dc.contributor.advisor | Abaunza de González, Myriam | |
dc.contributor.author | Corredor Wilches, Maribel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Bohórquez, Judy Esperanza | |
dc.contributor.author | Sánchez Álvarez, Erica Magaly | |
dc.date.accessioned | 2019-08-27T20:43:54Z | |
dc.date.available | 2019-08-27T20:43:54Z | |
dc.date.issued | 2019-07-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/36877 | |
dc.description | 101 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El presente proyecto de gestión tuvo como objetivo, elaborar una herramienta educativa para el paciente y familia relacionada con el manejo y auto cuidado de los dispositivos para la administración de medicamentos para la hipertensión arterial pulmonar e hipertensión tromboembólica crónica no quirúrgica. (Treprostinil, Epoprostenol, Iloprost, Riociguat Bosentán, Macitentan, Ambrisentán, Sildenafil), en busca de solucionar el problema del desconocimiento del paciente y familia sobre las precauciones de auto cuidado que deben tener en el hogar con los diferentes dispositivos para la administración de su terapia medicamentosa, mediante una matriz del marco lógico desarrollando sus diferentes componentes; Obteniendo como resultado la elaboración de una cartilla para el paciente y la familia, con el fin de mejorar el autocuidado en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar e hipertensión tromboembólica crónica no quirúrgica en el hogar que les ayude a resolver posibles dudas y les recuerde constantemente su cuidado evitando infecciones, desalojos o posibles errores en la administración de sus medicamentos en casa. Y por último concluimos que la sensibilización al personal de enfermería es un mecanismo efectivo para despertar el interés de brindar educación al paciente y su familia ya que con ello se busca prevenir posibles complicaciones y lograr el éxito de una terapia en conjunto, no solo en la parte hospitalaria sino en su vivienda. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Medicamentos | es_CO |
dc.subject | Tratamiento paliativo | es_CO |
dc.subject | Catéteres | es_CO |
dc.subject | Hipertensión | es_CO |
dc.title | Herramienta educativa de enfermería para paciente y familia sobre el cuidado con los dispositivos para la administración de medicamentos de hipertensión arterial pulmonar e hipertensión pulmonar tromboembólica crónica no quirúrgica | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dcterms.references | Hoeper M, Madani M, Nakanishi N, et al. Cronic thromboembolic pulmonary
hypertension. Lancet respire 2014; 2:573-82 | eng |
dcterms.references | Kim NH, MD, Delcroix M, et al. Chronic Thromboembolic Pulmonary
Hypertension. JACC 2013; 25(Suppl. D):62. | eng |
dcterms.references | Fundacon colombiana de hipertrnsion pulmonar, colombian pulmonary
hipertension foundation. Disponible en: http://www.hipertensionpulmonar.org/pacientes/fchp_tratamientos.html | eng |
dcterms.references | Janssen, pharmaceutical companies of Johnson y Johnson. OPSUMIT®
Macitentan 10 mg Comprimidos recubiertos disponibel en:
https://www.janssen.com/argentina/sites/www_janssen_com_argentina/files/p
roduct/pdf/ar_maci_fct_pi-pil_che_v3.0_es_002.pdf | eng |
dcterms.references | Fundación clínica Shaio, Plataforma estratégica, 2015 | spa |
dcterms.references | Fundación clínica Shaio, plataforma estratégica, 2015 | spa |
dcterms.references | Tomado y adaptado de Organigrama fundación clínica Shaio, 2018 | spa |
dcterms.references | Dra. Margaret Chan, Directora General Organización Mundial de la Salud,
2013 | spa |
dcterms.references | Beatriz Wills a y Andrés F. Buitrago. Nuevos agentes para el tratamiento de
la hipertensión pulmonar. Rev. Colombo Cardiología. 2014; 21(6):399---408 | spa |
dcterms.references | Maldonado Lorena, Bosio Martin, Salvado Alejandro. Chertcoff Julio,
hipertensión pulmonar, hospital buenos aires. 2016 disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
236X2016000400003 | spa |
dcterms.references | Marta Pombo Jiménez , Pilar Escribano Subías, Rocío Tello de Meneses,
Miguel Ángel Gómez-Sánchez, Juan Delgado Jiménez, Regina Dalmau
González-Gallarza, María Lázaro Salvador, Isidro Hernández Rodríguez, Juan
Tascón Pérez, Carlos Sáenz de la Calzada, Experiencia de 10 años en el
tratamiento con epoprostenol en perfusión intravenosa continua en
hipertensión pulmonar arterial grave, Unidad de Cardiología. Hospital Costa
del Sol. Marbella. Málaga. España. Servicio de Cardiología. Hospital
Universitario 12 de Octubre. Madrid. España. Servicio de Anestesia y
Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.) Rev. Esp
Cardiol. 2003; 56:230-5 - Vol. 56 Núm.03 DOI: 10.1157/1304394. | spa |
dcterms.references | Juan Manuel Sénior, Edison Muñoz, Edwin Arévalo, Natalia Tamayo,
Andrés Fernández, Arturo rodríguez. Medellín, Prueba de vaso reactividad con
iloprost en hipertensión arterial pulmonar | spa |
dcterms.references | Andrés Enríquez, Pablo Castro, pablo Sepúlveda, Hugo Verdejo, Douglas
Greig, Lougi Grabrieli, Marcela Ferrada, Carolina Lapostol, Cambios en el
pronóstico a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar Cambios en el
pronóstico a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar, Rev. Med Chile
2011; 139: 327-333 | spa |
dcterms.references | Berdayes Martínez D. Desarrollo teórico de enfermería. Conferencia
impartida en la Facultad de Enfermería Lidia Doce. [Jornada por el Día de la
Enfermería]. La Habana: Facultad de Enfermería Lidia Doce; 2012 | spa |
dcterms.references | Navarro Peña, Y., Castro Salas, modelo de dorothea orem aplicado a un
grupo comunitario a través del proceso de enfermería. Enfermería global.
Resista electrónica cuatritremestral de enfermería. Junio 2010 | spa |
dcterms.references | Vitor AF, Lopes MVO, Araujo TL. Teoría do déficit de autocuidado: análise
da suaimportância e aplicabilidadenaprática de enfermagem. Esc Anna Nery
Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/ean/v14n3/v14n3a25 | spa |
dcterms.references | Dr.C. Ydalsys Naranjo Hernández, Dr.C. José Alejandro Concepción
Pacheco, Lic. Miriam Rodríguez Larreynaga, La teoría Déficit de autocuidado:
Dorothea Elizabeth Orem, revisión bibliográfica, Gac Méd Espirit vol.19 no.3
Sancti Spíritus set.-dic. 2017 | spa |
dcterms.references | Pereda Acosta M. Explorando la teoría general de enfermería de Orem. Enf
Neurol (Mex) [Internet]. 2011[citado 9 Jul 2014]; 10(3):163-67. Disponible en
http://new.medigraphic.com/cgibin/contenido.cgi?idrevista=221&idpublicacion
=3438 | spa |
dcterms.references | Raimondo ML, Fegadoli D, MéierMarineli J, Wall Marilene L, Labronici LM,
Raimondo-Ferraz MI. Produção científica brasileira fundamentada na Teoria
de Enfermagem de Orem: revisão integrativa. Rev Bras. Enferm. 2012 Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
71672012000300020&lng=en&nrm=iso&tlng=en | spa |
dcterms.references | Salcedo Álvarez RA, González Caamaño BC, Jiménez Mendoza A, Nava
Ríos V, Cortés Olguín DA, Eugenio Retana MB. Autocuidado para el control
de la hipertensión arterial en adultos mayores ambulatorios: una aproximación
a la taxonomía Nanda-NOC-NIC. Enferm Univ Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
70632012000300004&lng=es | spa |
dcterms.references | Mainieri Hidalgo JA. Prevenir la enfermedad es la mejor estrategia para
mejorar la salud. Acta Med Costarric [Internet]. 2011 Disponible en:
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-
60022011000100005 | spa |
dcterms.references | reunidos y unidos contra la hipertensión arterial pulmonar, simposio
latinoamericano de hipertension pulmonar, insuficiencia cardiaca vol. 8, nº 4,
2013 | spa |
dcterms.references | J.F. Sánchez Gomes, E. Tabernero Uguet, L.A Ruiz Iturriaga. Hipertensión
pulmonar, Neumología tercera edición | spa |
dcterms.references | Farina Juan, tratamiento de la hipertensión pulmonar | spa |
dcterms.references | Colegio de farmacéutica de Barcelona | spa |
dcterms.references | Inserto para medicamento, Flolan, epoprostenol sódico, GlaxoSmithKline | spa |
dcterms.references | Instituto Nacional de Vigilancia de medicamentos y alimentos- INVIMA,
resolución 2016002951 de 1 febrero de 2016 | spa |
dcterms.references | Calvo Bóveda Consuelo. Eficacia a largo plazo del tratamiento con
treprostinil subcutáneo en pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Tesis
doctoral. Universidad complutense de Madrid facultad de enfermería,
fisioterapia y podología. Madrid. 2016. | spa |
dcterms.references | Inserto para medicamento, Adempas | spa |
dcterms.references | A. Illaro Uranga, O. Ibarra Barrueta, M. Oribe Ibáñez, U. Lertxundi
Etxebarría, B. Corcostegui Santiago, A. Iglesias Lambarri, A. Santos Ibáñez.
Tratamiento de la hipertensión pulmonar. Servicio de Farmacia. 1 Servicio de
Aparato Respiratorio. Hospital de Galdakao. Bizkaia. FARM HOSP (Madrid)
Vol. 28. N.° 4, pp. 275-285, 2004 | spa |
dcterms.references | Vademécum.es | spa |
dcterms.references | Padilla Alison,http://computazion2013.blogspot.com/2013/07/que-son-lasherramientas-educativas.html | spa |
dcterms.references | Real academia española | spa |
dcterms.references | Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.Definición de: Definición de video (https://definicion.de/video/) | spa |
dcterms.references | Carmen Ferrer y Benito Almirante, Infecciones relacionadas con el uso de
los catéteres vasculares, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital
Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España, 2014,
https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/eimc/seimc_eimc_v
31n12p115a124.pdf | spa |
dcterms.references | Flores Amonacid Clara Inés, Romero Bravo Ángela, administración de
medicamentos por vía subcutánea, manual de protocolos y procedimientos
generales de enfermería, hospital universitario Reina Sofía | spa |
dcterms.references | Documentación de enfermería, perfusión intravenosa continúa hospital
general universitario Gregorio Marañón, comunidad de Madrid | spa |
dcterms.references | César Eduardo Jiménez, Curación avanzada de heridas, Rev Colomb Cir
2008;23(3):146-155 disponible en
http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v23n3/v23n3a4.pdf | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Enfermería y Rehabilitación | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en Adulto | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en Adulto | es_CO |