Mostrar el registro sencillo del ítem
El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
dc.contributor.author | Quintana Cepeda, Anamaría | |
dc.date.accessioned | 8/28/2019 9:44 | |
dc.date.available | 2019-08-28T14:44:53Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.issn | 0124-0064 | |
dc.identifier.other | http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642016000500827&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/36900 | |
dc.description | 10 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | A partir del año 1991, con el establecimiento de la actual Constitución Política colombiana y la designación de la Corte Constitucional como guardiana y protectora de la misma, los valores constitucionales han permeado todas las materias y áreas del derecho, inclusive aquellas que se entendían dispuestas a la autonomía de la voluntad de los particulares. El contrato de Medicina prepagada es un buen ejemplo de este fenómeno en la medida en que la Corte Constitucional colombiana, mediante sentencias de revisión de tutela, con la intención de proteger el derecho a la salud y reprender las conductas contrarias al principio de buena fe, ha limitado la libertad contractual de particulares -empresas de medicina prepagada-, en beneficio del usuario de este servicio. Esta protección se ha realizado imponiendo a las empresas obligaciones y cargas de verificación del estado de salud del paciente y prohibiendo la inclusión de cláusulas generales de preexistencias y exclusiones en los contratos. Sin embargo se encuentra un vacío en lo referente al deber de los usuarios de actuar de buena fe. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista de Salud Pública | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Rev. salud pública 2016, vol. 18, n. 5, pp. 827-836. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Derechos humanos | es_CO |
dc.subject | Derecho a la salud | es_CO |
dc.subject | Atención al paciente | es_CO |
dc.subject | Jurisprudencia | es_CO |
dc.subject | Contratos | es_CO |
dc.title | El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada | es_CO |
dc.title.alternative | The role of the Constitutional Court on the analysis of contracts of prepaid medicine programs | en |
dc.type | article | en |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | 10.15446/rsap.v18n5.45135 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Medicina [1454]