El impacto de la Prevención Primaria y Secundaria en la disminución del Cáncer de Piel

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/47659Visitar enlace: https://revistas.ces.edu.co/in ...
ISSN: 2145-9932
DOI: 10.21615/3559
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2016-12-07Resumen
Skin cancer incidence has increased in recent decades, due to weak moni-toring to essential recommendation for prevention by patients, lack of re-cognition of morphological pre-malignant lesions and inadequate clinical skin examination by primary care physicians. It has been created various strategies including educational campaigns in media and communication to enhance knowledge of this disease. However, skin cancer is still diag-nosed in late stages resulting in an increased morbidity and mortality in the short and medium term. This article makes a widespread review, of the rol of primary and secondary prevention, specifically in reducing unneces-sary exposure of environmental factors, in which the modification of risk behaviors and early detection of pre-malignant lesions can help to lower the incidence of this disease and secondarily alter the natural course pro-gression avoiding future complications or even death. El cáncer de piel es una patología que en las últimas décadas, ha aumentado su incidencia en el mundo, debido al escaso seguimiento de las recomendaciones necesarias para la prevención por parte de los pacientes, la falta de reconocimiento de las lesiones morfológicas pre-malignas y el insuficiente examen clínico de la piel por parte de los médicos de atención primaria. Se han creado diversas estrategias que incluyen campañas educativas en medios audiovisuales y de comunicación para reforzar el conocimiento de esta enfermedad. Sin embargo, el cáncer de piel continua siendo diagnosticado en etapas tardías lo que produce un aumento de la morbimortalidad a corto y mediano plazo. El presente artículo, hace una revisión extensa del papel que juegan la prevención primaria y secundaria, específicamente en la reducción de exposición innecesaria de factores ambientales, en los cuales la modificación de conductas de riesgo y la oportuna detección de lesiones pre-malignas en la piel, pueden contribuir al descenso de la incidencia de esta enfermedad y de forma secundaria modificar la progresión del curso natural evitando futuras complicaciones o incluso la muerte.
Palabras clave
Ubicación
CES Salud Pública, 7(2)
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Medicina [1454]