dc.contributor.advisor | Suarez Acuña, Claudia Esperanza | |
dc.contributor.author | Pulgarín Mujica, Zaira Jaidivy | |
dc.contributor.author | Muñoz Galviz, Aleida | |
dc.contributor.author | Dulce Benavides, Gina Paola | |
dc.date.accessioned | 2020-10-03T14:24:30Z | |
dc.date.available | 2020-10-03T14:24:30Z | |
dc.date.issued | 2020-08-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/43504 | |
dc.description | 51 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La Fundación Cardioinfantil IC es un proyecto que nace gracias a los doctores Reinaldo y Camilo Cabrera, quienes soñaban con crear una institución que brindara atención, diagnóstico y tratamiento a la población infantil en condiciones de vulnerabilidad con enfermedades cardiacas. (1) Razón social: La Fundación Cardio infantil es una Institución sin ánimo de lucro, fundada en 1973 por los hermanos y Doctores Reinaldo y Camilo Cabrera Polanía, en su inicio, la primera sede funcionaba en el Hospital Infantil Universitario Misericordia en la ciudad de Bogotá. (1) Actualmente, se consolida como un hospital enfocado en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y de alta complejidad, con especialidades y subespecialidades como cardiología clínica, cirugía cardiovascular, hemodinamia, electrofisiología, cirugía vascular periférica, cirugía de tórax, trasplantes y todos los servicios necesarios para ofrecer una atención integral en el diagnóstico, tratamiento y recuperación de nuestros pacientes nacionales y de la región, alcanzando los más óptimos resultados. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.title | Estrategia educativa para reforzar la técnica madre canguro a padres y/o acompañantes de la unidad neonatal en una institución de IV nivel | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Neonatología | spa |
dc.subject.armarc | Cuidado prenatal | spa |
dc.subject.armarc | Enfermería como profesión | spa |
dcterms.references | World Health Organization. WHO. Born Too Soon [Internet]. 2012. Available
from:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44864/9789241503433_eng
.pdf;jsessionid=6B5555CF3761F56B4A23F1773B2E6933?sequence=1. | eng |
dcterms.references | Página de la Fundación Cardioinfantil; [Sitio Web] Disponible en:
https://www.cardioinfantil.org/quienes-somos/nuestra-historia/ | spa |
dcterms.references | Fundación Cardioinfantil; [Sitio web] Disponible en:
www.fundacióncardioinfantil.com. | spa |
dcterms.references | Ministerio de salud. Disponible en
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Observatorio%20Talento%2
0Humano%20en%20Salud/LIBRO_MADRE_CANGURO_APROBADO12.pdf | spa |
dcterms.references | Naranjo Hernández Ydalsys, Concepción Pacheco José Alejandro,
Rodríguez Larreynaga Miriam. La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea
Elizabeth Orem. Gac Méd Espirit [Internet]. 2017 [citado 2020 Mayo 08]; 19
(3):89-100. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-
89212017000300009 | spa |
dcterms.references | Sánchez-Quiroz F., Álvarez-Gallardo L.. Cuidado especializado a neonato
prematuro fundamentado en la teoría general del autocuidado. Enferm. univ
[revista en la Internet]. 2018 Dic [citado 2020 Mar 03] ; 15( 4 ): 428-441.
Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
70632018000400428&lng=es. | spa |
dcterms.references | Prado Solar Liana Alicia, González Reguera Maricela, Paz Gómez Noelvis,
Romero Borges Karelia. La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Orem
punto de partida para calidad en la atención. Rev. Med. Electron. [Internet].
2014 Dic [citado 2020 Mar 03] ; 36( 6 ): 835-845. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-
18242014000600004&lng=es. | spa |
dcterms.references | Guerrero Gamboa, Nidia Sandra, Aplicación de la teoría del déficit del
autocuidado de orem en la atención al recién nacido. Investigación y Educación en Enfermería [Internet]. 2000; XVIII (1):71-85. Disponible en:
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iee/article/view/16855/14594. | spa |
dcterms.references | Pagina de la Fundacion Cardioinfantil, https://www.cardioinfantil.org/quienessomos/nuestra-historia/ | spa |
dcterms.references | Edgar Ortegón Juan Francisco Pacheco Adriana Prieto. Metodología del
marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de
proyectos y programas, [internet]. 2015; ISBN: 92-1-322719-1 . Disponible
en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf. | spa |
dcterms.references | Lic. Jovita Plascencia Ordaz,Guía para padres plan canguro, Enfermera
Pediatra Neonatóloga.Libro, Edición 1. 2014. Colombia; pag: 5 a la 19. | spa |
dcterms.references | Bustos Gina M, Lora Lesby, Rincón Adriana, Bermúdez Marisela, Ardila
Laura, Pedrozo Keily. Efecto del programa "Madre Canguro" sobre la postura
y la lactancia materna. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2018 Jun
[citado 2020 Jul 08] ; 44( 2 ): 1-10. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
600X2018000200006&lng=es | spa |
dcterms.references | Eva Pilar López García. Eva Pilar López García. Vínculo afectivo maternoinfantil: método canguro.Rev. Ped. [internet]. 2016 [citado 2020 jul 08] Vol
13, N° 3. ISSN 0718-0918. Disponible en:
http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2016/vol13num3/pdf/MATERNO_I
NFANTIL.pdf | spa |
dcterms.references | .NATHALIE CHARPAK, JULIETA VILLEGAS. Actualización de los
Lineamientos Técnicos para la implementación de Programas Madre
Canguro en Colombia, con énfasis en la nutrición del neonato prematuro o
de bajo peso al nacer, MINSALUD.[internet]. 2017 [citado 2020 julio 08].
Disponible
en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/imp
lementacion-programa-canguro.pdf | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Enfermería y Rehabilitación | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico | es_CO |