Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmbrad Chalela, Edgar
dc.contributor.advisorGutiérrez Helusky, Alberto
dc.contributor.authorGarcía Forero, Jairo Augusto
dc.date.accessioned2012-12-07T14:56:04Z
dc.date.available2012-12-07T14:56:04Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2012-12-07
dc.identifier.citationBACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. México: Mc Graw Hill, 2002. 176p.
dc.identifier.citationBULEY, Marion; GROSCH, Peter y VAUPEL, Suzanne. Exportar Productos Ecológicos, Manual de Marketing. Alemania: PROTRADE, 1998. 128 p.
dc.identifier.citationCADENA, Esteban. Estudio de Prefactibilidad para Tomate de árbol. Quito: SICA, 2001. 122 p.
dc.identifier.citationCALIFORNIA RARE FRUITS GROWERS. Feijoa Sellowiana. Fullerton. Vol. 28, 1996. 35 p. (Serie Fruit Gardener Magazine).
dc.identifier.citationCÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Embalaje, Contenedores y Transporte Internacional. Bogotá, 1994. 44 p. (Serie Exportar).
dc.identifier.citationCENTRE FOR THE PROMOTION OF IMPORTS FROM DEVELOPING COUNTRIES. EU Market Survey 2002, Organic Food Products. Rotterdam: CBI, 2002. 63p.
dc.identifier.citationCENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA, CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agricultura Ecológica, Guía Metodológica. Bogotá, 1998. 228 p.
dc.identifier.citationCODEX ALIMENTARIUS, FAO/OMS. Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente. Roma, 1999. 77 p.
dc.identifier.citationCORPOEDUAGRO. Logística Comercial, Normas y Empaques para la Exportación de Alimentos Frescos y Procesados. Memorias seminario en CD. Bogotá, 2003.
dc.identifier.citationCORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Manual del Exportador de Frutas, Hortalizas y Tubérculos en Colombia. Bogotá: CCI, 2003. 150 p.
dc.identifier.citationMercado Internacional de Productos Ecológicos. Bogotá, 2001. 12 p. (Serie Exótica14).
dc.identifier.citationComercio de Frutas y Hortalizas en Bogotá. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Trópico 20).
dc.identifier.citationMercado Mundial de Ecológicos con énfasis en Cacao, Panela, Banano y Frutas promisorias. Bogotá: Observatorio de Competitividad, 2002. 63 p.
dc.identifier.citationCertificación de Productos. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Noticiero 20).
dc.identifier.citationCORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Medio Ambiente y Agricultura Ecológica. Bogotá: Arte y Fotolito, 1995. 240 p.
dc.identifier.citationDENNIS, Brito. Producción de Uvilla para Exportación. Quito: SICA, 2002. 10 p.
dc.identifier.citationEMBAJADA DE FRANCIA. La Filiére des Fruits at Légumes en Colombie. Bogotá: PEE, 2001. 32p
dc.identifier.citationFACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Cartilla de Proyectos de Grado. Chía, 2000
dc.identifier.citationFEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. El cultivo del Tomate de árbol. Bogotá, 1998. 22 p.
dc.identifier.citationHANSEN, Jakob. Organic Farming, Statistics in focus. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 64p.
dc.identifier.citationINTERNATIONAL TRADE CENTER. Organic Food and Beverages, World Supply and Major European Markets. Ginebra: WTO, 1999. 265 p
dc.identifier.citationKILCHER, Lucas; LANDAU, Bettina; RICHTER, Toralf y SCHMID, Otto. The Organic Market in Switzerland and the European Union. Frick: FIBL, 2001. 156 p.
dc.identifier.citationKOOPS, Sven. New Zealand, Organic Products, Situation & Outlook 2002, Wellington: United States Department of Agriculture´s, 2002. 10 p.
dc.identifier.citationLE GUILLOU, Gwénaelle y SCHARPÉ, Albérik. La Agricultura Ecológica, Guía sobre la Normatividad Comunitaria. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 32p.
dc.identifier.citationMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Aproximaciones para la Formulación de una Política Agropecuaria Sostenible. Bogotá: Gente Nueva, 1998. 145 p. (Serie Gestión Ambiental).
dc.identifier.citationAcuerdo de Competitividad de Productos Hortofrutícolas Promisorios Exportables en Colombia, Bogotá: Ministerio de Agricultura, 2001. 75p.
dc.identifier.citationMIRRAGEM, Samuel; NADAL, Francisco; FUENTES, Néstor; PORTEIRO, Julio; PIETRA, Eduardo; SÁNCHEZ, Bartolomé y VÁSQUEZ PLATERO, Roberto. Guía para la Elaboración de Proyectos de Desarrollo Agropecuario. San José: IICA, 1982. 382p.
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL y EL CENTRO TÉCNICO PARA LA COOPERACIÓN AGRÍCOLA Y RURAL. Los Mercados Mundiales de Frutas y Verduras Orgánicas. Roma: FAO, 2001. 365 p.
dc.identifier.citationPALACIOS LOZANO, María Teresa y ESPINOSA, Juan Antonio. La Agricultura Ecológica en la Red Nacional de Agricultura Ecológica – REDAE, Bogotá: Pronatta, 2001. 27 p.
dc.identifier.citationPENA, Susana; CASTELLI, Cecilia y BERBERY, Trinidad. Producción Orgánica Argentina. Buenos Aires: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Ministerio de Economía y Producción, 1997. 37 p.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4777
dc.description151 páginas
dc.description.abstractSe buscó mostrar la viabilidad técnica, financiera y comercial de la posibilidad de comercializar Tomate de árbol, Feijoa y Uchuva orgánica en la Unión Europea. Se investigó el mercado y la oferta nacional de frutas orgánicas; cómo y en que sitio se producen; la dinámica del comercio de las frutas y su inserción en el mercado internacional. Se seleccionaron los países que son más importantes para el proyecto, escogiendo a Alemania, Holanda y Reino Unido. Se analizó el mercado de estos tres países y se determinaron las cantidades a exportar mensualmente, maximizando la carga a transportar. Se calcularon las hectáreas necesarias para sembrar, se definió el tipo de empaque, la presentación y el peso necesario para cumplir con lo pactado.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEstudios de factibilidades_CO
dc.subjectFrutas -- Industria y comercioes_CO
dc.subjectEmbalajees_CO
dc.subjectDistribución física de mercancíases_CO
dc.subjectComercio exteriores_CO
dc.titleAnálisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europeaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local86680
dc.identifier.localTE03936
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem