Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHoyos Díez, Juan Guillermo
dc.contributor.authorDelgado Polania, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorUribe Onofre, Andrés
dc.date.accessioned2012-10-04T21:23:42Z
dc.date.available2012-10-04T21:23:42Z
dc.date.issued2012-10-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3726
dc.description.abstractA través de nuestro trabajo de grado pretendemos realizar un estudio para conocer los hábitos de consumo de las familias que habitan en Medellín. El trabajo se va a desarrollar en dos etapas ; en la primera nos apoyaremos en material bibliográfico como : La Teoría Generacional, que permite manejar solventemente el problema, y la teoría de Garay Becker, el planteamiento sobre la producción de mercancías ; en la segunda etapa se realizara un trabajo de campo, en Medellín, con las familias de estratos 3 y 4, 5 y 6. Se utilizara una encuesta ya elaborada, con el fin de observar y percibir las tendencias y hábitos de consumo así como su estilo de vida. Terminadas las dos fases, se realizará el análisis, conclusiones y recomendacioneses_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFamilia-Aspectos económicoses_CO
dc.subjectFamilia-Aspectos socialeses_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectConsumidoreses_CO
dc.subjectComportamiento del consumidores_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectMedellín-Condiciones económicases_CO
dc.titleLa familia como unidad económica de consumo en Colombia, aplicado en Medellínes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem