Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarmiento González, Paola
dc.contributor.authorGarcía Panche, Leidy Carolina
dc.date.accessioned2021-02-05T15:54:10Z
dc.date.available2021-02-05T15:54:10Z
dc.date.issued2021-01-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/46816
dc.description56 páginases_CO
dc.description.abstractLa alimentación poco saludable y la falta de actividad física, han sido asociadas como una de las posibles causas de sobrepeso y obesidad infantil (1) contribuyendo sustancialmente a la carga mundial de morbilidad (2) en población de niños y niñas de edad escolar (3); además aumenta el riesgo de padecer problemas respiratorios, fracturas óseas, hipertensión y síntomas precoces de enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina, también puede tener efectos psicológicos negativos y otras consecuencias a largo plazo (4). Es evidente el impacto social que tiene el sobrepeso y la obesidad infantil a causa de dietas mal sanas y comportamientos sedentarios. Dentro de este panorama la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el desarrollo de las primeras etapas de la vida, deben estar influenciadas por factores sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales (5), estos con el fin de buscar el bienestar mental y físico de niños niñas y propender por establecimiento de conductas saludables como la actividad física y la sana alimentación.spa
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabanaes_CO
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.titleProtocolo: autoeficacia percibida en la actividad física y la alimentación en escolares de 8 a 12 años en colegios de la región sabana centro de Cundinamarcaes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.identifier.local280637
dc.identifier.localTE11125
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.subject.armarcNiños -- Nutriciónspa
dc.subject.armarcObesidad en niñosspa
dc.subject.armarcEnfermedadesspa
dc.subject.armarcCalidad de vidaspa
dc.subject.armarcEjerciciospa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud| Sobrepeso y obesidad infantiles [Internet]. WHO. 2019 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood/es/es_CO
dcterms.referencesArroyo P, Carrete L. ALCANCE DE LAS ACCIONES PARA PREVENIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN ADOLESCENTES. EL CASO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS MEXICANAS. Rev Gerenc y Polit Salud [Internet]. 2015;14(28):142-60. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54540401011es_CO
dcterms.referencesGómez G, Platas S, Pineda G, Guzmán R, León R. VALIDATION OF AN INSTRUMENT OF SELFEFFICACY FOR THE PREVENTION OF OBESITY IN SCHOOL CHILDREN. Rev Mex Trastor Aliment [Internet]. 2017;8(1):21-30. Disponible en: http://journals.iztacala.unam.mx/index.php/amta/ARTÍCULOes_CO
dcterms.referencesOMS | Heredar un mundo sostenible: Atlas sobre la salud de los niños y el medio ambiente. WHO. 2018;es_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL 2013 - 2020 [Internet]. WHO. Suiza; 2013 [citado 9 de marzo de 2019]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789243506029_spa.pdf;jsessionid=1A DDBDF8BBE247B1D04259069CD324CD?sequence=1es_CO
dcterms.referencesGómez G, Platas S, Pineda G, Guzmán R, León R. INVENTARIO DE AUTOEFICACIA PARA ACTIVIDAD FÍSICA, ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CONTROL DE PESO EN ESCOLARES MEXICANOS. Mexico; 2017.es_CO
dcterms.referencesAsociación Medica Mundial. Declaración de Helsinki. Recomendaciones para guía de médicos en investigación biomédica en la que participan sujetos humanos. [Internet]. Helsinki; 1996 [citado 22 de febrero de 2019]. Disponible en: https://esteve.org/wpcontent/uploads/2018/01/136796.pdfes_CO
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. RESOLUCIÓN 8430 DE 1993 OCTUBRE 4 [Internet]. Bogotá; 1993 [citado 22 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430- DE-1993.PDFes_CO
dcterms.referencesArango Restrepo P. Necesidad de los principios. Pero ¿cuáles principios? [Internet]. Vol. 7, Persona y Bioética. Colombia, Sabana Centro: Universidad de la Sabana; 2003 [citado 22 de febrero de 2019]. 70-83 p. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83271908es_CO
dcterms.referencesMolina Montoya NP. Aspectos éticos en la investigación con niños. Cienc Tecnol para la Salud Vis y Ocul [Internet]. 2018;16(1):75-87. Disponible en: file:///C:/Users/DiegoPinzon/Downloads/Dialnet-AspectosEticosEnLaInvestigacionConNinos6364182 (1).pdfes_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS], [OPS] OP de la S. PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA [Internet]. Washington USA; 2014 [citado 27 de enero de 2020]. Disponible en: www.paho.org/publications/copyright-formses_CO
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012 - 2021 [Internet]. Ministerio de salud. Colombia; 2013. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Documentos y Publicaciones/Plan Decenal - Documento en consulta para aprobación.pdfes_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES [Internet]. Ginebra; 2014 [citado 22 de febrero de 2019]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/149296/WHO_NMH_NVI_15.1_spa.pdf;jsessi onid=3D157839D6B2AB3BF4E268B9C446E1D4?sequence=1es_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. Enfermedades no transmisibles Datos y Cifras [Internet]. WHO. 2018 [citado 25 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseaseses_CO
dcterms.referencesMalo M, Castillo N, Pajita D. LA OBESIDAD EN EL MUNDO. An la Fac Med [Internet]. 17 de julio de 2017 [citado 9 de enero de 2020];78(2):67. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 55832017000200011&lng=es.es_CO
dcterms.referencesSotomayor S, Bernal M, Salazar T, Ponce G. Child obesity and overweight: a need for a nursing intervention. Enfermería Univ [Internet]. 2010;7(2):32-7. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632010000200005en
dcterms.referencesWHO, UNICEF. UNICEF y OPS/OMS: prevención de enfermedades crónicas [Internet]. UNICEF. 2016 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/unicef-y-opsoms-prevencion-deenfermedades-cronicases_CO
dcterms.referencesUNICEF. La mala alimentación perjudica la salud de los niños en todo el mundo, advierte UNICEF [Internet]. UNICEF. 2019 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-mala-alimentacion-perjudica-la-salud-de-losninos-en-todo-el-mundoes_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. CONCEPTOS. EVIDENCIA EMERGENTE. PRÁCTICA. INFORME COMPENDIADO. [Internet]. WHO. 2004. Disponible en: http://www.who.int/mental_health/evidence/promocion_de_la_salud_mental.pdfes_CO
dcterms.referencesGlazebrook C, Batty M. EVALUATING THE EFFECTIVENESS OF A SCHOOLS-BASED PROGRAMME TO PROMOTE EXERCISE SELF-EFFICACY IN CHILDREN AND YOUNG PEOPLE WITH RISK FACTORS FOR OBESITY: STEPS TO ACTIVE KIDS (STAK) [Internet]. Vol. 11, BMC Public Health. Nottingham; 2011 [citado 17 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471- 2458/11/830en
dcterms.referencesUNICEF. Novo Nordisk y UNICEF anuncian nueva alianza para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil [Internet]. UNICEF. 2019 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/novo-nordisk-y-unicef-anuncian-nuevaalianza-para-prevenir-el-sobrepeso-y-laes_CO
dcterms.referencesMinisterio de la Protección Social y, Salud. IN de, Bienestar F, Colombia UN De. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015 NOTA POLÍTICA [Internet]. Colombia; 2015 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.prosperidadsocial.gov.co/temporales/Encuesta Nacional de la Situación Nutricional - ENSIN 2015.pdfes_CO
dcterms.referencesMinisterio de la Protección Social Salud., Familiar IN de B, Universidad Nacional De Colombia. ENSIN: Encuesta Nacional de Situación Nutricional | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. 2015 [citado 21 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricionales_CO
dcterms.referencesGrupo del Observatorio. INFORME DE CALIDAD DE VIDA 2018 SABANA CENTRO CÓMO VAMOS Equipo del Observatorio [Internet]. Cundinamarca; 2018 [citado 27 de enero de 2020]. Disponible en: www.sabanacentrocomovamos.org/es_CO
dcterms.referencesUniversidad De La Sabana Observatorio. Informe de calidad de vida 2017 [Internet]. Colombia, Sabana Centro; 2017 [citado 23 de enero de 2020]. Disponible en: www.sabanacentrocomovamos.orges_CO
dcterms.referencesObservatorio Sabana Centro. Informe calidad de vida Sabana Centro. Univ la Sabana [Internet]. 2016 [citado 12 de febrero de 2018];196. Disponible en: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Empr esa_y_Sociedad/La_Sabana_como_vamos/Informe-de-Calidad-de-Vida-Sabana-Centro-ComoVamos-2016.pdfes_CO
dcterms.referencesCarvajal G. Estado nutrcional en escolares. Sabana Centro; 2019es_CO
dcterms.referencesFundación EDEX. Habilidadades para la Vida [Internet]. 2019 [citado 30 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.habilidadesparalavida.net/edex.phpes_CO
dcterms.referencesSánchez A, González R. HABILIDADES PARA LA VIDA [Internet]. Venezuela : P&P Producciones Gráficas. C.A.; 2017 [citado 19 de febrero de 2019]. 11 p. Disponible en: https://www.unicef.org/venezuela/spanish/Habilidades_Correcciones_Noviembre.pdfes_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD [Internet]. Ottawa; 2013 [citado 19 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.inlatina.org/wpcontent/files_mf/136569967414escuelasPromotorasdeSalud.pdfes_CO
dcterms.referencesMinisterio de de Salud y Protección Social. LINEAMIENTOS NACIONALES PARA LA APLICACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE ENTORNOS SALUDABLES ESCUELA SALUDABLE Y VIVIENDA SALUDABLE [Internet]. Bogotá, Colombia; 2006 [citado 10 de febrero de 2020]. Disponible en: www.minproteccionsocial.gov.coes_CO
dcterms.referencesLeiva L, George M. SALUD MENTAL ESCOLAR: LOGROS DE UNA INTERVENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD MENTAL EN NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA BÁSICA. Psicoperspectivas Individuo y Soc [Internet]. 2015;14(1):31-41. Disponible en: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/508es_CO
dcterms.referencesGonzález A, Valdez M. RESILIENCIA Y SALUD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. Rev Científica Multidiscip Prospect [Internet]. 2010;16:247-53. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412057004es_CO
dcterms.referencesMinisterio de de Salud y Protección Social. LOS IMPUESTOS SALUDABLES CAMBIARÁN COMPORTAMIENTOS NOCIVOS PARA LA SALUD [Internet]. Colombia; 2016 [citado 27 de enero de 2020]. Disponible en: www.minsalud.gov.co;es_CO
dcterms.referencesMinisterio de la Protección Social y Salud. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA : Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia [Internet]. 2019 [citado 27 de enero de 2020]. p. 1. Disponible en: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-44es_CO
dcterms.referencesCongreso de Colombia. CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA LEY 1098. Colombia; 2006.es_CO
dcterms.referencesMinisterio de de Salud y Protección Social. ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL DE LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Minist Salud y Prot Soc. 2016;100.es_CO
dcterms.referencesCongreso de la república de Colombia. Ley 115 de Febrero 8 de 1994 [Internet]. Colombia; 1994 [citado 3 de diciembre de 2018]. p. 50. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfes_CO
dcterms.referencesOlivari C, Urra E. AUTOEFICACIA Y CONDUCTAS DE SALUD SELF-EFFICACY AND HEALTH BEHAVIORS. Cienc y Enfermería [Internet]. 2007 [citado 20 de septiembre de 2018];13(Autoeficacia y conductas de salud):7. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cienf/v13n1/art02.pdfes_CO
dcterms.referencesRomán Y, Díaz B, Cárdenas M. Design and validation of a weigh control self-efficac inventory. Clínica y Salud [Internet]. 2007;18:45-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130- 52742007000100004&script=sci_pdf&tlng=esen
dcterms.referencesGuzmán R, Gómez Peresmitré G. ANALISIS DISCRIMINANTE DEL INVENTARIO DE AUTOEFICACIA PARA COTROL DE PESO EN ADOLESCENTES MEXICANOS. Psicol y Salud [Internet]. 2011 [citado 20 de diciembre de 2019];21:157-64. Disponible en: http://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/568/976es_CO
dcterms.references
dcterms.referencesBarrios Á. AUTOEFICACIA PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 7 A 10 AÑOS [Internet]. Bdigital.Unal.Edu.Co. Universidad Nacional De Colombia; 2015. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/50760/es_CO
dcterms.referencesAhumada S. AUTOEFICACIA EN ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS, ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA DE SUS PADRES [Internet]. Universidad Nacional de Colombia; 2016 [citado 20 de septiembre de 2018]. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/55753/7/1032399460.2016.pdfes_CO
dcterms.referencesHaquin F C, Larraguibel Q M, Cabezas A J. Factores protectores y de riesgo en salud mental en niños y adolescentes de la ciudad de Calama. Rev Chil pediatría [Internet]. septiembre de 2004 [citado 22 de julio de 2018];75(5):425-33. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370- 41062004000500003&lng=en&nrm=iso&tlng=enes_CO
dcterms.referencesOtto CH, Klasen A-C, Lling FH, Bullinger H, Ravens-Sieberer M. Risk and protective factors of health-related quality of life in children and adolescents: Results of the longitudinal BELLA study. PubMed [Internet]. 2017 [citado 30 de julio de 2018];12(Calidad de Vida):18. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0190363en
dcterms.referencesGarcía J, Inglés C. Validación de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas en Chile y su Relación con las Estrategias de Aprendizaje Validation of the Academic Situations Specific Perceived Self - efficacy Scale in Chile and its Relation with. Redalyc. 2017;1:118-31.es_CO
dcterms.referencesUlrike, Ravens, Susanne Bettge MCB, Manfred Do¨pfner MEB, Beate Herpertz-Dahlmann H, Franz Resch ARH, et al. Risk and protective factors for childrenʼs and adolescentsʼ mental health: ...: Biblioteca Octavio Arizmendi Posada [Internet]. Eur Child Adolesc Psychiatry [Suppl 1]. 2008 [citado 30 de julio de 2018]. Disponible en: https://eds-a-ebscohostcom.ez.unisabana.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=70444cc0-d3f2-43fc-a774- b18ca1ac890d%40sessionmgr4006en
dcterms.referencesMelo D, Jaimes M. AUTOEFICACIA, ACTITUD HACIA EL CONSUMO DE DROGAS Y SALUD PERCIBIDA DE NIÑOS ESCOLARIZADOS. Hacia la Promoción la Salud [Internet]. 2015 [citado 3 de octubre de 2018];20:119-31. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v20n2/v20n2a09.pdfes_CO
dcterms.referencesReigal R, Videra Y. FRECUENCIA DE PRÁCTICA FÍSICA Y AUTOEFICACIA EN LA TERCERA EDAD FREQUENCY OF PHYSICAL ACTIVITY AND SELF-EFFICACY IN THE ELDERLY. Redalyc. 2011;13(49):107-20.es_CO
dcterms.referencesDe Souza C, Rech C, Sarabia T, Rodriguez C, Siqueira R. Autoeficácia e atividade física em adolescentes de Curitiba, Paraná, Brasil. scielo [Internet]. 2013 [citado 28 de febrero de 2020];29(10):2039-48. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/0102-311X00127312por
dcterms.referencesKyle L, Hernández A, Reigal R, Morales V. EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOEFICACIA EN PREADOLESCENTES. Redalyc [Internet]. 2016 [citado 28 de febrero de 2020];29:61-5. Disponible en: www.retos.orges_CO
dcterms.referencesRomán Y, Díaz B, Cárdenas M, Lugli Z. Construcción y validación del Inventario Autoeficacia Percibida para el Control de Peso Design and validation of a weigh control self-efficac inventory. Scielo [Internet]. 2007 [citado 17 de diciembre de 2019];18:45-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742007000100004&lng=es.es_CO
dcterms.referencesSaldaña C. TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO [Internet]. Fundación Universidad E, editor. España; 1994. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=128222es_CO
dcterms.referencesGuzmán R, Gómez-Peresmitré G, Garcia M, Del castillo A. Análisis Factorial Confirmatorio del Inventario de Autoeficacia Percibida para Control de Peso en Población Mexicana. Psicol Iberoam [Internet]. 2011 [citado 12 de abril de 2020];19(2):78-88. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133921440009es_CO
dcterms.referencesCampo L, Herazo Y, García F, Suarez M, Méndez O, Vásquez F. Estilos de vida saludable de niños, niñas y adolescentes [Internet]. Vol. 33, Colombia. Barranquilla; 2017 [citado 25 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v33n3/2011-7531-sun-33-03-00419.pdfes_CO
dcterms.referencesMoscoso L, Díaz L. Adopción de comportamientos saludables en la niñez: análisis del concepto. scielo [Internet]. 2018 [citado 23 de septiembre de 2018];18 N° 2:15. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v18n2/1657-5997-aqui-18-02-00171.pdfes_CO
dcterms.referencesDíaz M, Tovar M, Torres A. Estilos de vida y autoimagen en estudiantes de colegios oficiales en Chía, Cundinamarca. Rev Pediatría [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 21 de mayo de 2018];48(1):15-20. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012049121500004Xes_CO
dcterms.referencesGiraldo A, Toro M, Macias A, Valencia C, Palacio S. La promoción de la salud como estrategia para el fomento de estilos de vida saludables. Hacia la Promoción la Salud. 2010;15(1):128-43es_CO
dcterms.referencesOMS. ATLAS SOBRE SALUD INFANTIL Y MEDIO AMBIENTE [Internet]. Ginebra; 2018. 164 p. Disponible en: http://apps.who.int/iris.es_CO
dcterms.references¿QUÉ DICE LA LEY EN COLOMBIA SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN? - ALIMENTACIÓN SANA [Internet]. [citado 10 de febrero de 2020]. Disponible en: http://alimentacionsana.redpapaz.org/dice-la-ley-colombia-derecho-la-alimentacion/es_CO
dcterms.referencesMinisterio de de Salud y Protección Social. RUTAS INTEGRALES DE ATENCION EN SALUD. Atención Integr en salud [Internet]. 2014 [citado 3 de diciembre de 2018];24. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/05-rias-presentacion.pdfes_CO
dcterms.referencesAedo Á, Ávila H. NUEVO CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA AUTOEFICACIA HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Heal [Internet]. 2009 [citado 12 de febrero de 2020];26(4). Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892009001000006es_CO
dcterms.referencesOMS. Actividad física [Internet]. WHO. World Health Organization; 2013 [citado 14 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/es_CO
dcterms.referencesSaldaña C, Rosell R. OBESIDAD. Roca M, editor. Barcelona: Martinez Roca; 1988. 208 pes_CO
dcterms.referencesSchachter S. OBESITY AND EATING. Science (80- ) [Internet]. 1968 [citado 14 de abril de 2020];161(3843):751-6. Disponible en: https://science.sciencemag.org/content/161/3843/751.longen
dcterms.referencesSchachter S, Gross L. Eating and the manipulation of time. J Personal Soc Psychol. 1968;10:98- 106.en
dcterms.referencesSaldaña C. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO. Psicothema [Internet]. 2001 [citado 14 de abril de 2020];13:381-92. Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/f8/art11177/tratamientos_psic_eficaces_trastornos.pdfes_CO
dcterms.referencesOMS. DIETA [Internet]. WHO. [citado 14 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/diet/es/es_CO
dcterms.referencesFernandez L. Influencia de las emociones en la conducta alimentaria [Internet]. Universidad Autonoma de Madrid; [citado 14 de abril de 2020]. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/684855/fernandez_lucas_lidia mariatfg.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
dcterms.referencesOMS. PORCENTAJE DE NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CON INGESTA INSUFICIENTE DE YODO [Internet]. WHO. World Health Organization; 2013 [citado 14 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/vmnis/database/iodine/iodine_data_status_summary_t1/es/es_CO
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Páginas - Ciclo de Vida [Internet]. 2017. [citado 25 de febrero de 2019]. p. 1. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspxes_CO
dcterms.referencesBoeree G. Teorias de la personalidad. Revista de Psicologia y Ciencias Sociales [Internet]. 7 de noviembre de 2010;23-7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1088/1751-8113/44/8/085201es_CO
dcterms.referencesTejada Alonso. Agenciación humana en la teoría cognitivo social:Definición y posibilidades de aplicación. Pontif Univ Javeriana [Internet]. 2010 [citado 14 de mayo de 2019];1:117-23. Disponible en: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/25/72es_CO
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS], Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas [CIOMS]. PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA [Internet]. Ginebra; 2002 [citado 1 de septiembre de 2020]. Disponible en: http://www.bioes_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería y Rehabilitaciónes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Enfermeríaes_CO
thesis.degree.nameMagíster en Enfermeríaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International