Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo humano
dc.contributor.advisor | Rodríguez Burgos, Lilian Patricia | |
dc.contributor.author | Caro Torres, Dolly Viviana | |
dc.contributor.author | Leconte Mejía, Natalia | |
dc.contributor.author | Rueda Pombo, María Inés | |
dc.contributor.author | Tovar Farias, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2012-11-29T19:57:15Z | |
dc.date.available | 2012-11-29T19:57:15Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2012-11-29 | |
dc.identifier.citation | Vygotsky. (1965). La construcción Histórica del Psique. México, Trillas. | |
dc.identifier.citation | Vygotsky. (1965). Pensamiento y lenguaje. México, Trillas. | |
dc.identifier.citation | Wesle, A. (1998). Introducción a Piaget, Pensamiento, Aprendizaje y Enseñanza. México, Ed. Labinowicz. | |
dc.identifier.citation | Whittaker, J. (1989). Psicología, Editorial Interamericana. | |
dc.identifier.citation | Worchel, S. y Shebilske, W. Psicología. Fundamentos y aplicaciones. Madrid, Prentice Hall Iberia | |
dc.identifier.citation | www.geocities.com/psicoresumenes/ public/Conductismo.htm | |
dc.identifier.citation | www.geocities.com/psicoresumenes/ public/Conductismo.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.members.fortunecity.com/bucker4/conductis.htm | |
dc.identifier.citation | www.members.fortunecity.com/bucker4/conductis.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.psicoactiva.com/bio/bio_27.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.psicologia-online.com/ebooks/ | |
dc.identifier.citation | www.psicologia-online.com/ebooks/ personalidad/bandura.htm | |
dc.identifier.citation | www.psicologia-online.com/ebooks/ personalidad/freud.htm. | |
dc.identifier.citation | www.psicologia-online.com/ebooks/ personalidad/maslow.htm | |
dc.identifier.citation | www.puj.edu.co/fhumanidades/psicologia/proyectosintesis/HIPERVINCULOS/ DESARROLLO_HUMANO/DH99207a.htm | |
dc.identifier.citation | http://cdu.cnc.una.py/docs/cnc/grupos/piaget/conductismo.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.teclaredo.edu.mx/old/unidad1/condicio.htm | |
dc.identifier.citation | AA.VV. (1990), Diccionario de Ciencias de la Educación. Madrid, Ediciones Paulinas. | |
dc.identifier.citation | AA.VV. (1997). Manual de Psicología Educacional. Facultad de Ciencias Sociales. Santiago, Ediciones U.C.CH. | |
dc.identifier.citation | Anastasi, A. (1973). Test Psicológicos. Madrid. Aguila S.A de Ediciones. | |
dc.identifier.citation | Anastasi, A. (1998). Test Psicológicos. Máexico, Ediciones Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Baron, R. (1997). Fundamentos de Psicología. México, Prentice Hall Hispanoamericana. | |
dc.identifier.citation | Baumrind, D. (1973). The development of instrumental competence through socialization. A.D. Pick (ed.), Minnesota Symposia on Child Psychology, 7, 3-46. Minneapolis: University of Minnesota Press | |
dc.identifier.citation | Baumrind, D. (1991). Parenting styles and adolescent development. I.I. BrooksGunn, R.L. Learner y A.D. Petersen (eds.), The encyclopedia of adolescence, 223-238. Nueva York: Garland | |
dc.identifier.citation | Bransky, S. (2000). Manual de Psicología y Psicopatología Dinámicas. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Ceballos, E. y Rodrigo, M.J. (1998). Las metas y estrategias de socialización entre padres e hijos. En M.J. Rodrigo y J. Palacios (Coords.). Familia y desarrollo humanos. 225-243. Madrid: Alianza. | |
dc.identifier.citation | Davidoff., L. (1995). Introducción a la Psicología, Edit. Mc Graw Hill, 1995. | |
dc.identifier.citation | Erikson, E. (1963). Infancia y Sociedad. Nueva York, Norton. | |
dc.identifier.citation | Feldman, R. (2002). Psicología con aplicaciones en países de habla hispana. México, McGraw-Hill. | |
dc.identifier.citation | Hersh, R., Paolitto, D. Y Reimer, J. (1984). El crecimiento Moral de Piaget a Kohlberg. Madrid, Ed. Narcea, S.A. de Ediciones. | |
dc.identifier.citation | Hoffman, L., Paris, S. y Hall, E. (1996). Psicología del Desarrollo, Editorial, Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Maccoby, E. E. y Martín, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-Child interaction. En E. M. Hethereington (ed.),P.H.Mussen (Series Ed.). Handbook of child psychology, .4, 1-102. Nueva York: Wiley. | |
dc.identifier.citation | Magnusson, D. (1926). Teoría de los Test. México, Editorial Trillas. | |
dc.identifier.citation | Mussen, P. H., Conger, J. J., y Kagan, J. (1969). Desarrollo del Niño y su Personalidad. New York, Harper y Row. | |
dc.identifier.citation | Papalia, D y Wendkos, S. (1979). Psicología de Desarrollo “de la infancia a la adolescencia”. México, McGraw- Hill. | |
dc.identifier.citation | Papalia, D. (1999). Desarrollo Humano. México. | |
dc.identifier.citation | Papalia, D. y Wendkos, S. (1993). Psicología del Desarrollo de la Infancia a la Adolescencia. México, Mc Graw-Hill. | |
dc.identifier.citation | Papalia, P. (1978). Introducción a Piaget. Madrid, Paidos. | |
dc.identifier.citation | Peña, B. (1998). Propuesta para un programa de Desarrollo Moral en la Escuela con Énfasis en el método de Autoconfrontación en Valores. Santafé de Bogotá, Uniandes | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. ( 1945). Lenguaje y Pensamiento del niño.” Teorías” México, Trillas. | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (1990). Manuales del desarrollo Mental. México. Psicología y Educación. | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (1990). Mecanismos del desarrollo Mental. México. Psicología y Educación. Piaget, J. (1990). Psicología del niño. Madrid, Morata, S.A. | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (1991). Psicología y Pedagogía.. España, Ariel. | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (1995). Seis estudios de Psicología. Barcelona, Ariel. | |
dc.identifier.citation | Piaget, J. (Sin Año). Seis Estudios de Psicología, Editorial Labor, S.A. | |
dc.identifier.citation | Velásquez, A. Dimensiones de la Crianza y el Comportamiento Moral. | |
dc.identifier.citation | Villegas, M (2002). Educación para el Desarrollo Moral. Colombia. Ediciones Uniandes: Alfaomega colombiana | |
dc.identifier.citation | Vygotsky, L. (1988). El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Interacción entre Aprendizaje y Desarrollo. México, Ed. Grijalbo | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4381 | |
dc.description | 162 Páginas. | |
dc.description.abstract | Esta revisión teórica tiene como objetivo realizar una revisión teórica sobre el Desarrollo Humano en general, que proporcione una visión amplia y profunda sobre todos los procesos que se llevan a cabo durante el crecimiento de una persona. Para esto se consultaron 47 fuentes y se tocaron diferentes autores. Adicionalmente este estudio monográfico permitirá concluir que el tema del Desarrollo humano es vital en la formación del Psicólogo y por tal razón es fundamental profundizar en su estudio. Y por último también permitirá establecer una relación entre la teoría y la realidad actual colombiana, por la que atraviesan los seres humanos, como es el secuestro, la pobreza, etc | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Cambio organizacional | es_CO |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Recursos humanos | es_CO |
dc.subject | Personalidad | es_CO |
dc.title | Desarrollo humano | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 86826 | |
dc.identifier.local | TE04293 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]