Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación y análisis de las conductas comunes a la lealtad de marca en la compra de aceite de cocina en una población representativa de mujeres de la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Illera Correal, Arianne | |
dc.contributor.author | Giraldo Vela, Margarita María | |
dc.contributor.author | Gómez López, Olga Lucía | |
dc.date.accessioned | 2012-11-21T20:42:47Z | |
dc.date.available | 2012-11-21T20:42:47Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-11-21 | |
dc.identifier.citation | ASSAEL, H., (1991). Comportamiento del Consumidor. Thompson, México. 6ª. Edición. | |
dc.identifier.citation | BERNAL, A., (2000). Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Prentice Hall, España. 1ª Edición. | |
dc.identifier.citation | DUBOIS, B., (1999). Comportamiento del Consumidor. Prentice Hall., España. 2ª Edición. | |
dc.identifier.citation | LOUDON, D., (1999). Comportamiento del Consumidor. México. 2ª Edición. | |
dc.identifier.citation | NIÑO, M., (2000). Proyecto: Salón de la Transparencia Alcaldía de Chapinero, Bogotá. Proyecto 335. | |
dc.identifier.citation | ROSENZWEIG, L., (1992). Psicología Fisiológica . Mc Graw Hill, México.. 2ª Edición. | |
dc.identifier.citation | SABINO, C., (1996). El Proceso de Investigación. Panamericana, Colombia. 2ª Edición. | |
dc.identifier.citation | SAMPIERI, R., (1991). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill, México. 1ª Edición | |
dc.identifier.citation | SCHIFFMAN, L., (1991). Comportamiento del Consumidor. Prentice Hall, México. 3ª Edición | |
dc.identifier.citation | SOLOMON, M,. (1997). Comportamiento del Consumidor, Prentice Hall., México. 3ª Edición. | |
dc.identifier.citation | http://www.google.com/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4061 | |
dc.description | 120 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue identificar las conductas comunes a la lealtad de marca en amas de casa que compran aceite de cocina dirigido a 105 mujeres pertenecientes a la localidad de Chapinero. Se aplicó una encuesta que evaluó la marca preferida de consumo, Top of Mind, ventajas, desventajas, percepción del producto. Los resultados reflejaron que la marca preferida de consumo es Premier, porque satisface las necesidades de bajo colesterol, es bueno para la salud, tiene buena imagen y la marca es de prestigio. Se concluye que el consumidor utiliza el producto para preparar adecuadamente sus alimentos y suele adquirirlo de acuerdo al grupo social, personalidad, actitud y percepción sensorial que la ama de casa tiene frente al producto | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Servicio al cliente | es_CO |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | es_CO |
dc.subject | Lealtad | es_CO |
dc.subject | Marcas de fábrica | es_CO |
dc.title | Identificación y análisis de las conductas comunes a la lealtad de marca en la compra de aceite de cocina en una población representativa de mujeres de la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá D.C. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 85453 | |
dc.identifier.local | TE04446 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]