Show simple item record

dc.contributor.advisorBermúdez Jaimes, Milton Eduardo
dc.contributor.authorCampos Gaspar, Natalia
dc.contributor.authorTorres Ballesteros, Adriana María
dc.date.accessioned2012-12-04T19:02:42Z
dc.date.available2012-12-04T19:02:42Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationBennis, W. (1990) Cómo llegar a ser líder. Ed. Norma
dc.identifier.citationBoyett, J., Boyett, J.(1999) “Hablan los Gurus”. Grupo Editorial Norma. Bogota.
dc.identifier.citationBlanchard, K., Bowles, S., (1995) ¡A la carga! Grupo Editorial Norma: Bogotá
dc.identifier.citationBlanchard, K., Stoner, J. (2003) ¡A todo vapor! Grupo Editorial Norma: Bogotá
dc.identifier.citationChiavenato I. (2002) “Gestión del talento Humano” Editorial Mc Graw Hill. Bogotá
dc.identifier.citationDrucker, P (1993) Gerencia para el futuro. El decenio de los 90 y más allá Grupo Editorial Norma: Bogotá
dc.identifier.citationFarkas, C., Backer, P. (1997) Máximo liderazgo Editorial Atlántida: Madrid
dc.identifier.citationForo de presidentes de la Cámara de Comercio (2002) Talento Empresarial Grupo OP Gráficas S.A.: Bogotá
dc.identifier.citationGreen S., Hassan F., Immelt J., Marks M., Meiland (2004) “En busca de líderes Globales; Liderazgo en un mundo que cambió.” Edición Especial. Harvard Business Review.
dc.identifier.citationhttp://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/53/rasgos.htm
dc.identifier.citationhttp://www.monografias.com/trabajos/liderazgo/liderazgo.shtml
dc.identifier.citationhttp://www.sht.com.ar/archivo/temas/competencias.htm
dc.identifier.citationKotter, J (1997) El líder del cambio. Mc Graw Hill. México
dc.identifier.citationLély-Leboyer, C (2003) Gestión de las competencias Ediciones Gestión 2000 S.A. : Barcelona
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4634
dc.description25 Páginas.
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo destacar la importancia de las competencias que debe desarrollar un lider para lograr el óptimo desempeño de su equipo de trabajo a través de las actividades que realiza en su dia a dia. Se considera la importancia de este tema ya que para el buen funcionamiento de las organizaciones de hoy, se necesitan lideres competentes que sepan manejar, motivar y potencializar habilidades en su equipo de trabajo, teniendo en cuenta que sus funciones no son exclusivamente dirigir y dar órdenes olvidando que para su equipo de trabajo son el modelo a seguir, adicionalmente son la guía y el soporte que conduce al compromisode cada individuo con su organización ya que les ayuda a percibir que son parte de la misma.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectLiderazgoes_CO
dc.subjectMotivación del empleadoes_CO
dc.subjectAdministración de personales_CO
dc.subjectTrabajo y trabajadoreses_CO
dc.titleImportancia de las competencias de los lideres para desarrollar sus equipos de trabajo en una organizaciónes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.identifier.local87460
dc.identifier.localTE04080
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record