dc.contributor.advisor | Correal Muñoz, Camilo | |
dc.contributor.author | Pinzón Tovar, Yeilly Zulay | |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T15:11:19Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T15:11:19Z | |
dc.date.issued | 2021-02-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/47069 | |
dc.description | 59 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Conocer la calidad de vida relacionada con la salud es un componente clave en el tratamiento de los pacientes diagnosticados con HTA puesto que permite planear y generar intervenciones que conlleven al mejoramiento de las condiciones de vida y los niveles de presión arterial. Las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, se encuentra como primer diagnóstico de consulta externa y sus complicaciones tienen una alta mortalidad. Objetivo: Describir la calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial que asisten a la E.S.E Hospital Local del municipio de Sucre, Santander. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. Para la obtención de una muestra intencional deliberada se procedió a una búsqueda activa en la que se incluyeron 225 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial en edades de 45 años en adelante incluidos en el programa de seguimiento denominado club de hipertensos y la base de datos de la E.S.E Hospital Local del municipio de Sucre Santander. Se aplica el instrumento WHOQOL-BREF de calidad de vida relacionada con la salud de la OMS, se incluyen 8 preguntas con aspectos sociodemográficos y 3 relacionadas con la situación actual de la pandemia COVID-19 se hace un análisis univariado descriptivo por subgrupos por medio del módulo de análisis descriptivo del programa EPIDAT 4.2 donde se indaga como es su calidad de vida durante el periodo de cuarentena. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.title | Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes diagnosticados con hipertensión arterial que asisten a la E.S.E Hospital Local del municipio de Sucre, Santander, un estudio transversal | es_CO |
dc.type | master thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Calidad de vida | spa |
dc.subject.armarc | Atención al enfermo | spa |
dc.subject.armarc | Hipertensión | spa |
dc.subject.armarc | Enfermedades crónicas | spa |
dc.subject.armarc | Pandemias | spa |
dcterms.references | Alsaqabi, Y. S., & Rabbani, U. (2020). Medication Adherence and Its Association
With Quality of Life Among Hypertensive Patients Attending Primary Health
Care Centers in Saudi Arabia. Cureus, 12(12).
https://doi.org/10.7759/cureus.11853 | en |
dcterms.references | Arija, V., Villalobos, F., Pedret, R., Vinuesa, A., Jovani, D., Pascual, G., & Basora, J.
(2018). Physical activity, cardiovascular health, quality of life and blood pressure
control in hypertensive subjects: randomized clinical trial. Health and Quality of
Life Outcomes, 16(1), 1–11. https://doi.org/10.1186/s12955-018-1008-6 | en |
dcterms.references | Ayala L, L. K., Condezo M, K., Juárez E, J. R., & Távara, S. (2010). Impacto del
seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida relacionada a la salud de
pacientes con hipertension arterial. Ciencia e Investigación, 13(2), 78–81. | en |
dcterms.references | Hernandez-Huayta, J., Chavez-Meneses, S., & Carreazo, N. Y. (2016). Health
related quality of life of the elderly population in a rural and urban area of Peru.
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 33(4), 680–688.
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2016.334.2551 | en |
dcterms.references | Lauzurica, Z., Izquierdo, Q., Vinuesa, M., Más, R., Población, E. N., Edad, D. E. A.
A. D. E., La, E. N., Valenciana, C., Población, E. N., Edad, D. E. A. A. D. E., La,
E. N., & Valenciana, C. (2016). Prevalence of Hypertensión and Associated
Factors in Population Aged 16 to 90 Years Old in Valencia Region , Spain. | en |
dcterms.references | Monreal Bosch, P., & Del Valle Gómez, A. (2010). Older people as actors in the rural
community, innovation and empowerment. Athenea Digital. Revista de
Pensamiento e Investigación Social, 187(19), 171.
https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v0n19.703 | en |
dcterms.references | World Health Organization. (1996). Introduction, administration, scoring, and generic
version of the assessment Field Trial Version December 1996 programme on
mental health world health organization. December. | en |
dcterms.references | Arévalo-Avecillas, D., Game, C., Padilla-Lozano, C., & Wong, N. (2019). Predictores
de la Calidad de Vida Subjetiva en Adultos Mayores de Zonas Urbanas y
Rurales de la Provincia del Guayas, Ecuador. Información Tecnológica, 30(5),
271–282. https://doi.org/10.4067/s0718-07642019000500271 | es_CO |
dcterms.references | Bryan, W., Mancia, G., Spiering, W., Agabiti Rosei, E., Azizi, M., Burnier, M., Denis
L, C., Coca, A., de Simone, G., Dominiczak, A., Kahan, T., Mahfoud, F., Redon,
J., Ruilope, L., Zanchetti, A., Kerins, M., Kjeldsen, S. E., Kreutz, R., Laurent, S.,
… Desormais, I. (2019). Guía ESC / ESH 2018 sobre el diagnóstico y
tratamiento de la hipertensión arterial. 72(2).
https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehy339 | es_CO |
dcterms.references | Burbano Rivera, D. V. (2017). Estilos y calidad de vida en salud del paciente
hipertenso Estilos y calidad de vida en salud del paciente hipertenso. | es_CO |
dcterms.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | es_CO |
dcterms.references | Derviş, B. (2013). Determinación de la calidad de vida en pacietnes con hipertensión
arterial mediante la aplicación del instrumento (CHAL) en el subcentro de salud
de Sab Juan durante el período mayo - junio de 2014. Journal of Chemical
Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 | es_CO |
dcterms.references | García Flores, R., Acosta Quiroz, C. O., León Ibarra, Y. M., Lagarda Vega, B. M.,
García Hernández, C., & Sotelo Quiñonez, T. I. (2018). Efectos de una
intervención multidisciplinaria en pacientes con hipertensión arterial primaria.
Psicología y Salud, 28(1), 95–105. https://doi.org/10.25009/pys.v28i1.2542 | es_CO |
dcterms.references | Gumà, J., Arpino, B., & Solé-auró, A. (2019). Determinantes sociales de la salud de
distintos niveles por género : educación y hogar en Espa na. Gaceta Sanitaria,
33(2), 127–133. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.11.010 | es_CO |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Reportes caracterización
poblacional. http://rssvr2.sispro.gov.co/Caracterizacion/ | es_CO |
dcterms.references | Miquetichuc, F., Nascente, N., César, P., Veiga, B., Gondim, R., Monego, E. T.,
Moreira, H. G., Valverde, P., Vitorino, D. O., & Kunz, W. (2010). Hipertensión
Arterial y su Correlación con algunos Factores de Riesgo en Ciudad Brasileña
de Pequeño Tamaño. 502–508. | es_CO |
dcterms.references | Monterroso, C. N., Santos, L. N., Elena, C., Moriel, C., Za-, M. D. L., Olmo, R. S.,
Montero, R. C., Córdoba, U. De, Gestión, U. De, Nefrología, C. De,
Universitario, H., Sofía, R., & Vida, C. D. E. (2015). Análisis de los factores
asociados a la calidad de vida del paciente hipertenso. 18(4), 282–289 | es_CO |
dcterms.references | Pérez, S. C. (n.d.). Hipertensión arterial. Libro de La Salud Cardiovascular. | es_CO |
dcterms.references | Roca-cusachs, À., Badia, X., Dalfó, A., Gascón, G., & Bienestar, Í. De. (2003).
Relación entre variables clínicas y terapéuticas y calidad de vida relacionada
con la salud en pacientes con hipertensión arterial . Estudio MINICHAL.
Medicina Clínica, 121(1), 12–17. https://doi.org/10.1016/S0025-7753(03)74112-
8 | es_CO |
dcterms.references | Rogelio Sánchez-Gutiérrez, Aurelio Flores-García, Pedro Aguiar-García, Salvador
Ruiz-Bernés, Chrystian Sánchez- Beltran, Verónica Benítez-Guerrero, & María
Raquel Moya-García. (2012). Efectos de la Polifarmacia sobre la calidad de vida
en adultos mayores. Revista Fuente Año Enero -Marzo, 4(10), 70–75. | es_CO |
dcterms.references | Sánchez Ballesteros, S. (2017). Aspectos sobre la calidad de vida relacionada con
la salud en pacientes hipertensos y otros factores de comorbilidad. | es_CO |
dcterms.references | Schmidt Rio-Valle F., C. Q. F. . V. G. , C. . P. P. D. . G. C. M. . M. V. A. . P. A.
(2006). Adherencia terapéutica en hipertensos: Estudio cualitativo.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1132-
12962006000200005 | es_CO |
dcterms.references | Segura, E.O.; Torres, V. (2014). Tratamiento de valores perdidos y atípicos en la
aplicación del Modelo Estadístico de Medición de Impacto en un estudio de 90
fincas lecheras en la provincia de Pastaza, Ecuador. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola, 48(4), 333–336 | es_CO |
dcterms.references | Serrano, E. G., Olague, M., Bélen, M., Frías Mora, R., Álvarez, O. A. G., & Frías
Serrano, R. G. (2017). Calidad de vida en pacientes con hipertensión Arterial.
Revista Médica MD, 9, 146–151 | es_CO |
dcterms.references | Urzúa M., A. (2010). Calidad de vida relacionada con la salud: Elementos
conceptuales. Revista Medica de Chile, 138(3), 358–365.
https://doi.org/10.4067/s0034-98872010000300017 | es_CO |
dcterms.references | Varela Arévalo, M. T., Arrivillaga Quintero, M., Elena, C. de R. D., Correa Sánchez,
D., & Holguín Palacios, L. E. (2005). Efectos benéficos de la modificación del
estilo de vida en la presión arterial y la calidad de vida en pacientes con
hipertensión. ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA, 69–85. | es_CO |
dcterms.references | Vinaccia, S., Quiceno, J. M., Gómez, Á., & Montoya, L. M. (2007). Calidad de vida
relacionada con la salud en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial
leve. Diversitas, 3(2), 203–211. https://doi.org/10.15332/s1794-
9998.2007.0002.02 | es_CO |
thesis.degree.discipline | Facultad de Medicina | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Salud Pública | es_CO |
thesis.degree.name | Magíster en Salud Pública | es_CO |