dc.contributor.advisor | Peralta Gómez, María Claudia | |
dc.contributor.author | De Valdenebro Campo, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Lozano Torres, Raquel Soraya | |
dc.date.accessioned | 2012-12-10T16:36:50Z | |
dc.date.available | 2012-12-10T16:36:50Z | |
dc.date.created | 2000 | |
dc.date.issued | 2012-12-10 | |
dc.identifier.citation | Aguado, R.J. (Marzo, 1999). Indice. Accequible WWW:
rjaguadopin.com.mx | |
dc.identifier.citation | Aguado, R.J. (Marzo, 1999). Clima organizacional. Escala de clima
porWalters,Halpin y Crofts y Stinger & otros investigadores [22 parrafos].
Accequible WWW: spin.com.mx/~rjaguado/identi.html. | |
dc.identifier.citation | Aguado, R.J. (Marzo, 1999). El clima optimo para el cambio. Accequible
WWW: spin.com.mx/~rjaguado/clima.html | |
dc.identifier.citation | Alvaro, J., Garrido, A., & Torregrosa, J. R. (1996). Psicología social.
España: Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Ansfried, B., & Weirnet. (1985). Manual de psicología organizacional.
Barcelona: Herder | |
dc.identifier.citation | Armstrong, M. (1991). Gerencia de recursos humanos. Bogotá. Legis. | |
dc.identifier.citation | Balritge, J.B. (1971). Power and conflict in the university. Nueva York.
John Wiley | |
dc.identifier.citation | Barcha, C., & Riveros, L. (1994). Análisis y propuesta de mejoramiento
del clima organizacional en una empresa de muebles. Tesis de grado
profesional. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas
y administrativas. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Blake, R., Mouton, J., & Allen, R. (1989). Cómo trabajar en equipo. Una
teoría para impulsar la productividad de su grupo empresarial. Bogotá: Norma | |
dc.identifier.citation | Blanchet, A., & Trognon, A. (1996). La psicología de los grupos. España:
Biblioteca nueva | |
dc.identifier.citation | Cadavid, H.G., & Ramírez, C. (1994). Guía para la elaboración de
documentos y trabajos de grado de la facultad de psicología. (4ª. Ed.). Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Campos, M.C. (1987). Hacia un perfil del clima organizacional en la
mediana industria en Bogotá. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Facultad de administración de empresas. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Cardozo, D. D. (1998-1999). Escala de medición del clima organizacional
y satisfacción. Visión 360°. Manual técnico y del usuario. Psigma Corporación. | |
dc.identifier.citation | Carrizosa, F. (1974). Una evaluación del cambio organizacional en
Colombia. Tesis de grado profesional. Pontificia Universidad Javeriana.
Facultad de administración de empresas. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Cunsnet.com/path.htm. The performance pathfinder system. Disponible:
E-mail: Conselors @ sutnet.com.ar. | |
dc.identifier.citation | Cope, R.G. (1992). El plan estratégico. Bogotá: Legis. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, I. (1994). Administración de Recursos Humanos. Bogotá.
McGRAW-HILL Interamericana S.A. | |
dc.identifier.citation | Daft, R., & Steers, R. (1992). Organizaciones. México: Limusa. | |
dc.identifier.citation | Dan Ciampa. (1990). Liderazgo industrial. Colombia: Legis. | |
dc.identifier.citation | Davis, K. (1983). El comportamiento humano en el trabajo. Mexico:
McGRAW-HILL. | |
dc.identifier.citation | Deninson, D.R. (1990). Cultura corporativa y productividad
organizacional. Colombia: Legis. | |
dc.identifier.citation | Deesler, G. (1979). Organización y administración. Enfoque situacional.
Madrid: Dossat | |
dc.identifier.citation | Deesler, G. (1996). Administración de personal. México: Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Dorsch, F. (1981). Diccionario de psicología. Barcelona: Herder. | |
dc.identifier.citation | Gibson, J., Ivancevich, J., & Donnelly, Jr. J. (1994). Las organizaciones.
Wilmington, E.U.A. : Addison-Wesley Iberoamericana | |
dc.identifier.citation | Goméz-Mejia., Balkin B., & Cardy, R. (1997). Gestión de recursos
humanos. España: Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Gonçalves, A. P. (Diciembre, 1997). Dimensiones del clima
organizacional. Accequible: www. calidad.org/ articles/dec 97/2dec1997.htm. | |
dc.identifier.citation | Gonzalez-Romá, V., & Peiró, J.M. (1999). Clima en las organizaciones
laborales y en los equipos de trabajo. Manuscrito no publicado, Unidad de
investigación de Psicología de las organizaciones y del trabajo (UIPOT),
Universidad de Valencia. | |
dc.identifier.citation | González, A.P., Martínez, C., Peinado, N., Salazar, Y., & Torres, L.
(1999). Estado del arte de investigaciones realizadas del clima organizacional
en las universidades de Santafé de Bogotá. Tesis de grado profesional,
Universidad de la Sabana, Facultad de Psicología, Bogotá | |
dc.identifier.citation | Guerin & Wils le Lovarn. (1992). Planeación estratégica de los recursos
humanos. Montréal-Canadá: Pum. | |
dc.identifier.citation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista L. (1991). Metodología de la
investigación. México: McGRAW- HILL. | |
dc.identifier.citation | Huse, E., & Bowditch, J. (1980). El comportamiento humano en la
organización. Mexico. Fondo Educativo Interamericano. | |
dc.identifier.citation | Joyce, W.F., & Slocum, J. W. (1982). Climate discrepancy: redefining the
concepts of psychological and organizational climate. New York: Wiley. | |
dc.identifier.citation | Kolb, D., Rubin, I., & McIntyre, J. (1977). Psicología de las
organizaciones. Problemas contemporáneos. México: Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Mendez, C.E. (1984). El hombre en la organización. Tres ensayos.
Bogotá: Ediciones Rosaristas. | |
dc.identifier.citation | Morgan, G. (1996). Imagenes de la organización. Mexico: Alfaomega
Grupo Editor. S. A. | |
dc.identifier.citation | Muchinsky, P.M. (1994). Psicología aplicada al trabajo. España: Desclée
de Brouwer. | |
dc.identifier.citation | Murga, P. (1975). Diccionarios rioduero psicología. España: Rioduero. | |
dc.identifier.citation | Murillo, S. (1999). Relaciones humanas. México: Limisa Noriega. | |
dc.identifier.citation | Myers, D. (1994). Psicología. España: Panamericana. | |
dc.identifier.citation | Nathan, F. (1978). Enciclopedia de la psicología. Psicología social.
Barcelona: Plaza y Janés S.A. | |
dc.identifier.citation | Robbins, S. (1994). Comportamiento organizacional. Conceptos
controversias y aplicaciones. México: Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Robbins, S. (1996). Comportamiento organizacional. Teoría y práctica.
México: Prentice Hall, séptima edición | |
dc.identifier.citation | Rocha, R. (1990). Estrategia competitiva para empresas. México: Trillas. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, C.E. (1975). Diagnóstico, intervención y control del clima
organizacional con el TECLA. Bogotá. Universidad de los Andes. | |
dc.identifier.citation | Sanabria, A., Urbina, M., & Rojas, O.L. (1995). Evaluación Institucional
en una empresa de sector primario con propósitos de implementar procesos de
calidad total. Tesis de grado profesional, Universidad de la Sabana, Facultad de
Psicología, Bogotá | |
dc.identifier.citation | Schellenberg, J. (1978). Los fundadores de la psicología social. España:
Alianza. | |
dc.identifier.citation | Shaw, M. (1989). Dinámica de grupo. Barcelona: Herder. | |
dc.identifier.citation | SLC (adaptado). Julio (1997). El dilema de la cultura. Peter Ducker vs.
Edgar Shein. Accequible: www.calidad.org/articles/jul97/1jul97.htm. | |
dc.identifier.citation | Steers, R. (1977). Organizational effectiveness: a behavioral view.
California: Good Year. | |
dc.identifier.citation | Toro, F. (1996) Medellín, abril-enero. Centro de investigación e
interventoría en comportamiento organizacional. Revista antioqueña de
economía y desarrollo (número 49 | |
dc.identifier.citation | Tushman, M. & O’Reilly III, C. (1998). Innovación. Mexico: Prentice Hall.
Vásquez, I. (1990). Empresa y grupo España: EADA. | |
dc.identifier.citation | Vásquez, M. (1996). El clima en las organizaciones. Teoría, método e
intervención. Barcelona: EUB. | |
dc.identifier.citation | Wilhelm, A., Jürgen, E., & Meili, R. (1979). Diccionario de psicología.
Tomo I. Madrid: Rioduero. | |
dc.identifier.citation | Williams, J., & Calás de birriel, M. (1984). Conducta organizacional.
U.S.A.: SCOTT, FORESMAN and C.O. | |
dc.identifier.citation | Zaltman, G., Florio, D., & Sikorsky, L. (1977). Dynamic educational
change. New York: Free Press | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4882 | |
dc.description | 200 Páginas. | |
dc.description.abstract | Las ponentes de este proyecto de grado, pretendemos hacer un estudio acerca de la influencia del clima organizacional en el comportamiento cooperativo-competitivo, después de establecer una estrategia de cambio. La presente investigación se desarrolló dentro de un tipo de estudio exploratorio, cuyo propósito es un acercamiento con el problema de investigación en la realidad, sin ser el único y definitivo acercamiento a dicho problema. Por otro lado, este tipo de estudios abre el camino de la investigación, pero cabe aclarar que deben realizarse estudios más profundos para conseguir resultados más acertados. Para efectos de la investigación se han utilizado dos instrumentos; VISIÓN 360¦, el cual mide clima organizacional y un cuestionario de comportamiento cooperativo-competitivo, creado por las autoras y validado a través de diez jueces que laboran en el área de psicología organizacional. La población a trabajar fueron hombres y mujeres de 21 a 51 años, de clase social media-baja y media-alta, pertenecientes al establecimiento de Sanidad CATAM. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Clima organizacional | es_CO |
dc.subject | Cambio organizacional | es_CO |
dc.subject | Pruebas psicológicas | es_CO |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Conducta humana | es_CO |
dc.title | Influencia del clima organizacional en el comportamiento cooperativo-competitivo, después de establecer una estrategia de cambio | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo | |