dc.contributor.advisor | Martínez Avella, Mario Ernesto | |
dc.contributor.author | Ortiz Reyna, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T15:38:44Z | |
dc.date.available | 2020-08-25T15:38:44Z | |
dc.date.issued | 2020-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/42996 | |
dc.description | 97 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En este documento se presenta un estudio del Clima Organizacional (CO) en las Brigadas de Infantería de Marina y unidades a flote de la Armada de la República de Colombia (ARC), en el cual se utiliza un diseño descriptivo de corte transversal y cuantitativo para el análisis de los factores objeto de estudio. En la investigación se contó con un total de 2440 participantes, quienes diligenciaron de manera virtual un instrumento tipo encuesta donde se evaluaron seis factores específicos o dimensiones: 1) planeación y funcionamiento, 2) condiciones y entorno de trabajo, 3) relacionamiento, 4) liderazgo, 5) desarrollo y crecimiento y 6) satisfacción general. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los miembros de la institución tienen una percepción alta de satisfacción del CO; sin embargo, también fue posible identificar que pueden implementarse algunas mejoras para potenciarlo y mejorar la favorabilidad en aquellos aspectos donde un porcentaje de los participantes denotó insatisfacción, o estar en desacuerdo con los procedimientos, procesos o acciones que se siguen actualmente al interior de la ARC. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Armada de la República de Colombia | es_CO |
dc.subject | Bases militares | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Clima organizacional | es_CO |
dc.subject | Comunicación organizacional | es_CO |
dc.subject | Liderazgo | es_CO |
dc.title | Estudio del clima organizacional en dos componentes de la armada de la República de Colombia (arc) | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia Estratégica | es_CO |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia Estratégica | es_CO |
dcterms.references | Armada Nacional. (2015). Informe de Gestión de la Armada 2014. Obtenido de
https://www.armada.mil.co/sites/default/files/informe_de_gestion_arc_2014.pdf | spa |
dcterms.references | Armada Nacional. (2017). Informe de Gestión 2017. Obtenido de
https://www.armada.mil.co/sites/default/files/informe_de_gestion_arc_2017.pdf. | spa |
dcterms.references | Brunet, L. (2004). El clima de trabajo en las organizaciones. México: Trillas Editorial. | spa |
dcterms.references | Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración. México: McGrawHill | spa |
dcterms.references | Comando General Fuerzas Militares. (2016). Plan Estratégico Militar 2030. Bogotá: Comando
General Fuerzas Militares. | spa |
dcterms.references | Dávila, C. (1985). Teorías organizacionales y administración: enfoque crítico. McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Gan, F., y Berbel, G. (2007). Manual de Recursos Humanos. Barcelona, España: Editorial UOC | spa |
dcterms.references | García, M. (2009). Clima Organizacional y su diagnóstico: una aproximación conceptual.
Cuadernos de Administración Universidad del Valle (42), 43-62. | spa |
dcterms.references | Hernández, N., y Vera, J. (2017). Análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de la
Marina de la República de Colombia al año 2030. Obtenido de Universidad Externado
de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/696/1/ASA-Spa2017_An%C3%A1lisis_prospectivo_y_estrat%C3%A9gico_de_la_Infanter%C3%ADa_
de_Marina_de_la_%20Rep%C3%BAblica_Trab.pdf. | spa |
dcterms.references | Manso, J. (2002). El legado de Frederick Irving Herzberg. Revista Universidad EAFIT, (128),
79-86. | spa |
dcterms.references | Maslow, A. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396 | eng |
dcterms.references | McClelland, D. (1989). Estudio de la motivación humana. Madrid, España: Narcea, S.A. de
Ediciones. | spa |
dcterms.references | Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. El IMCOC: Un método de análisis para
su intervención. Colección de lecciones de administración. Bogotá: Universidad del
Rosario. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Defensa Nacional. (2016). Política de Defensa y Seguridad Todos por un Nuevo
País. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Morales, D., y Yépez, C. (2016). Propuesta de un plan de mejora que favorezca el Clima
Organizacional del personal de la Dirección de Administración Financiera de la Armada
del Ecuador fundamentado en el análisis y gestión de la satisfacción laboral. Obtenido
de Universidad de Guayaquil:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/15970/1/corregida%2027-06.pdf | spa |
dcterms.references | Morgan, G. (1990). Imágenes de la organización. Newbary Park, Estados Unidos: Beverly Hills.
Orbegoso, A. (2010). Problemas teóricos del clima organizacional: un estado de la cuestión.
Revista Psicología , 12, 347-362. | spa |
dcterms.references | Paz, S. (2013). Evaluación del clima laboral de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento
de la Armada del Ecuador. [Tesis de grado]. Guayaquil: Universidad Católica de
Santiago de Guayaquil. Obtenido de
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/8456/1/T-UCSG-PRE-ECO-ADM-398.pdf. | spa |
dcterms.references | Quevedo, A. (2003). Estudio de Clima Organizacional basado en el modelo de funcionamiento
de organizaciones: octógono. Obtenido de Universidad de Piura:
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1214/ING_400.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Rico, J., y Sánchez, A. (2014). Caracterización del Clima Organizacional en unidades militares:
caso “Batallón de Infantería de marina N°. 12”. Cartagena de Indias: Universidad
Tecnológica de Bolívar. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, D. (2005). Diagnóstico organizacional. México: Alfaomega Grupo Editorial. | spa |
dcterms.references | Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Segredo, A. (2013). Clima Organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la
organización. Revista Cubana de Salud Pública, 39 (2), 385-393. | spa |
dcterms.references | Silva, M. (1992). Hacia una definición comprehensiva del Clima Organizacional. Revista de
Psicología General y Aplicada. Revista de la Federación Española de Asociaciones de
Psicología, 45 (4), 443-451. | spa |