Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/4631Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Gil Millán, AngieAsesor/es
De la Espriella Castro, ClemenciaFecha
2005Resumen
Este artículo, hace una revisión teórica del tema del suicidio en los adolescentes de investigaciones realizadas a diferentes paises, teniendo en cuenta distintas variables: características propias del individuo, su familia y su cultura. Estas se tienen en cuenta como factores de riesgo del suicidio, de los cuales se enfatiza en este artículo para tener tambien una mirada general. Se nombran conceptos básicos y características de comportamientos de adolescentes que estén contemplando la idea de cometerlo, lo han intentado o han tomado la decisión de realizarlo. Los aspectos importantes que se revisan con profundidad son: factores de riesgo ambientales, familiares, cualturales, biológicos, genéticos y sociodemográficos; psicopatologías del adolescente, abuso y consumo de sustancias y alcohol, situaciones familiares y eventos vitales adversos.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Psicología [882]