Mostrar el registro sencillo del ítem
La política de minería en Colombia: un análisis de las políticas públicas en los gobiernos de Juan Manuel Santos con base en la informalidad e ilegalidad en el sector
dc.contributor.advisor | Bejarano Ramos, Constanza | |
dc.contributor.author | Ramos Fernández, Santiago Andrés | |
dc.contributor.author | Fonseca Navarro, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2019-12-03T20:34:49Z | |
dc.date.available | 2019-12-03T20:34:49Z | |
dc.date.issued | 2019-10-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/38618 | |
dc.description | 71 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo expone y analiza la problemática de minería ilegal e informal del sector minero colombiano con base en el aparato normativo e institucional desarrollado e implementado durante los gobiernos de Juan Manuel Santos. Para ello, se realiza un marco teórico y conceptual teniendo en cuenta las variables de la hipótesis y, de este modo se exponen y estudian las principales políticas y programas emprendidos, esto con base en el análisis de las políticas públicas propuesto por André Roth y el ciclo de vida de las políticas públicas que presenta Josep Vallés. Finalmente se desarrolla una critica analítica y reflexiva sobre los avances y fallas que presentan dichas políticas y programas. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Minería ilegal -- Colombia | es_CO |
dc.subject | Industria minera -- Política gubernamental | es_CO |
dc.subject | Explotación de minas | es_CO |
dc.subject | Mineros -- Aspectos sociales | es_CO |
dc.title | La política de minería en Colombia: un análisis de las políticas públicas en los gobiernos de Juan Manuel Santos con base en la informalidad e ilegalidad en el sector | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Ciencias Políticas | |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
dc.identifier.local | 275315 | |
dc.identifier.local | TE10494 | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Politólogo | |
dcterms.references | Barnett, J. (2010) Environmental Security en Burguess, J.P. (Ed.) The Routledge Handbook of New Security Studies. New York. | eng |
dcterms.references | De Soto, H. (2004). El misterio del capital. Por qué el capitalismo triunfa en occidente y fracasa en el resto del mundo. Editorial Planeta. | spa |
dcterms.references | Decreto Ley 2191 de 4 de agosto de 2003 por el cual se adopta el Glosario Técnico Minero | spa |
dcterms.references | Decreto 2715 de 28 de Julio de 2010, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1382/2010 | spa |
dcterms.references | Decreto Ley 4131 de 2011 por el cual se crea la Agencia Nacional de Minería, ANM, se determina su objetivo y su estructura orgánica. | spa |
dcterms.references | Decreto 381 de 16 de Febrero de 2012, por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Minas y Energía. | spa |
dcterms.references | Decreto 1970 de 21 de Septiembre de 2012 por el cual se modifica el capítulo II del Decreto 2715 de 2010. | spa |
dcterms.references | Decreto 2235 de 30 de Octubre de 2012 por el cual se reglamentan el artículo 6 de la Decisión No. 774/2012 de la CAN y el artículo 106 de la Ley 1450 de 2011 en relación con el uso de maquinaria pesada y sus partes en actividades mineras sin las autorizaciones y exigencias previstas en la ley. | spa |
dcterms.references | Decreto 1258 de 17 de Junio de 2013 por el cual se modifica la estructura de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). | spa |
dcterms.references | Decreto 1617 de 30 de Julio de 2013 por el cual se modifica y adiciona el Decreto 381 del 16 de febrero de 2012. | spa |
dcterms.references | Defensoría del Pueblo (2010) La minería de hecho en Colombia. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá. | spa |
dcterms.references | DNP (2010) Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”. Bogotá. | spa |
dcterms.references | DNP (2014) Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos juntos por un nuevo país”. Bogotá | spa |
dcterms.references | Dubnick, M.J. y Bardes, B. (1983). Thinking about public policy: a problem solving approach. New York, Wiley. | eng |
dcterms.references | Dye, T.R. (1992). Understanding public policy, 7a ed. Nueva Jersey, Prentice-Hall Inc. | eng |
dcterms.references | Fedesarrollo (2012). Impacto socioeconómico de la minería en Colombia. Informe para el Sector de Minería a Gran Escala. Centro de Investigación Económica y Social. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Gallego, L., Leyva, S., & Quintero, S. (2018) Hacia una gobernanza policéntrica de la seguridad y la convivencia: retos y soluciones. En seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana, 100. | spa |
dcterms.references | Güiza, L. (2011) Perspectiva jurídica de los impactos ambientales sobre los recursos hídricos provocados por la minería en Colombia. Opinión Jurídica, 10(20). Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/738 | spa |
dcterms.references | Güiza Suárez, L., & Aristizabal, J. (2013). Mercury and gold mining in Colombia: a failed state. Universitas Scientiarum, 18 (1), 33-49. https://doi.org/10.11144/-Javeriana.SC18-1.mgmc | eng |
dcterms.references | Jaramillo, S. (2012). La paz territorial. Edición de la Conferencia que con el mismo nombre pronunció el Alto Comisionado para la Paz en la Universidad de Harvard, el 13 de marzo de 2012. | spa |
dcterms.references | Juárez, F. (2016). La minería ilegal en Colombia: un conflicto de narrativas. El Agora USB, 16 (1), 135-146. | spa |
dcterms.references | Kingdon, J. (2003). Agendas, alternatives, and public choices. New York. Longman. | eng |
dcterms.references | Leal, Y. (2019) Minería Ilegal, conflicto armado y vulneración al medio ambiente. En Revista Infométrica. Serie Ciencias Sociales y Humanas. Vol 2. No.1 enero-junio 2019. | spa |
dcterms.references | Ley 685 de 15 de agosto de 2001 Por el cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. | spa |
dcterms.references | Ley 1382 de 9 de Febrero de 2010, por la cual se modifica la Ley 685 de 2001, Código de Minas. | spa |
dcterms.references | Ley 1450 de 16 de Junio de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014 | spa |
dcterms.references | Ley 1658 de 15 de Julio de 2013, por medio de la cual se establecen disposiciones para la comercialización y el uso de mercurio en las diferentes actividades industriales del país, se fijan requisitos e incentivos para su reducción y eliminación y se dictan otras disposiciones | spa |
dcterms.references | Ley 1753 de 9 de Junio de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. | spa |
dcterms.references | March, J. y Olsen, J. (1984). “The new institutionalism: organizational factors in political life”. American Political Science Review 73 (sept.): 734-49. | eng |
dcterms.references | March, J. y Olsen, J. (1989). Rediscovering Institutions: the organizational basis of politics. New York, Free Press. | eng |
dcterms.references | Massé, F. y Le Billon, P. (2017). Gold mining in Colombia, post-war crime and the peace agreement with the FARC. En Third World Thematics: A TWQ Journal. Volume 3, pages 116 – 134. 2018 – Issue 1: Special Issue: War economies and post-war crime | eng |
dcterms.references | Mény, Y. y Thoening, J.C. (1992). Las políticas públicas. España, Ciencia Política. Traducción de Francisco Morata Ariel. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías (2003) Glosario Técnico Minero. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías (2011). Censo Minero Departamental 2010-2011. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías y Universidad Nacional (Sede Medellín). (2013). Cartilla Normativa Minera. Documento propuesta “Política Nacional, para la Formalización de la Minería en Colombia”. Medellín. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías (2014). Política Nacional para la Formalización de la Minería en Colombia. Bogotá DC. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías (2015). Glosario Técnico Minero. Bogotá D. C. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energías (2016). Política Minera de Colombia: Bases para la minería del futuro. Bogotá DC. | spa |
dcterms.references | Mosquera, C. (2003) El desafío de la formalización en la minería artesanal y de pequeña escala: Análisis de las experiencias en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Lima. 1ª ed. | spa |
dcterms.references | Ordóñez-Matamoros, G. Dir. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá. Universidad del Externado. | spa |
dcterms.references | Ortiz-Riomalo, J. F., & Rettberg, A. (2018). Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia: Perspectivas para el posconflicto colombiano. Colombia Internacional, (93), 17-63. | spa |
dcterms.references | Palacios, J., Calvo, G., Valero, A. y Valero, A. (2017). La explotación minera en la Región Andina: un enfoque termodinámico. En Congreso El Extractivismo en América Latina: Dimensiones Económicas, Sociales, Políticas y Culturales (76-87), Sevilla: Universidad de Sevilla. | spa |
dcterms.references | Resolución No. 205 de 22 de Marzo de 2013 por la cual se establece el procedimiento para la declaración y delimitación de Áreas de Reserva Especial de que trata el artículo 31 del Código de Minas | spa |
dcterms.references | Resolución No. 40391 de 20 de abril de 2016 del Ministerio de Minas, por la cual se adopta la Política Minera Nacional. | spa |
dcterms.references | Roth, A-N. (2002) Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá. Editorial Aurora. | spa |
dcterms.references | UPME (2006). Colombia país minero. Plan Nacional para el Desarrollo Minero, visión al año 2019. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Vallés, J. (2006) Ciencia política. Una introducción. Editorial Ariel. Barcelona. 8ª edición | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ciencias Políticas [58]