Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera, Victoria Eugenia
dc.contributor.authorPosada Gómez, Diego Andrés
dc.contributor.authorSarmiento Terán, María Cecilia
dc.date.accessioned2021-02-26T12:48:53Z
dc.date.available2021-02-26T12:48:53Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/46956
dc.description55 páginases_CO
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre la Satisfacción Marital, el estrés laboral y el conflicto trabajo familia, en personas colombianas. Para esto se evaluaron 257 trabajadores hombres y mujeres colombianos con una unión marital (civil o religiosa), a partir de la aplicación de los cuestionarios: escala de satisfacción marital, Test de estrés laboral, Cuestionario de interacción trabajo – familia (SWING). Los resultados reportaron que a mayor satisfacción marital menor son los niveles de estrés laboral y de interacción negativa trabajo familia. Las personas con unión religiosa presentan mayores niveles de satisfacción marital, estrés laboral, mientras que los menores de 40 y bajo nivel educativo y los de unión no religiosa tienen mayor interacción negativa trabajo-familia.spa
dc.description.abstractThe objective of this research was to identify the relationship between Marital Satisfaction, work stress and family work conflict in Colombian people. For this, 257 Colombian male and female workers with a marital union (civil or religious) were evaluated, based on the application of the questionnaires: marital satisfaction scale, Work stress test, Work-family interaction questionnaire (SWING). The results reported that the higher the marital satisfaction, the lower the levels of work stress and negative work-family interaction. People with a religious union have higher levels of marital satisfaction, job stress, while those under 40 and low educational level and those with a non-religious union have greater negative work-family interactioneng
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabanaes_CO
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.titleRelación entre la satisfacción marital, el estrés laboral y la interacción trabajo-familia, en personas colombianases_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.identifier.local280854
dc.identifier.localTE11141
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.subject.armarcMatrimoniospa
dc.subject.armarcTrabajo y familiaspa
dc.subject.armarcEstrés laboralspa
dc.subject.armarcReligiónspa
dc.subject.armarcEducaciónspa
dcterms.referencesÁlvarez, A., Gómez, I. (2011). Conflicto trabajo-familia, en mujeres profesionales que trabajan en la modalidad de empleo. Pensamiento Psicológico, 9(16), 89-116, Cali, Colombia.es_CO
dcterms.referencesAman, J. Abbas, J., Nurunnabi, M. y Bano, S. (2019). The Relationship of Religiosity and Marital Satisfaction: The Role of Religious Commitment and Practices on Marital Satisfaction Among Pakistani Respondents. Behav Sci (Basel), 20(9), 3-30. Recuperado de doi: 10.3390/bs9030030.en
dcterms.referencesAndrade, L. y Landero, R. (2015). Bases teóricas del conflicto trabajo-familia. Revista de Psicología. 7(1), 185-198.es_CO
dcterms.referencesArias, W., Rivera, R. y Ceballos, K. (2018). Análisis psicométrico de la Escala de Satisfacción Familiar de Wilson y Olson en una muestra de trabajadores de Arequipa. Ciencia y trabajo, 61, 56-60es_CO
dcterms.referencesArias, W., Ceballos, K., Román, A., Maquera, C., Sota, A. (2018). Impacto de la familia en el trabajo: Un estudio predictivo de trabajadores de una universidad privada de Arequipa, Perspectiva de Familia, 3, 45-78. Arequipa, Perú.es_CO
dcterms.referencesArmenta, C., Sánchez, R. y Díaz, R. (2012). ¿De qué manera el contexto afecta la satisfacción con la pareja? Suma Psicológica, 19(2), 51-62.es_CO
dcterms.referencesAzofeifa, C. (2014). Relación entre los predictores del estrés laboral según el nivel de actividad física, edad, género y antigüedad laboral en los funcionarios administrativos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Tesis de Maestría). Universidad Nacional, Costa Rica.es_CO
dcterms.referencesDel Castillo, E., Fuchs, R., Vera, S., Arizkuren, A. y Agarwala, T. (2011). Balance trabajo familia: cultura, nivel de conflicto y voluntad de permanencia en la empresa. Journal of Business, 3(1), 3-14, Universidad del Pacíficoes_CO
dcterms.referencesDíaz, A. y Feldman, L. (2010). Validación preliminar del cuestionario de estrés laboral (Desbalance Esfuerzo/Recompensa) en una muestra de trabajadores de la salud venezolanos. Ciencia & Trabajo. 12(36), 320-323.es_CO
dcterms.referencesBiedma, J., Medina, J. (2014). Impacto de la conciliación laboral y familiar en el desempeño organizativo. Intangible Capital, 10(3), 448-466. http://dx.doi.org/10.3926/ic.506es_CO
dcterms.referencesCabrera, V., Guevara, I. y Barrera, F. (2006). Relaciones maritales, relaciones paternas y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos. Acta Colombiana de Psicología, 9(2), 115- 126.es_CO
dcterms.referencesCárdenas, L., Aguirre, D., Montoya, D. (2019). Funciones frontales, condiciones laborales y estrés laboral: ¿Mediación, moderación o efecto? Una revisión narrativa. Psicología desde el Caribe, 36(2), 1-40.es_CO
dcterms.referencesFeldman, L. Vivas, L., Zaragoza, J, y Gómez, O. (2008). Relaciones trabajo-familia y salud en mujeres trabajadoras. Salud pública, 50(6).es_CO
dcterms.referencesFélix, O., Hernández, C., Mercado, S. (2018). El estrés en el entorno laboral, revisión genérica desde la teoría. Revista CULCyT, 64(15), 31-42es_CO
dcterms.referencesFiguereido, H., Grau, E., Gil, P. y García, J. (2012). Síndrome de quemarse por el trabajo y satisfacción laboral en profesionales de enfermería. Psicothema, 24(2), 271-276es_CO
dcterms.referencesFlores, M. (2011). Comunicación y conflicto: Qué tanto impactan en la satisfacción marital? Acta de investigación psicológica, 1(2),es_CO
dcterms.referencesFonseca Herrera, J.M., & Cruz Torres, C.E. (2019). Relación del Bienestar Subjetivo de los trabajadores con su Compromiso hacia la organización. Rev.CES Psico, 12(2), 126-140.es_CO
dcterms.referencesGeurts, S., Taris, T., Kompier, M., Dikkers, J., Van Hooff, M. y Kinnunen, U. (2005). Work-home interaction from a work psy-chological perspective: development and validation oen
dcterms.referencesGómez, V., Perilla, L., Hermosa, A. (2015). Moderación de la relación entre tensión laboral y malestar de profesores universitarios. Revista Colombiana de Psicología, 24(1), 185-201. Doi:10.15446/rcp.v24n1.42081es_CO
dcterms.referencesGreenhaus, J., Collins, K. y Shaw, J. (2003). The relation between work-family balance and quality of life. Journal of Vocational Behavior, (63), 510-531. https://doi.org/10.1016/S0001- 8791(02)00042-8en
dcterms.referencesGutiérrez, A. y Viloria, J. (2014). Riesgos Psicosociales y Estrés en el ambiente laboral Salud Uninorte, 30(1), pp. v-vii.es_CO
dcterms.referencesGrzywacz, J. (2005). Work-family spillover and daily reports of work and family stress in the adult labor force, Family Relations, 51(1), 28-36, https://doi.org/10.1111/j.1741- 3729.2002.00028.xen
dcterms.referencesHaris, F. y Kumar, H. (2018). Marital Satisfaction and Communication Skills among Married Couples. Indian journal of social research,Vol. 59, No. 1. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/324680369_Marital_Satisfaction_and_Comm unication_Skills_among_Married_Couplesen
dcterms.referencesIdrovo, S. (2006). Las políticas de conciliación trabajo-familia en las empresas Colombianas. Estudios Gerenciales, 22(100), 49-69es_CO
dcterms.referencesJiménez, A.; Gómez, V. (2015). Conciliando trabajo-familia: análisis desde la perspectiva de género. Revista Diversitas, Vol 11 (2), pp. 289-302, Chilees_CO
dcterms.referencesKazemi P, Tarkhan M, Golpour R. (2018). Predicting of marital conflict based on religious attitudes in women applicants for divorce. Journal of Fundamentals of Mental Health, 20(4): 278-83en
dcterms.referencesKhodayari, M. y Ghobari, B. (2001). The Domain of Psychological Researches on Religion. Irain journal of psychiatry y clinic psycology, vol. 6en
dcterms.referencesLivingston, B. y Judge, T. (2008). Emotional responses to work-family conflict: an examination of gender role orientation among working men and women. Journal of Applied Psychology, 93(1), 207-216. https://doi.org/10.1037/0021-9010.93.1.207en
dcterms.referencesLópez, H., Carrera, C., Eurrieta, M., García, L., Gómez, M., Llanillo, J., Marín, M., Romo, F. (2018). Análisis del estrés laboral y su repercusión en la salud física y mental en operadores de tracto camión. European scientific journal, 14(11), 10-22. Doi: 10.19044/esj.2018.v14n11p10es_CO
dcterms.referencesMoreno, B., Sanz, A. y Rodríguez, A. (2009). Propiedades psicométricas de la versión española del cuestionario de interacción trabajo-familia (swing). Psicothema, 21(2).es_CO
dcterms.referencesNava, C., Orihuela, L. y Vega, C. (2016). Relación entre estrés laboral y estrés cotidiano. Revista electrónico de piscología Iztacala, Vol. 19, No. 2. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/56349es_CO
dcterms.referencesPantoja, G. (2016). Fortalezas de la personalidad y la satisfacción marital en parejas que acuden al centro de terapia psicológica integral. Universidad Técnica de Ambato. Recuperado de http://192.188.46.193/bitstream/123456789/17992/2/INFORME%20DE%20INVESTIG ACION%20- %20FORTALEZAS%20DE%20LA%20PERSONALIDAD%20Y%20LA%20SATISF ACCION%20MARITAL%20EN%20PAREJAS%20QUE.pdfes_CO
dcterms.referencesPérez, G. (2017). Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos. Recuperado de http://cuved.unam.mx/rdipycs/wpcontent/uploads/2017/05/Satisfaccio%CC%81n-Marital-2.pdfes_CO
dcterms.referencesPérez, V., Palací, F., Topa, C. (2017). Cultura de conciliación y conflicto trabajo/familia en trabajadores con turnos laborales. Acción Psicológica, 14(2), 193-210. https://doi.org/10.5944/ap.14.2.20024es_CO
dcterms.referencesRamos, V. y Jordao,F. (2015). La relación entre el estrés laboral, las fuentes que le dan origen y las estrategias de coping en el sector público y el privado. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 31, núm. 1, pp. 11-20es_CO
dcterms.referencesSánchez, C. y Hernández, R. (2018). La satisfacción marital y el manejo del poder en la pareja: Prevención para la salud. Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. 27, No. 1. Recuperado de DOI: 10.24205/03276716.2017.1048es_CO
dcterms.referencesSanz, A. (2011). Conciliación y salud laboral: ¿una relación posible? Actualidad en el estudio del conflicto trabajo-familia y la recuperación del estrés. Mediciona y seguridad en el trabajo, 57(1), 115-126, http://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500008es_CO
dcterms.referencesSorokowski, P., Kowal, M., Sorokowska, A. (2019). Religious Affiliation and Marital Satisfaction: Commonalities Among Christians, Muslims, and Atheists, Front Psycho, 10, 1-7. Doi: 10.3389/fpsyg.2019.02798en
dcterms.referencesTaghani, R., Ashrafizaveh, A., Ghanbari, S., Azmoude, E. y Tatari, M. (2019). Marital Satisfaction and its associated factors at reproductive age women referred to health centers. Journal of education and health promotion, 8, 133. DOI: 10.4103/jehp.jehp_172_18en
dcterms.referencesUrbano, A., Iglesias, M., y Martínez, R., (2019). Satisfacción general y sexual con la relación de pareja en función del género». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 165, 143-158. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.165.143es_CO
dcterms.referencesVera, C. (2010). Satisfacción marital: factores incidentes. Universidad del Bio-Bio. Recuperado de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1557/1/Vera%20Olivares_Carolina %20Andrea.pdfes_CO
thesis.degree.disciplineInstituto de La Familiaes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia (Virtual)es_CO
thesis.degree.nameMagíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familiaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International