Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio exploratorio sobre competencias en la formación de los psicólogos de la Universidad de La Sabana
dc.contributor.advisor | Niño Jiménez, Irma Consuelo | |
dc.contributor.author | Acosta Caicedo, Damaris | |
dc.contributor.author | Galvis Parra, Rosa Margarita | |
dc.contributor.author | Moreno Agudelo, Johanna Astrid | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T22:57:52Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T22:57:52Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2012-11-27 | |
dc.identifier.citation | Adams, K., (1996). Competencys American Origins and the Conflicting Approaches in the use Today Competence. Londres, Eclipse, Group. | |
dc.identifier.citation | Bogoya, D. Y otros, (2000). Competencias y proyecto pedagógico. Santa Fe de Bogotá, Unibiblos. | |
dc.identifier.citation | Bogoya, D. Y otros, (1999). Hacia una Cultura de la Evaluación para el Siglo XXI. Santa Fe de Bogotá, Unibiblos. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J., (1999). Actos de Significados: Más Allá de la Revolución Cognitiva. Madrid. Alianza. | |
dc.identifier.citation | Chomsky, N., (1980). El Lenguaje y el Entendimiento. Barcelona. Planeta. | |
dc.identifier.citation | Cinterfor, (1998). La Formación Basada en Competencias. Uruguay, Cinterfor. | |
dc.identifier.citation | Elliot, John, (1993). El Cambio Educativo desde la Investigación – Acción. Madrid. Ediciones Morata. | |
dc.identifier.citation | Furth, H., (1971). Las ideas de Piaget su Aplicación en el Aula. Buenos Aires. Kapelusz. | |
dc.identifier.citation | Gallego, R, (1999). Competencias Cognoscitivas. Colombia. Nomus S.A. | |
dc.identifier.citation | Gardner, H., (1987). Estructuras de la Mente. México, FCE. | |
dc.identifier.citation | Gardner, H., (1995). Inteligencias Múltiples la Teoría en la Práctica. Barcelona. Paidos. | |
dc.identifier.citation | Gardner, H., (1998). La Evaluación de su Contexto: la Alternativa a los Tests Estandarizados en Inteligencias Multiples. Barcelona: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Gates, B., (1996). Camino al futuro. México. Mc. Graw – Hill | |
dc.identifier.citation | Gonczi, A., (1996). Instrumentación de la Educación Basada en Competencias. México, Limusa. | |
dc.identifier.citation | Hederich, C.; Camargo, A. y otros. (1995). Regiones Cognitivas en Colombia. Bogotá, UPN. | |
dc.identifier.citation | Kant, I. (1998). Crítica de la razón pura. Madrid: Alfaguara. | |
dc.identifier.citation | Mertens, L., (1996). Competencia Laboral: Sistemas, Surtimiento y Modelo. Montevideo, Uruguay, Cinterfor. | |
dc.identifier.citation | Myers R. G. (2000). “Atención y Desarrollo de Primera Infancia en Latinoamérica y el Caribe: Una revisión de los ultimos diez años y una mirada hacia el futuro”. En: O.E.I. Revista Iberoamericana de Educación. N.22.pp.17 - 39. | |
dc.identifier.citation | Puche, R., (1991). De la Inteligencia a la Cognición. En Montealegre, R., (Ed.), La Psicología en la Educación. Bogotá, U. Andes. | |
dc.identifier.citation | Rocha, A., (1998). Exámenes de Estado: Una Propuesta de Evaluación por Competencias. Bogotá. ICFES. | |
dc.identifier.citation | Secretaria de Educación del Distrito, (SED, 1998). Plan Sectorial 1998-2001. Santafè de Bogotá, D.C. Documentos de Trabajo Número 1. | |
dc.identifier.citation | SENA Corpoeducación, (2001). Estado del Arte de las Competencias Básicas. | |
dc.identifier.citation | Stanley, I., (1997). El Crecimiento de la Mente y los Ambiguos Orígenes de la Inteligencia. Buenos Aires. Paidos. | |
dc.identifier.citation | Sternberg, R y Salter, W., (1987). Concepciones de la Inteligencia: en Sternberg, R., (Ed.), Inteligencia Humana, Vol I. Buenos Aires, Paidos. | |
dc.identifier.citation | Torrado, Maria C., (1998). De la Evaluación de Aptitudes a la Evaluación por Competencias. Bogotá. ICFES. | |
dc.identifier.citation | Transcend Technology LTDA., (1995). Desarrollo e Implementación de Estándares de Competencia. México, Trillas. | |
dc.identifier.citation | Universidad Nacional de Colombia, (1998). Fundamentación Conceptual. Santafé de Bogotá, D.C. Documento para la SED. | |
dc.identifier.citation | Vigotsky, L., (1985). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires. La Pleyade.´ | |
dc.identifier.citation | Vila, Ignasi, (2000), “Aproximación a la educación Infantil: Características e implicaciones educativas”. En: Revista Iberoamericana de educación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, O.E.I. Numero 22, enero - abril de 2000.pag 48. | |
dc.identifier.citation | Werstsch, J., (1993). Voces de la Mente. Madrid, Visor. | |
dc.identifier.citation | http://www.tizaypc.com/cip-cursos/curso1.php | |
dc.identifier.citation | http://perso.wanadoo.es/angel.saez/c-085_aprendizaje_cooperativo_(torre).htm | |
dc.identifier.citation | http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/aprendizajecolaborativo.html | |
dc.identifier.citation | http://www.microsoft.com/latam/educacion/vision/basica/messBG.asp | |
dc.identifier.citation | http://www.losa.com.uy/html/102665.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Psicologia/Carrera/compe.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.unisabana.edu.co/pre_psico_competencias.htm#up | |
dc.identifier.citation | http://www.capitalemocional.com/gestion_por_competencias.htm | |
dc.identifier.citation | http://www.colegiodepsicologos.org.ar/mercosur.htm#1 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4166 | |
dc.description | 120 Páginas. | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objeto la formación y evaluación en competencias y como objetivo, la identificación de los criterios de conocimiento, opinión y logros en cuanto a la formación por competencias. Para tal fin se diseñó y validó un instrumento compuesto por 26 ítems que evaluaban los tres criterios descritos. La muestra estuvo conformada por 17 profesores que laboran el la facultad. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva. Los datos reportan que existe un cnocimiento general y una actitud positiva de los encuestados. En cuanto a los logros se refleja también una actitud positiva para la evaluación por competencias y el cambio que implicaría en la labor de los docentes | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología-Enseñanza | es_CO |
dc.subject | Mediciones y pruebas educativas | es_CO |
dc.subject | Autoevaluación | es_CO |
dc.subject | Evaluación académica | es_CO |
dc.subject | Evaluación educativa | es_CO |
dc.subject | Psicólogos | es_CO |
dc.subject | Psicología como profesión | es_CO |
dc.title | Estudio exploratorio sobre competencias en la formación de los psicólogos de la Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 86414 | |
dc.identifier.local | TE04351 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]