Mostrar el registro sencillo del ítem
La logoterapia aplicada en las organizaciones, encaminada a potencializar el talento humano
dc.contributor.advisor | Cruz Lozano, Nelsy | |
dc.contributor.author | Bulla Calero, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2012-11-29T22:32:46Z | |
dc.date.available | 2012-11-29T22:32:46Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, A.(1997). Administración de Recursos Humanos. SegundaEdición. McGrawHill | |
dc.identifier.citation | Frankl, V.(1995). La Psicoterapia al alcance de todos. Barcelona: Herder | |
dc.identifier.citation | Frankl, V.(1978). Interrogantes sobre el vacío existencial. Pamplona: Eunsa | |
dc.identifier.citation | Frankl, V.(1999). El hombre en busca del sentido último. Barcelona: Paidós | |
dc.identifier.citation | Frankl, V.(1994). Logoterapia y análisis existencial. Barcelona: Herder | |
dc.identifier.citation | Frankl, V.(2001). Psicoterapia y existencialismo. Barcelona: Herder | |
dc.identifier.citation | Martínez, E.(2005). Psicoterapia y sentido de vida. Santafe de Bogotá: Colectivo Aquí y Ahora | |
dc.identifier.citation | Araujo, García, Arteaga, Sierra, Dorado, Gómez, Vanegas.(1999). La aventura de educar: Juventud. Chía: Universidad de La Sabana | |
dc.identifier.citation | Russell, B.(1986). La con quista de la felicidad. Medellín: Bedout. | |
dc.identifier.citation | Marías, J.(1998). El tema del hombre. Madrid: Espasa-Calpe | |
dc.identifier.citation | Sellés, J.(2000). La persona humana. Chía: Ediciones Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | Engel, P y Riedmann, W.(1979). Casos sobre la motivación y dirección del personal. Madrid. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4441 | |
dc.description | 17 Páginas. | |
dc.description.abstract | La logoterapia o Terapia de sentido intenta abordar un gran problema, presente en la vida de todo hombre. Este es el de la falta de sentido de vida o vacío existencial. De esta manera, intenta apoyar a los individuos en la búsqueda de sentidos, que le den dirección a su comportamiento y los lleven a alcanzar la autorrealización. En el siguiente artículo se presenta una propuesta basada en la integración de los principios logoterapeúticos a los procesos organizacionales, ente los cuales se encuentran la motivación, responsabilidad, compromiso e identificación de los empleados con la empresa y su rol dentro de la misma. Si la persona tiene un sentido de vida, lo tendrá también el trabajo. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Logoterapia | es_CO |
dc.subject | Administración de personal-Aspectos psicológicos | es_CO |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.title | La logoterapia aplicada en las organizaciones, encaminada a potencializar el talento humano | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87946 | |
dc.identifier.local | TE04262 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]