Mostrar el registro sencillo del ítem
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual
dc.contributor.advisor | De la Espriella Castro, Clemencia | |
dc.contributor.author | Aguirre Socha, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T17:40:40Z | |
dc.date.available | 2012-11-30T17:40:40Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Árboles, J. (2000). Sociología y causas del alcoholismo. Barcelona: Bellaterra. | |
dc.identifier.citation | Ävila, J.J. (2002). Intervenciones psicoterapeúticas en el tratamiento del alcoholismo. Conductas Adictivas, vol. 2-Número 04, 1-36. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www. Conductasadictivas.org | |
dc.identifier.citation | Caballo, V.E & Simón, M.A. (2001). Psicopatología y tratamiento de la drogadicción en niños y adolescentes. En Becoña, E. & Vásquez, F.L. Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Pirámide. | |
dc.identifier.citation | Calvo, H. (2003). Alcohol y neuropsicología. Trastornos Adictivos. 5(3): 256-68. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. | |
dc.identifier.citation | Corral, M & Cadaveira, F. (2002). Aspecto neuropsicológicos de la dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral. Revista Neurológica. 2002; 35: 682-7. | |
dc.identifier.citation | Castillo, G. (1997). Los hijos que se refugian en el alcohol. Cautivos en la adolescencia. (pp. 131-148). Barcelona: Oikos-Tau. | |
dc.identifier.citation | De Arana, J.I. (1995). Los jóvenes y el alcohol. Madrid: Palabra S.A. | |
dc.identifier.citation | Días, M.D. (2003). Tratamiento del alcoholismo. El enfoque de McCrady. Revista de Psicoanálisis. Número 15. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www.aperturas.com. | |
dc.identifier.citation | Escaraval, MD. (2004). Aspectos neurológicos, neuropsicológicos y Psicofarmacológicos del alcoholismo. Neuropsicology. Recuperado el 20 de abril de 2005, de Psiquiatria.com. | |
dc.identifier.citation | Gonzáles, J. (2001). Dependencias: alcohol y drogas en la adolescencia. Psicopatología del adolescente. México: El Manual Moderno | |
dc.identifier.citation | Méndez, F.X & Espada, J.P. (1999). Papel de la familia en el consumo de alcohol. IV congreso de psicología de la salud. Granada. | |
dc.identifier.citation | Monasor, R; Jiménez, M, y Palomo, T. (2003). Intervenciones psicosociales en el alcoholismo Trastornos Adictivos. 5 (1): 22-26. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. | |
dc.identifier.citation | McCraby, B. (2001). The clinical handbook of psychological disorders. En Barlow, H. Alcohol use disorders. New York: The Gilford. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4484 | |
dc.description | 44 Páginas. | |
dc.description.abstract | El alcoholismo en la adolescencia es un problema de salud pública realmente preocupante hoy en día. En el presente artículo se realizará una revisión teórica de los principales antecedentes, ladefinición y el diagnóstico del alcoholismo. Se revisan los factores de riesgo macrosociales y microsociales del consumo abusivo, exponiendo un modelo integrador. Se discuten algunos fundamentos teóricos en los que está basado el consumo. Se describen los problemas derivados del abuso de alcohol que afectan la vida del adolescente y el cómo y por qué beben. Además, se da una visión de los hallazgos que relacionan el consumo de alcohol con deterioro neuropsicológico y se concluye con el tratamiento cognitivo-conductual del alcoholismo. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Alcohol y juventud | es_CO |
dc.subject | Trastornos de la conducta en la adolescencia | es_CO |
dc.subject | Conducta humana | es_CO |
dc.subject | Cognición | es_CO |
dc.subject | Neuropsicología | es_CO |
dc.title | Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87709 | |
dc.identifier.local | TE04226 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]