Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del proceso de sublimación en un grupo de arte escénico
dc.contributor.advisor | Quintero, Emiro | |
dc.contributor.author | Ferre Fernández, Ioma Denise | |
dc.date.accessioned | 2012-11-21T22:05:59Z | |
dc.date.available | 2012-11-21T22:05:59Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-11-21 | |
dc.identifier.citation | BAUDOUIN, Ch. (1955). Psicoanálisis del Arte. Barcelona: Alianza. | |
dc.identifier.citation | BRAINSKY.S.(1996).Manual de Psicología y Psicopatología dinámicas. Bogotá, Colombia: Valencia Editores. | |
dc.identifier.citation | BRAINSKY.S.(1997).Psicoanálisis y Creatividad.Más allá del instinto de muerte. Bogotá. Colombia. Ed. Norma | |
dc.identifier.citation | BONILLA.E. Rodríguez.P. (1995). Más allá del Dilema de los Métodos. Bogotá: CEDE, Universidad de los Andes. | |
dc.identifier.citation | CAPMANY, M.A. (1972) El Teatro Universal. Barcelona: Editorial Bruguera. | |
dc.identifier.citation | CASTILLO.J.F. (1997). Tesis: “Análisis de la Transferencia en un Grupo de Psicoterapia de corte Psicoanalítico con Pacientes Psicóticos”. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de Psicología. | |
dc.identifier.citation | CONCHA FERNANDEZ MARTORELL. (1994). El estructuralismo. Barcelona. Editorial Alfaguara | |
dc.identifier.citation | DERRIDA.J. (1967). De la Gramatología. Barcelona: Montesinos. | |
dc.identifier.citation | DESCARTES.R. (1983). Discurso del Método. Barcelona: Orbis. | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1978). Obras Completas, Volumen XVIII “Psicología de las masas y análisis del yo”. Buenos Aires: Amorrortu Ed | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1932). Obras Completas, Volumen XXII “Nuevas conferencias de introducción al Psicoanálisis y otras obras”.Amorrortu Ed | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1923-1925) Obras Completas, Volumen XIX “El yo ,el ello y otras obras”.Amorrortu Ed | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1920-1922) Obras Completas, Volumen XVIII “Más allá del principio del placer”Amorrortu Ed. | |
dc.identifier.citation | FREUD.S.(1910) Obras Completas, Volumen XI “Cinco conferencias sobre Psicoanálisis, un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci y otras obras. Amorrortu Ed. | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1911-1913) Obras Completas, Volumen XII “Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente (Scheber), trabajos de técnica psicoanalítica y otras obras”. Amorrortu Ed. | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1925-1926) Obras Completas ,Volumen XX “Presentación autobiográfica.Inhibición, síntoma y angustia”. Amorrortu Ed | |
dc.identifier.citation | FREUD.S. (1937-1939) Obras Completas Volumen XXIII “Moisés y la religión monoteísta. Esquema del Psicoanálisis y otras obras. Amorrortu Ed | |
dc.identifier.citation | GAITAN, A. (1991).Investigación Cualitativa. Mimeo .Facultad de Psicología Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | GARZÓN CESPEDES.F. (1977). El teatro de participación popular y el teatro de la comunidad: un teatro de sus protagonistas. Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Premio UNEAC de Testimonio, La Habana. | |
dc.identifier.citation | HERNANDEZ,S.R.(1998) Metodología de la Investigación McGraw-Hill. México. | |
dc.identifier.citation | HERRERA, J.D., (1999). Memorias del Seminario taller: Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en Proyectos de Desarrollo Comunitario. Santafé de Bogotá: Universidad del Rosario – Corporación Horizontes. | |
dc.identifier.citation | HORNSTEIN.L. (1988). Cura Psicoanalítica y Sublimación. Buenos Aires: Ed. Nueva Visión. | |
dc.identifier.citation | LACAN.J. (1959-1960). VII Seminario: La Etica del Psicoanálisis. Barcelona: Paidós. | |
dc.identifier.citation | LAPLANCHE.J. (1987). Problemáticas III. Buenos Aires: Amorrortu. | |
dc.identifier.citation | MUÑOZ, H. (1998). El teatro, programación y ejercicios. España: Ed. Escuela | |
dc.identifier.citation | SCHEFF, T. J. (1986). La Catarsis en la Curación, el Rito y el Drama. México: Fondo de Cultura Económica | |
dc.identifier.citation | UCLA. (1978) Popular theater for social change in Latin America. Essays in Spanish and English. Los Angeles, California: Latin American Center Publication | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4073 | |
dc.description | 165 Páginas. | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito analizar el proceso de sublimación en un grupo de arte escénico. El estudio fue de tipo cualitativo-interpretativo, requirió de un discurso oral y escrito. Los instrumentos fueron una entrevista estructurada de carácter grupal y una obra de teatro de construcción colectiva. La población seleccionada fue un grupo de teatro experimental. Los resultados obtenidos permitieron llegar a un análisis de contenido donde se identificó el proceso de la sublimación y se logró una interpretación a partir de los lineamientos psicodinámicos. En este estudio se demostró cómo la sublimación, siendo un mecanismo canalizador de pulsiones hacia una vía socialmente valorada, se manifiesta en todo el proceso del arte escénico. Finalmente se plantea una propuesta terapéutica | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Sublimación | es_CO |
dc.subject | Psicoanálisis de grupo | es_CO |
dc.subject | Pruebas psicológicas | es_CO |
dc.title | Análisis del proceso de sublimación en un grupo de arte escénico | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Facultad de Psicología | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.identifier.local | 85427 | |
dc.identifier.local | TE04434 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]