Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicar un modelo de administración de portafolio en la optimización de portafolios financieros con duraciones inferiores a un año administrado por los bancos comerciales en Colombia
dc.contributor.advisor | Bernal Rodríguez, José Rafael | |
dc.contributor.author | León Neira, Eduardo Andrés | |
dc.contributor.author | Pérez Oquendo, Hugo Enrique | |
dc.date.accessioned | 2012-11-09T19:05:21Z | |
dc.date.available | 2012-11-09T19:05:21Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-11-09 | |
dc.identifier.citation | REILLY, Frank, “Investment Analysis and Portfolio Management”. Quinta Edición Ed. The Dryden Press 1997. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, Circular Externa 042 de 2009, Capitulo VI Reglas relativas al sistema de administración del riesgo de liquidez, Noviembre de 2009. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, Circular Externa 042 de 2010, Capitulo I Clasificación, valoración y contabilización de inversiones, Noviembre de 2010. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Decreto Único 2555 de 2010. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. | |
dc.identifier.citation | ELVIRA, Oscar, “ANALISIS TECNICO BURSATIL”. Octava edición, Ed Ediciones Gestión 2000. | |
dc.identifier.citation | USTÁRIZ GONZALEZ, Luis Humberto, “GUÍA JURÍDICA PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES”. Primera Edición Ed. Ustáriz & Abogados Estudio Jurídico 2009. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, Circular Externa 042 de 2010, Capitulo I Clasificación, valoración y contabilización de inversiones, Noviembre de 2010. | |
dc.identifier.citation | http://www.corredores.com/portal/eContent/library/documents/DocNewsNo1 14DocumentNo281.PDF, CORREDORES ASOCADOS SA, Riesgo de las Inversiones, | |
dc.identifier.citation | VALERO RUEDA, Luis Antonio, “FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS Y APLICACIONES” Primera edición, Ed E y Cp Ltda | |
dc.identifier.citation | Banco de la Republica (Resolución Externa No. 5 del 20 de junio de 2008). | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, (circular externa 018 de 2007 superfinanciera). | |
dc.identifier.citation | ASOBANCARIA, Reglamento del Indicador Bancario de Referencia – IBR, Noviembre de 2010. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, Circular Externa 042 de 2009, Capitulo VI Reglas relativas al sistema de administración del riesgo de liquidez, Noviembre de 2009. | |
dc.identifier.citation | www.banrep.gov.co. | |
dc.identifier.citation | www.bvc.com.co. | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, (circular externa 018 de 2007 superfinanciera). . | |
dc.identifier.citation | Superintendencia Financiera de Colombia, (resolución número 0512 de 2003). | |
dc.identifier.citation | Banco de la Republica, Circular Reglamentaria Externa DFV 135 del 30 de octubre de 2009. | |
dc.identifier.citation | Ley 964 de 2005 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3877 | |
dc.description | 56 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Se evidencio que los bancos comerciales en Colombia presentan excedes de liquidez en el corto plazo que son administrados de manera ineficiente a través de las operaciones de liquidez, por lo que se hace necesario encontrar diferentes alternativas que optimicen la rentabilidad que generan éstos recursos. En éste proyecto se utilizara el modelo de administración de portafolios, donde se busca a través de diferentes combinaciones de activos financieros de corto plazo (inferiores a un año), obtener la mejor composición que genere la mayor rentabilidad disminuyendo al máximo el riesgo. Se tomara información histórica sobre los precios de negociación de los diferentes activos de alta liquidez de corto plazo que se negocian en el mercado de valores colombiano. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Portafolio de bancos-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Administración del portafolio-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Portafolio de inversiones-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.title | Aplicar un modelo de administración de portafolio en la optimización de portafolios financieros con duraciones inferiores a un año administrado por los bancos comerciales en Colombia | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.identifier.local | 152716 | |
dc.identifier.local | TE00317 | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
thesis.degree.discipline | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales | es_CO |