Violencia en la pareja: escala de medición de tipos, frecuencia y severidad para hombres y mujeres de Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/37646Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2019-08-15Resumen
Realizar el análisis confirmatorio de la Escala de Violencia de Pareja de Valdez, Hijar, Salgado, Rivera, Ávila y Rojas (2006) para avanzar en la comprensión de la violencia de pareja que padecen hombres y mujeres en Colombia. Método: Estudio cuantitativo, confirmatorio mediante dos procedimientos. Uno de análisis de confiabilidad, validez y factorial, y el otro de jueceo de expertos con la participación de 12 personas entre expertos y víctimas de violencia de pareja. Una muestra constituida por 731 hombres y mujeres, colombianos, heterosexuales, casados o en unión marital de hecho vigente que participaron en el estudio. Resultados: El análisis factorial con rotación Varimax, arrojó 5 factores con cargas factoriales mayores a.57. Se mantienen los cuatro factores del estudio de México y se suma un quinto factor que corresponde a violencia económica. La consistencia interna del instrumento indico Cronbach entre 0,81 y 0,92. Conclusiones: La valoración del daño es relativa al contexto de medición y experiencia con el fenómeno.