dc.contributor.advisor | Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena | |
dc.contributor.author | Riaño Niño, Ruth Natalia | |
dc.contributor.author | Vargas Nossa, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2012-10-20T16:27:30Z | |
dc.date.available | 2012-10-20T16:27:30Z | |
dc.date.issued | 2012-10-20 | |
dc.identifier.citation | Gestión de Proyectos, 5ta Edición Bogotá 2005 | |
dc.identifier.citation | Ibarra Fernández A.J., Gil Hermosos M.R., Berenguel Martínez J.,
Pastor Osete M.C. y Gutiérrez Díaz I. Programa de formación a
padres: Cuidados del Recién Nacido. España: Hospital de
Torrecadenas; 2002. | |
dc.identifier.citation | Aracely Pachón Castañeda, Rosa Cecilia Malaver Fonseca, Maria
Cristina Velasco Velasco, Yeimy García Vega. Programa de cuidado
en casa para los niños que pertenecen al programa madre canguro.
(Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico). Bogota: Hospital Militar
Central, Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | Maria Dusnelcy Guio Sánchez, Carolina López Triviño, Luz Marlen
Vega Sandoval. Vinculación de los Padres al cuidado de los Recién
Nacidos Hospitalizados en la sala de Cuidado Intermedio de la Unidad
Neonatal. (Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico). Bogotá: Clínica
del Country, Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | Luisa Domínguez Caro, Paola Katherine Niño Rincón. Programa de
Cuidado en Casa dirigido a los Cuidadores de Niños Cardiópatas que
han sido intervenidos quirúrgicamente. (Especialista en Cuidado
Crítico Pediátrico). Soacha: Hospital Cardiovascular Del Niño de
Cundinamarca, Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | Claudia Maecha, Martha Lucia Arias. Plan casero “Corazoncito”.
(Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico). Bogotá: Fundación Cardio
Infantil, Universidad de la Sabana. 2005 | |
dc.identifier.citation | Maribel Arévalo Mancipe, Mery Luz Valderrama Sanabria.
Participación de los padres en el cuidado de sus hijos en el hogar,
después de que egresan de la Unidad De Cuidado Intensivo
Pediátrico con afecciones respiratorias. (Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico). Tunja: Hospital San Rafael, Universidad de la
Sabana. 2009 | |
dc.identifier.citation | Registro de Hospitalización, Libro de Egresos Dpto de Ginecología y
Unidad de Cuidado Intermedio Hospital Regional de Sogamoso Julio
2008 a Julio de 2009. | |
dc.identifier.citation | Da Prática das Mulheres de Virtude aos Cuidados de Enfermagem.
Damaia: Bogotá, Ed Printipo Indústrias Gráficas Ltda. Promover a
Vida, Año 1989 | |
dc.identifier.citation | Desarrollo empírico de una teoría de mediano rango. Swanson
Kristin. Revista Nursing Research mayo-junio, Año 1991 VOL 40 | |
dc.identifier.citation | Manual de Neonatología Bogotá 2da Edicion, Ed Mediterraneo Año
2000. | |
dc.identifier.citation | Bravo Ramos Luis David. ¿Qué es el video educativo? ICE de la
Universidad Politécnica de Madrid Año 2000 | |
dc.identifier.citation | Fundamentos de enfermería. Quinta edición. Madrid: editorial
Mosby; Bogotá, año 2002. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Gladys – Torres Nelsy “Estrategia de Cuidado de
Enfermería para reducir la ocurrencia de Hipoglicemia en Recién
Nacidos sanos, nacidos en el Hospital Regional de Sogamoso”. res
Universidad Nacional de Colombia -Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia Tunja, 2009. | |
dc.identifier.citation | Fundamentos de Pediatría, El Niño en estado crítico 1ra edición
Ed. Corporación para la investigación Biológica Año 2002 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3854 | |
dc.description | 65 paginas | es_CO |
dc.description.abstract | Se implementó un Proyecto de Gestión en los Servicios de Gineco obstetricia y Unidad de Recién Nacidos, en el Hospital Regional de Sogamoso. El principal objetivo de este proyecto fue diseñar una estrategia educativa dirigida a los padres sobre los cuidados en casa del recién nacido, el proyecto fue ejecutado a través de un plan de acción en el que se obtuvieron como productos finales un video y un folleto que fueron socializados con un grupo de padres, se evaluó su impacto con un seguimiento telefónico en el que se evidenció que los padres realizaron un cuidado adecuado de sus hijos evitando el reingreso de estos recién nacidos al Hospital. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Cuidados intensivos pediátricos | es_CO |
dc.subject | Cuidados intensivos neonatales | es_CO |
dc.subject | Enfermería pediátrica | es_CO |
dc.title | Estrategia educativa para el cuidado en casa de los recién nacidos que egresan de los servicios de ginecoobstetricia y unidad de recién nacidos del Hospital Regional Sogamoso E.S.E II Nivel de atención | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.identifier.local | 140705 | |
dc.identifier.local | TE05171 | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
thesis.degree.discipline | Facultad de Enfermería y Rehabilitación | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Cuidado Crítico con énfasis en Pediatría | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Cuidado Crítico con énfasis en Pediatría | es_CO |