grandes cambios, los cuales han aportado al desarrollo de diversas tecnologías que facilitaron la comunicación y a su vez, impulsaron los avances biológicos. Teniendo en cuenta lo anterior, es evidente que estos mismos han desafiado a la humidad a desarrollar su creatividad, con el fin de generar soluciones innovadoras frente a las continuas problemáticas que presenta la sociedad. La creatividad es entendida como una habilidad que posee cada ser humano para proponer alternativas, generar soluciones innovadoras, analizar y construir ideas, con el objetivo de dar respuesta a los desafíos presentados en todos los entornos en los que está expuesto. Por otra parte, esta habilidad no se desarrolla solamente en el ámbito individual, por elcontrario, permite establecer relacionessociales,culturalesyfísicas que traen consigo una transformación de lo cotidiano a lo innovador e interesante. De acuerdo con lo anterior, es importante que se tenga en cuenta el desarrollo de la creatividad enlos primeros años de vida, puesto que,cada niño posee esta habilidad de manera natural, la cual le permite crear, experimentar, indagar, relacionarse con su realidad y adaptarse eficientemente a situaciones nuevas y desconocidas. Sin embargo, es fundamental brindar espacios que permitan enriquecer el aprendizaje mediante experiencias libres y espontaneas, que se caractericen por el cuidado del entorno, la disponibilidad de los materiales, la colaboraciónyla relaciónconsus pares. Finalmente, el rol que desempeña el adulto es ser guía dentro de este proceso creativo, elcual escrucial,ya que este brinda un apoyo equilibrado a través de una comunicacióncuidadosa para que elniño explore y exprese de manera independiente sucreatividad. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. 2. Mapa de creatividad. -- 3. El juego como experiencia creadora. -- 4. La narrativa para el desarrollo del pensamiento creativo. -- 5. La formulación de las preguntas. -- 6. Desarrollo de roles. -- 7. Tabla de desarrollo. -- 8. Tips. -- 9. Referencias | |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La creatividad como un componente esencial para la vida del niño | es_CO |
dc.type | other | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Aptitud creadora | |
dc.subject.armarc | Desarrollo infantil | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | es_CO |
thesis.degree.level | Licenciatura en Educación Infantil | es_CO |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Infantil | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Creatividad [6]