dc.contributor.advisor | Niño Jiménez, Irma Consuelo | |
dc.contributor.advisor | Martínez Díaz, Esther Susana | |
dc.contributor.author | Osorio García, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Serna Bernal, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2012-11-21T22:29:47Z | |
dc.date.available | 2012-11-21T22:29:47Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2012-11-21 | |
dc.identifier.citation | Cerda, H. (1998). Los Elementos de la Investigación. Bogotá. El Buho | |
dc.identifier.citation | Davidoff, L. (1989). Introducción a la Psicología. México. McGraw - Hill | |
dc.identifier.citation | Hoffma, L. (1996). Psicología del Desarrollo Hoy. Madrid. McGraw – Hill | |
dc.identifier.citation | León, J. & Cols (1998). Psicología Socia. Madrid. McGraw – Hill | |
dc.identifier.citation | Pachón, C. (1973). El Concepto de Soledad en las Obras de Gabriel García
Márquez. Bogotá. Instituto Superior de Artes y Letras ISDAL. | |
dc.identifier.citation | Papalia, D. (1997). Desarrollo Humano México. McGraw - Hill | |
dc.identifier.citation | Paz, O. (1979). El Laberinto de la Soledad. México. Fondo de Cultura Económica | |
dc.identifier.citation | Tamayo, M. (1997). El Proceso de la Investigación Científica. México. Limusa | |
dc.identifier.citation | McGraw, J. (1997). La Soledad un análisis Filosófico. Revista de Psicología No 88,
1-25 | |
dc.identifier.citation | Agüero, J. Adultez y Vejez. Recuperado el 5 de Septiembre de 2002 de:
http://jaguero.tripod.com/adultezvejez.htm | |
dc.identifier.citation | Aparicio Pérez, T (2002). Superar la soledad. Recuperado el 18 de Noviembre de
2002 de: http://www.pulevasalud.com | |
dc.identifier.citation | Autocontrol Emocional. (2002). Recuperado el 12 de Septiembre de 2002 de:
http://club.telepolis.com/codependencia/pagina_nueva_5.htm | |
dc.identifier.citation | Casacuberta, C. (2001) La Soledad como problema. Recuperado el 15 de Enero de
2003 de: http://www.nosentendemos.com/html/Arti/1.htm | |
dc.identifier.citation | Castañeda, H. (2001). A Solas con los Solos. Recuperado el 2 de Octubre de 2002 de:
http://www.confenalcoantioquia.com/site/pagesweb.nsf/allpages/solos | |
dc.identifier.citation | Chiarelli, M. (1998). La Soledad. Recuperado el 25 de Septiembre de 2002 de:
http://www.psicologialatina.com/solos.htm | |
dc.identifier.citation | Comienza Hacia el Final (2000). Recuperado el 5 de Septiembre de 2002 de:
http://www.psicoplanet.com/etapas/etapa04_contenido.htm | |
dc.identifier.citation | Díaz, R. & Oliveros, G. (1998). Soledad. Recuperado el 18 de Septiembre de 2002
de: http://www.udec.cl/~ivalfaro/apsique/soci/soledad.html | |
dc.identifier.citation | Díaz, R. & Oliveros, G. (1999). Una Monografía sobre la Soledad para Psicología
Social. Recuperado el 18 de Mayo de 2002 de:
http://www.Udec.cl/~clbustos/apsique/soci/soledad.html | |
dc.identifier.citation | Fernández, N. El Adulto. Recuperado el 5 de Septiembre de 2002 de:
http://www.cfp.upv.es/recla/VIIencuentro/cursoUNAM/adultez.htm#_tol530388058 | |
dc.identifier.citation | García, B. Causas de Soledad en los Protagonistas de las Novelas de la
Metamorfosis y los Cachorros. Recuperado el 25 de Septiembre de 2002 de:
http://www.monografias.com/trabajos7/meca/meca.shtml | |
dc.identifier.citation | Gessen, V. & Gessen, M. (2000) La Soledad: ni tan Mala Compañera. Recuperado
el 18 de Mayo del 2002 de:
http://www.psicologiaparatodos.com/archivotemas.asp?list=false&articleid=116 | |
dc.identifier.citation | Gómez, A. No me acompañes Soledad Recuperado el 18 de Mayo de 2002 de:
http://www.el-mundo.es/magazine/m64/textos/soledad1.html | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez, P. Soledad. Recuperado el 21 de septiembre de 2002 de:
http://www.monografias.com/trabajos10/conte/conte.shtml | |
dc.identifier.citation | Ibáñez, J. La Soledad:¿Aprender a Vivir Solos o Animarnos a Buscar Relaciones?.
Recuperado el 18 de Mayo de 2002 de:
http://www.revista.consumer.es/web/es/20011001/interiormente/ | |
dc.identifier.citation | Jiménez, R. La Soledad, Necesidad del Ser Humano. Recuperado el 17 de Julio de
2002 de: http://www.ur.mx/expresion/anteriores/423.bus.htm | |
dc.identifier.citation | La Soledad es un Camino hacia la Infelicidad. Recuperado el 18 de Mayo de 2002
de: http://www.elijapareja.com/ocio/soledad.htm | |
dc.identifier.citation | La Soledad y el aislamiento social predisponen al desarrollo de demencia (2000).
Recuperado el 18 de Octubre de 2002 de:
http://www.saludhoy.com/htm/noticias/2000/abr17a00.html | |
dc.identifier.citation | Lara, E. (2000). El Adulto Joven. Recuperado el 5 de Septiembre de 2002 de:
http://www.udec.cl/~ivalzafo/apsique/desa/joven.thml | |
dc.identifier.citation | Lucas, K.(1999). Cercanos al fin del milenio: La soledad es una moneda.
Recuperado el 10 de Enero de 2003 de: http://www.oei.org.co/sii/entrega9/art06.htm | |
dc.identifier.citation | Marsellach, G. (2000). Vivir en Soledad. Recuperado el 21 de Abril de 2002 de:
http://www.ciudadfutura.com/psico/articulos/vivir_en_soledad.htm | |
dc.identifier.citation | Muchinik, E. & Seidmann, S. Aislamiento y Soledad. Recuperado el 25 de
Septiembre de 2002 de: http://galeon.hispavista.com/pcazau/resps_muchi.htm | |
dc.identifier.citation | Novatti, A. (2001). Soledad...una mala compañía. Recuperado el 3 de febrero de
2003 de : www.megasitio.com/consulta-virtual/articulos/soledad.asp | |
dc.identifier.citation | Niveles de Estudio y Manifestaciones de la Personalidad. Recuperado de:
http://www.psicoactiva.com/estudio/perso_2.doc | |
dc.identifier.citation | Revista Mundo Hogar. Adiós a la Soledad. Recuperado el 13 de Diciembre de 2002
de: (http://www.mundogar.com/ideas/reportaje.asp?MEN_ID=1&ID=1311) | |
dc.identifier.citation | Ruiz, A. (2001). La Temible Soledad. Recuperado el 3 de Septiembre de 2002 de:
http://www.inteco.cl/temas/t0104a.html | |
dc.identifier.citation | Ruiz, A. (2001). Como Enfrentar la Soledad. Recuperado el 3 de Septiembre de 2002
de: http://www.inteco.cl/temas/t0104a1.html | |
dc.identifier.citation | Torricelli, F (1997) La Soledad. Recuperado el 13 de Diciembre de 2002 de:
http://www.lamaga.com.ar/www/area2/pg_nota.asp?id_nota=5832 | |
dc.identifier.citation | Yarce, J. De la Convivencia. Recuperado el 20 de Julio de 2002 de:
http://www.pucpr.edu/educontinua/liderazgo/documentos_word/WEB/I/28.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4078 | |
dc.description | 99 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue identificar la percepción que tienen los estudiantes adultos jóvenes de las Facultades de Administración de Empresas, Derecho y Psicología de la Universidad de La Sabana. Para este fin se trabajó con una muestra de 120 alumnos de la Facultad de Derecho, 168 en la Facultad de Psicología y 192 en la Facultad de Administración de Empresas. El método utilizado para esta investigación fue de tipo descriptivo; la exploración de los resultados se realizó mediante la descripción, registro, análisis e interpretación. La conclusión a la que se llegó es que la percepción que tienen los estudiantes de las Facultades de Administración de Empresas, Derecho y Psicología de la Universidad de La Sabana es positivo bajo | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Interacción social-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Soledad-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Aislamiento social | es_CO |
dc.subject | Psicología del adolescente | es_CO |
dc.title | Percepción que tienen sobre la soledad los estudiantes de las facultades de administración de empresas, derecho y psicología de la Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 86401 | |
dc.identifier.local | TE04429 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo | |