• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estructura y reestructuración de la mujer adulta media, de origen rural, de la región sabana centro de Cundinamarca

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.764Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/4883
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Hernández Madrid, Isabel Cristina; Otálora M., Carlos Humberto
Asesor/es
Navarrete De Navarrete, Gladys Alcira
Fecha
2012-12-10
Resumen
La investigación realizada tuvo como objetivo caracterizar la estructura de vida de la mujer adulta media perteneciente al sector rural de la zona centro de Cundinamarca y de clase socioeconómica media-baja, a partir de la identificación de las vivencias que constituyen las categorías, ocupación, intimidad, sueños y amistades analizadas a la luz de factores sociológicos, antropológicos y psicológicos. En el estudio realizado se encontró que estas mujeres estructuran su vida conforme a las creencias sociales tradicionales que emergen de su nicho social. Para ellas el hecho de asumir distintas responsabilidades les proporciona un sentido de realización, y no perciben como una carga pesada el estar realizando una doble jornada laboral. Los cambios que han ocurrido en sus vidas no han sido resultado de sus propias decisiones, sino más bien de las circunstancias y eventos que han sucedido en el trascurso de su existencia. Estructuran su vida al rededor de la familia, esposo e hijos, las creencias y presupuestos socioculturales y religiosos definen la manera como reestructuran y estructuran su vida. Es importante señalar que condiciones especificas pueden ocasionar rupturas con algunos patrones socioculturales en determinados momentos históricos y coyunturales del desarrollo social. En cuanto a los sueños, estos no han conformado su proyecto de vida más bien obedecen a la necesidad de cumplir con el rol esperado de madre, esposa cuidadora y eje afectivo de la familia.
Palabras clave
Mujeres campesinas
Mujeres-Aspectos sociales
Grupos sociales
Psicología social
Colecciones a las que pertenece
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.