dc.contributor.advisor | Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia | |
dc.contributor.author | Suárez Arrieta, Gregorio | |
dc.contributor.author | Peralta Gómez, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Puentes Atuesta, John Norberto | |
dc.date.accessioned | 2012-11-20T22:45:58Z | |
dc.date.available | 2012-11-20T22:45:58Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2012-11-20 | |
dc.identifier.citation | HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Editores, 1998 | |
dc.identifier.citation | LOWEN, Alexander. Bioenergética | |
dc.identifier.citation | MARTYN HAMMERSLEY, Paul Atkinson, Etnografía. Métodos de investigación. México: Paidós, 2ª edición. . México, D.F: Diana, 1977. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115, Febrero 8 de 1994: Ley General de Educación. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Quien practica el mejoramiento sabe que progresa siempre. Mejorar es ganar. En | |
dc.identifier.citation | MONTES PEÑATES, LUZARDO y PEINADO HEMEL, Santiago. Administración de Instituciones Educativas: desde la perspectiva del PEI. Bogotá, D. C. Magisterio. 1996. : Revista Al tablero. No 26, Enero-Febrero. 2004 | |
dc.identifier.citation | PEINADO, HEMEL Santiago y RODRIGUEZ SÁNCHEZ, José Hobber. Manual de Gestión y Administración educativa: Cómo crear, gestionar, legalizar, liderar y administrar una institución educativa. Tercera edición. Bogotá, D. C. Editorial Magisterio, 2009. | |
dc.identifier.citation | ROGERS, Car. El proceso de convertirse en persona. Buenos Aires, Argentina: Paidós, 1961. | |
dc.identifier.citation | ZORRILLA, S. Introducción a la Metodología de la Investigación, 2ª. ed., México: Océano. 1985 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4041 | |
dc.description | 88 Páginas. | |
dc.description.abstract | Se elabora el plan de mejoramiento para el Colegio Bolivariano, la principal preocupación observada fue que el colegio no contaba con su horizonte institucional definido; el proyecto abordo la formulación y adopción del Horizonte Institucional para el Colegio Bolivariano. La Investigación fue Cualitativa (investigación- acción), se realizaron diferentes encuestas que arrojaron información importante para la formulación y finalmente adopción del Horizonte Institucional. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Administración escolar | es_CO |
dc.subject | Planificación educativa | es_CO |
dc.subject | Educación de adultos | es_CO |
dc.title | Plan de mejoramiento: Definición del horizonte institucional para el Colegio Bolivariano. Educación formal para adultos. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia educativa | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 140253 | |
dc.identifier.local | TE04466 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Educativa | |