dc.contributor.advisor | Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo | |
dc.contributor.author | Escobar Ortíz, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T17:11:21Z | |
dc.date.available | 2012-11-30T17:11:21Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2012-11-30 | |
dc.identifier.citation | Bateman, T. (2001). Administración, una ventaja competitiva. México, Editorial
McGraw Hill | |
dc.identifier.citation | Blanch, J. Espuny, M., Gala, C. y Martín, A. (2003) Teoría de las relaciones laborales,
Fundamentos. Editorial UOC, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Blanch, J. Espuny, M., Gala, C. y Martín, A. (2003) Teoría de las relaciones laborales,
Desafíos. Editorial UOC, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Certo, S. (2001). Administración Moderna Diversidad, calidad, ética y el entorno
global. Colombia, Editorial Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Davies, K. y Newstrom, J. (1991) Comportamiento humano en el trabajo. Editorial Mc
Graw Hill, Mexico. | |
dc.identifier.citation | Drucker, P. (Febrero de 2002) No son empleados, son personas. Harvard Business
Review. | |
dc.identifier.citation | Garvin, D (2000). Organizaciones que aprenden. Gestión del conocimiento, Boston,
Harvard Business Review | |
dc.identifier.citation | Hellingel, D. (1998). Administración. Internacional. México, Thompson Editores. | |
dc.identifier.citation | Schermerhorn, J.; Hunt, J. y Osborn, R. (2004) Comportamiento Organizacional.
Editorial Limusa Wiley, Mexico. | |
dc.identifier.citation | Senge, P., Kleiner, A.,Roberts, Ch., Ross, R., Roth, G., Smith, B. (2000) La Danza del
Cambio. Grupo Editorial Norma, Bogotá. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4477 | |
dc.description | 20 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es, realizar una descripción de la satisfacción laborar de los empleados de una empresa prestadora de servicios del sector financiero de la ciudad de Bogotá, Colombia. Por medio de una entrevista semi estructurada se obtuvo información del ambiente laboral en relación con la percepción de clima, aspectos como la cultura y la estructura, redes de comunicación y estilo de dirección organizacional. Las entrevistas fueron evaluadas cualitativamente. Los resultados mostraron que los empleados de esta empresa, en términos generales, se sienten satisfechos con su ambiente de trabajo, con las oportunidades y apoyo social que perciben en su lugar de trabajo. Pero que consideran que el estilo de dirección y las redes de comunicación podrían mejorarse para optimizar la obtención de los objetivos organizacionales. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Motivación del empleado | es_CO |
dc.subject | Comunicación organizacional | es_CO |
dc.subject | Comunicación organizacional | es_CO |
dc.subject | Cultura organizacional | es_CO |
dc.title | Satisfacción laboral percibida por los trabajadores de una empresa prestadora de servicios financieros de la ciudad de Bogotá | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo | |