Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Peña, Carlos Héctor
dc.contributor.authorArias Arguello, María Alejandra
dc.contributor.authorCruz Neira, Diana Carolina
dc.date.accessioned2012-12-18T15:30:20Z
dc.date.available2012-12-18T15:30:20Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2012-12-18
dc.identifier.citationCentro de investigaciones y Asesorías Agroindustriales. Montaje y manejo de la huerta casera. Chia. 2003.
dc.identifier.citationControl Biológico de plagas. Corpoica. 2000. Fulvia García Rojas.
dc.identifier.citationControl Biológico de plagas. Corpoica. 2000. Fulvia García Rojas.
dc.identifier.citationCorporación Colombia Internacional, Observatorio de competitividad Mercado mundial de ecológicos con énfasis en Cacao, panela, banano y frutas promisorias. Bogotá.2002
dc.identifier.citationCorporación Colombia Internacional. Perfil de Frutas y Hortalizas Ecológicas No. 12. Bogotá. 2001.
dc.identifier.citationEquipo técnico CIAO. Manejemos ecológicamente nuestros suelos. Bogotá.1997.
dc.identifier.citationEspinoza Perez, Diana Carolina. Caracterización de la producción ecológica en Colombia. IICA. Bogotá. 2004
dc.identifier.citationFracica Naranjo, Germán. Guía para el desarrollo de un plan de muestreo aplicado a la investigación de mercados. Primera Edición. Chía: Universidad de la Sabana, 2002
dc.identifier.citationFormualción y evaluación de proyectos agropecuarios y agroinduatriales. Gabriel Cruz Cerón. Centro editorial Universidad de Caldas. Manizales . Colombia. Primera edición 1997.
dc.identifier.citationInfante Villareal, Antonio. Evaluación financiera de proyectos de inversión. Bogotá: Editorial Norma, 1998.400p.
dc.identifier.citationKottler, Philip. Armstrong, Gary. Fundamentos de mercadotecnia. Segunda edición. México: Editorial Prentice-Hall hispanoamericana. 1991.654p.
dc.identifier.citationManejo poscosecha y comercialización de la cebolla de rama. Francisco Jose Collazos, Luis Mora. Segunda edición. 1999. Colombia. Convenio Sena Reino Unido
dc.identifier.citationManejo poscosecha y comercialización de la espinaca. Rafael Florez, Humberto Ramirez Poveda. 1998.
dc.identifier.citationMoncayo, Carlos Alvaro. Manejo poscosecha y comercialización de la zanahoria. Segunda edición. Colombia:Convenio Sena Reino Unido.1999.
dc.identifier.citationPalacio, Maria Teresa. Espinosa, Juan Antonio. Agricultura ecológica en la red Nacional de Agricultura Ecológica (REDAE). Bogotá.2001.
dc.identifier.citationSapag Chain, Nassir. Sapag Chain Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Cuarta edición. Chile: Editorial Mc Graw Hill, 2000.439p.
dc.identifier.citationSánchez Lozano, Alfonso. El plan de negocios del emprendedor. México: Editorial Mc Graw Hill Interamericana.1993.211p.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5029
dc.description168 páginas incluye indice
dc.description.abstractSe realizo un estudio de viabilidad económica para el desarrollo de hortalizas orgánicas en una finca ubicada en Cogua Cundinamarca, en un periodo de 5 anos. El cual lo compone un estudio de mercado, técnico y de viabilidad económica y financiera. Por medio del estudio de mercados se busco caracterizar a los consumidores actuales y potenciales, identificando sus hábitos de consumo y motivaciones. Con el estudio técnico se realizo la planeación de la producción, estimando las inversiones necesarias y los costos del proceso productivo. Se realizo un estudio económico financiero con el cual se estimo los ingresos, egresos, la rentabilidad y las necesidades de financiamiento del proyecto. Se concluyó que el proyecto es economicamente viable.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectZanahorias -- Cultivo -- Industria y comercioes_CO
dc.subjectCebollas -- Cultivo -- Planificaciónes_CO
dc.subjectEspinaca -- Cultivo -- Planificaciónes_CO
dc.titleEstudio de viabilidad económica para el desarrollo del cultivo orgánico de tres productos de consumo masivo "Zanahoria, Cebolla Junca y Espinaca", en la huerta "Alcázar de la plazuela" en Cogua Cundinamarcaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local87290
dc.identifier.localTE03697
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem