Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOsuna Soto, Ignacio
dc.contributor.authorCasas Villate, Germán Ricardo
dc.contributor.authorJiménez Silva, Sergio Alberto
dc.date.accessioned2012-12-05T22:27:35Z
dc.date.available2012-12-05T22:27:35Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2012-12-05
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ, Roberto, FERNÁNDEZ, Carlos, BAPTISTA, Pilar, Metodología de la Investigación, McGraw-Hill, 1991
dc.identifier.citationHIEBING, Roman, Cómo preparar el exitoso plan de mercadotecnia, McGraw-Hill, 1992
dc.identifier.citationKOTLER, Philip, fundamentos de Mercadotecnia, cuarta edición, Prentice Hall, 1998
dc.identifier.citationKINEAR / TAYLOR, Investigación de Mercados: Un enfoque aplicado, Quinta edición, McGraw-Hill.
dc.identifier.citationLEÓN Carlos, Algunos apuntes de interés sobre investigación de Mercados, Abril 2003.
dc.identifier.citationQUINTERO, Juan Carlos, Módulo Mercadeo Estratégico, Modulo Mercadeo Táctico, Modulo Comportamiento del Consumidor, Diplomado Mercadeo FORUM Tomo II, Universidad de La Sabana, 2003
dc.identifier.citationSTATON W, Fundamentos de mercadotecnia; 11 edición ; McGraw-Hill
dc.identifier.citationCatálogos y Folletos ICSEF
dc.identifier.citationMinisterio de Educación/ Departamento de Planeación
dc.identifier.citationMinisterio de Educación/ Departamento de Estadística
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4723
dc.description157 páginas
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó un plan de mercadeo con el objetivo de introducir en el mercado Bogotano al Instituto superior de ciencias sociales y económico familiares (ICSEF). Con este fin, se llevó a cabo un estudio del entorno en que se desenvuelve el instituto (educación superior en Colombia). Posteriormente se realizó una investigación de mercados donde se detectó las necesidades y expectativas de la población. Con base en esta investigación, se logró identificar un mercado meta y se creó una estrategia de posicionamiento que conlleve a una diferenciación del instituto con su competencia. Adicionalmente, según las características del mercado meta, se plantearon estrategias de servicio, precio, distribución, fuerza de ventas y promociónes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMercadeoes_CO
dc.subjectCalidad de la educaciónes_CO
dc.subjectPlaneación educativaes_CO
dc.subjectEducación superiores_CO
dc.titlePlan de mercadeo del Instituto Superior de Ciencias Sociales y Económico Familiareses_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local87092
dc.identifier.localTE03983
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem