Mostrar el registro sencillo del ítem
Causas del embarazo no deseado en adolescentes
dc.contributor.advisor | Rodríguez Burgos, Lilian Patricia | |
dc.contributor.author | Espinel Casasbuenas, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T23:40:15Z | |
dc.date.available | 2012-11-30T23:40:15Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2012-11-30 | |
dc.identifier.citation | Buber, M. (1978) Cuentos Jasídicos. Paídos. | |
dc.identifier.citation | Consuegra B. J. (1994) Prospectiva de la salud pública en el desarrollo social. Desarrollo Indoamericano, Vol. 28, No. 96, pag. 26-29. | |
dc.identifier.citation | Cerruti. S. Organización Panamericana de la Salud. 1997 (Citados por Zubarek, 2004) | |
dc.identifier.citation | González. M. A. (2004) Sexualidad y desarrollo. http://members.fortunecity.es/robertexto/archivo11/sexua_y_desarr.htm | |
dc.identifier.citation | Harré y Lamb, (1990). Diccionario de psicología evolutiva y de la educación. Barcelona. Paidós. | |
dc.identifier.citation | Max-Neef, M. (1986). Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Development Dialogue, Nº. especial; 9-93 | |
dc.identifier.citation | Merani, A. (1982). Diccionario de psicología. Barcelona: Grijalbo | |
dc.identifier.citation | Monterrosa C. A. (1998). Causas e implicaciones médico-sociales del embarazo en la adolescencia. Rev Colomb Obstet Ginecol, oct./dic. 1998, vol.49, no.4, p.225-230. | |
dc.identifier.citation | Real Academia de la lengua Española (1992). Diccionario de la lengua española. Madrid. Real Academia de la lengua Española. | |
dc.identifier.citation | Remplein. H. (1971). Tratado de psicología evolutiva. Barcelona. Citado por: Montenegro y Guajardo, (1994) | |
dc.identifier.citation | The National Women`s Information Center. 2004 http://www.4woman.gov/faq/Spanish/birthcont.htm | |
dc.identifier.citation | Troncoso, (2004). correo.puj.edu.co/proyectosintesis/ Hipervinculos/problemática_Social/PO99207a.htm - 93k | |
dc.identifier.citation | Zubarew T. (2001) Sexualidad del Adolescente. En curso: Educación a distancia Salud del Adolescente. Pontificia Universidad Católica de Chile. Organización Panamericana de la Salud. En Internet. marzo 2001. http://www.profamilia.org.co/ | |
dc.identifier.citation | Preguntas frecuentes acerca de los métodos anticonceptivos. (2002) http://www.4woman.gov/faq/Spanish/birthcont.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4565 | |
dc.description | 30 Páginas. | |
dc.description.abstract | El artículo realiza un abordaje desde diferentes puntos de análisis acerca de la problemática sobre la prevalencia del embarazo no deseado en la adolescencia. Para esto se tienen en cuenta diferentes dimensiones de la realidad y se plantea la pregunta: Si los adolescentes tienen acceso a los métodos anticonceptivos, ¿por qué no los usan de forma eficaz? Sobre este interrogante se articulan las explicaciones para finalmente proponer una respuesta a partir de la complejidad misma del fenómeno. Se concluye que el no uso de los anticonceptivos responde fundamentalmente a impedimentos psicosociales que limitan la comunicación entre los individuos. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Embarazo en adolescentes-Aspectos psicológicos | es_CO |
dc.subject | Embarazo-Aspectos psicológicos | es_CO |
dc.title | Causas del embarazo no deseado en adolescentes | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87307 | |
dc.identifier.local | TE04150 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]