Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas, Ricardo
dc.contributor.authorAlarcón Ávila, Pablo Ernesto
dc.contributor.authorArévalo Salguero, Eliseo Humberto
dc.contributor.authorCharris Mejía, Adalberto
dc.date.accessioned2012-10-20T15:19:52Z
dc.date.available2012-10-20T15:19:52Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012-10-20
dc.identifier.citationANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SENN, James A. Segunda edición, 1992. Editorial McGraw-Hill.
dc.identifier.citationANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. JEFFREY WHITTEN, BENTLEY LONNIE, BARLOW Victor. España. 1996.
dc.identifier.citationBELL, Daniel (1973). El Advenimiento de la Sociedad Post-industrial. Madrid: España.
dc.identifier.citationBERNAL TORRES, César Augusto (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson.
dc.identifier.citationBUENO CAMPOS, E. (1993). Curso básico de economía de la empresa: un enfoque de organización. Madrid: Pirámide.
dc.identifier.citationCASTELLS, Manuel (1995). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Bruselas: Bélgica.
dc.identifier.citation__Vol. 1 (1997). La Sociedad Red. Madrid: Alianza Editorial.
dc.identifier.citation__Vol. 2 (1997). El Poder de la Identidad Red. Madrid: Alianza Editorial.
dc.identifier.citationCASTELLS, Manuel y HALL, Peter (1994). Las tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI. Madrid, Alianza Editorial. Bruselas: Bélgica.
dc.identifier.citationCHAIN NAVARRO, Celia (1997). Gestión de Información en las Organizaciones. Murcia: DM.
dc.identifier.citationCODINA, Luis (1994). Modelo Conceptual de un Sistema de Información documental. Revista Española de Documentación Científica.
dc.identifier.citationCORNELLA, Alfons (1994). La Información Ambiental (Cap. 6). En: Los Recursos de Información: Ventaja Competitiva de las Empresas. Madrid: McGrawHill.
dc.identifier.citationCORNELLA, Alfons (2000). La Empresa Descubre el Valor de la Información (Cap.4). En: Infonomía.com. La Empresa es Información. Bilbao: Deusto.
dc.identifier.citationDRUCKER, Peter (1993). La Sociedad Post-capitalista. Barcelona: Apóstrofe.
dc.identifier.citationEMERY, James C (1990). Sistemas de Información para la Dirección. El Recurso Estratégico Crítico. Madrid: Díaz de Santos.
dc.identifier.citationESCORSA, Pere y MASPONS, Ramón (2001). De la Vigilancia Tecnológica a la Inteligencia Competitiva. Madrid: Financial Times-Prentice Hall.
dc.identifier.citationGIL PECHUAN, Ignacio (1997). Sistemas y Tecnologías de la Información para la Gestión. Madrid: McGraw Hill.
dc.identifier.citationINGENIERÍA DEL SOFTWARE. PRESSMAN, Roger S. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill.
dc.identifier.citationIVANCEVICH, John M.; LORENZE, Peter. SKINNER, Steven J. y CROSBY, Philip B (1997). Gestión, Calidad y Competitividad. Madrid: McGraw Hill.
dc.identifier.citationKAYE, David (1991). Information and Business: and Introduction. Londres: Library Association Publishing.
dc.identifier.citationMINTZBERG, H. (1998). La estructuración de las organizaciones. Barcelona: Ariel.
dc.identifier.citationPALOP, Fernando y VICENTE, José Miguel (1999). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Su potencial para la empresa española. Madrid: Cotec.
dc.identifier.citationPORTER, Michael E. y MILLAR, Victor E (1985). How information gives you competitive advantage. Harvard Business Review.
dc.identifier.citationREICH, Robert (1993). El trabajo de las naciones. Hacia el capitalismo del siglo XXI. Madrid: Vergara.
dc.identifier.citationROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI, CARLOS FERNÁNDEZ COLLADO, PILAR BAPTISTA LUCIO. Metodología de la Investigación. México. McGrawHill. 1991
dc.identifier.citationSANZ, E. y RUBIO, L (1993). Necesidades de Información en las Empresas: Estudio de un Caso. Revista Española de Documentación Científica.
dc.identifier.citationSistemas de Información, Teoría y Práctica. John G. Burch, Félix Strater. Editorial Limusa México 1983,
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3846
dc.description85 Páginas.
dc.description.abstractEl Sistema de Información Jurídica Documental es una herramienta que permitirá analizar leyes relacionadas con FINAGROes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectFondo Agropecuario de Garantías -- Sistemas de información
dc.subjectFINAGRO -- Sistemas de información
dc.subjectSistemas de información en administración
dc.subjectSistemas de almacenamiento y recuperación de información
dc.subjectDesarrollo de procesos
dc.titleSistema de información para la gestión documental jurídica, aplicada al Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) de FINAGRO “SIFAG”es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica
dc.agrosaviaSI


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem