dc.contributor.author | Melo, Nadenka Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T20:33:40Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T20:33:40Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Beatriz-Melo, N. (2019). Enseñanza a partir de saberes tradicionales de las comunidades de la etnia Wayuu. Educación y Educadores 22(2), 237-255. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.2.4 | es_CO |
dc.identifier.issn | 0123-1294 | |
dc.identifier.other | https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/10198 | |
dc.identifier.other | https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/10198/5261 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/37119 | |
dc.description | 19 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Este artículo presenta una exploración acerca de las posibilidades de diálogo entre los conocimientos científicos escolares y los saberes locales tradicionales que son trabajados en las escuelas de la comunidad de la etnia Wayuu, a partir del reconocimiento de las plantas medicinales nativas presentes en el territorio. La metodología fue de tipo cualitativo, con observación participante, en la que, mediante la elaboración de un cuento, los niños generan respuestas sobre los saberes tradicionales de las plantas nativas. El análisis de la experiencia permite concluir que las plantas nativas y los saberes locales tradicionales permiten el diálogo entre conocimientos mediados por un cuento cultural en las escuelas de la comunidad Wayuu. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Educación y Educadores 22(2), 237-255 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Etnoeducación | es_CO |
dc.subject | Etnia Wayuu | es_CO |
dc.subject | Educación intercultural | es_CO |
dc.subject | Saberes tradicionales | es_CO |
dc.subject | Conocimientos tradicionales | es_CO |
dc.subject | Conocimientos indígenas | es_CO |
dc.subject | Diversidad cultural | es_CO |
dc.subject | Enseñanza de las ciencias | es_CO |
dc.subject | Plantas medicinales | es_CO |
dc.subject | Guajira -- Colombia | es_CO |
dc.title | Enseñanza a partir de saberes tradicionales de las comunidades de la etnia Wayuu | es_CO |
dc.title.alternative | Teaching Based on Traditional Knowledge of Wayuu Ethnic Communities | es_CO |
dc.title.alternative | Ensino a partir de saberes tradicionais das comunidades da etnia Wayuu | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.publisher.department | Dirección de Publicaciones | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.2.4 | |