Mostrar el registro sencillo del ítem
Realidades del talento humano como ventaja competitiva
dc.contributor.advisor | Meneses, Alba Lucía | |
dc.contributor.author | Arteaga Gallo, Angela María | |
dc.contributor.author | Bejarano Arango, Juanita | |
dc.date.accessioned | 2012-11-29T19:23:18Z | |
dc.date.available | 2012-11-29T19:23:18Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Boyert J (1999) Hablan los Gurús. Editorial Norma. Barcelona | |
dc.identifier.citation | Carpio J. (2003) El talento humano en las organizaciones. Revista Tecnia Volumen 3 | |
dc.identifier.citation | Cornella A. (1994) Los recursos de información Ventaja competitiva de las empresas. Mc Graw Hill. España. | |
dc.identifier.citation | Foro de presidentes (1999) Testimonios de Gestión Humana. Cámara de comercio de Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Gratton L. (2001) Estrategias de capital humano. Ed. Prentice Hall | |
dc.identifier.citation | Neilson G. (2000) Organización electrónica Revista Gestión Volumen 3 | |
dc.identifier.citation | Porter M. (1997) Ventaja Competitiva. Editorial CECSA. México D.F. | |
dc.identifier.citation | Sellenave J. (1994) La gerencia Integral. Editorial Norma. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Senge P. (1999). La Quinta Disciplina. Granica. Barcelona | |
dc.identifier.citation | Senn L. McFarland L. Childdress J. (1997). Liderazgo en acción. Mc Graw Hill. New York. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4600 | |
dc.description | 25 Páginas. | |
dc.description.abstract | En la actualidad, muchas empresas se cuestionan acerca de los procesos que maneja la organización para llegar a la ventaja competitiva diferenciadora frente al mercado. Sin embargo estas ventajas competitivas adoptadas por las organizaciones difieren en los contextos hasta el punto ventaja diferenciadora será particular para cada empresa. El talento humano como ventaja competitiva será planteada en este articulo como la ventaja básica que todas las empresas deben adoptar para lograr el éxito ya que se parte del hecho de que las organizaciones están formadas por seres humanos y son ellos quienes permiten lograr los resultados organizacionales en términos de productividad y competitividad | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Recursos humanos | es_CO |
dc.subject | Competencia económica | es_CO |
dc.subject | Productividad industrial | es_CO |
dc.subject | Clima organizacional | es_CO |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.title | Realidades del talento humano como ventaja competitiva | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87041 | |
dc.identifier.local | TE04114 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]