Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de formación en integración escolar de niños en condición de discapacidad a docentes del municipio de Chía
dc.contributor.advisor | Suárez, Beatriz | |
dc.contributor.author | Arévalo Garzón, Liliana del Pilar | |
dc.contributor.author | Castro Rocha, Sonia Margarita | |
dc.contributor.author | Puentes Trujillo, Solanye | |
dc.date.accessioned | 2012-10-02T18:02:10Z | |
dc.date.available | 2012-10-02T18:02:10Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2012-10-02 | |
dc.identifier.citation | BARRETO R, Martha helena. Socialización y Educación. Santafé de Bogotá; Universidad santo Tomás. Centro de Enseñanza desescolarizada. 1984 | |
dc.identifier.citation | BID: Evaluación una herramienta de Gestión para mejorar el desempeño de los proyectos, Marzo 1997 | |
dc.identifier.citation | CODECAL. Familia y Comunidad, Sexta edición | |
dc.identifier.citation | CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA POLITICA SOCIAL. Proyecto piloto para la formación de politica pública en discapacidad. Informe final. Mayo2002. | |
dc.identifier.citation | CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA. Congreso sobre la familia y la integración social de los niños discapacitados. Diciembre 1999 | |
dc.identifier.citation | CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. 1991. | |
dc.identifier.citation | CORTES C, Oscar Saúl y otros, Guía de estilo periodístico para informar sobre discapacidad (ASCOPAR Julio 2002) | |
dc.identifier.citation | DEWEY, John. Cómo pensamos, nueva exposición de la relación entre el pensamiento reflexivo y el proceso educativo. Barcelona: Paidos. 1989. Escuela y Sociedad. Naturaleza humana y conducta. Primera edición en españo. México: Brevarios fondo de cultura económica. 1986 | |
dc.identifier.citation | ENCICLOPEDIA TEMATICA DE EDUCACION ESPECIAL. Madrid: CEPE. 1986 | |
dc.identifier.citation | KELLY, Jeffrey A., Entrenamiento de las habilidades sociales. Guia practica para intervenciones. Tercera edición. Bilboa: Descleé d Brower S.A. 1992 | |
dc.identifier.citation | GARCIA, M García J, N y Rodríguez, C(1991). Actitudes de los Maestros hacia la Integración Escolar de niños con necesidades especiales. Infancia y Aprendizaje 30, 51-58 | |
dc.identifier.citation | NACIONES UNIDAS (1996) Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad. Real patronato de prevención y atención a personas con minusvalía, Madrid. 1996 | |
dc.identifier.citation | PRIMER CONGRESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Ponencia. Historia de la discapacidad. Medellín, 1996. | |
dc.identifier.citation | SAAVEDRA, Jaime: Deberes y derechos de los niños y la juventud en Colombia, 1 edición. Auspiciado por la alcaldía de Chía. | |
dc.identifier.citation | SAAVEDRA, Jaime: Fundamentos y conceptos pedagógicos para el siglo XXI. 1 edición. Auspiciado por la alcaldía de Chía, 2000 | |
dc.identifier.citation | SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTA D.C Dirección de Salud pública. Plan distrital de discapacidad 2001-2003 | |
dc.identifier.citation | SECRETARIA DE SALUD DE BOGOTA - HOSPITAL VISTA HERMOSA. Hacia una caracterización de los consejos locales de discapacidad. Bogotá, 2001 | |
dc.identifier.citation | SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ. Lineamientos de atención en salud para las personas con discapacidad. Bogotá, 2001. | |
dc.identifier.citation | SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA. Proyecto de rehabilitación integral con participación comunitaria. Bogotá 2003 | |
dc.identifier.citation | SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Plan distrital de discapacidad. Bogotá,2001 | |
dc.identifier.citation | SECRETARIA GENERAL DE EDUCACIÓN. Centro de información Computarizada integración educativa de Alumnos con necesidades Especiales. Santafe de Bogotá. | |
dc.identifier.citation | STEENLANDT, Danielle Van. La integración de los niños discapacitados a la educación común. UNESCO. ARELAC. Santiago de Chile, 1991 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3680 | |
dc.description | 89 Páginas. | |
dc.description.abstract | Est proyecto de gestión en rehabilitación tiene como objetivo capacitar en integración escolar a un grupo de docentes del municipio de Chía. La necesidad de capacitación surgió por el cierre de la única institución de educación especial del municipio y también por fortalecer el programa de Rehabilitación Integral con Participación Comunitaria R.I.P.C. La formación de los docentes se llevó a cabo, a través del desarrollo de 7 talleres y vivencias con variadas metodologías y estrategias pedagógicas. Como resultado se evidenció un cambio de opinión por parte de los docentes sobre la discapacidad e integración al aula regular. Este es el primer peldaño hacia la meta, para lograr una rehabilitación integral con participación comunitaria en el medio escolar. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Capacitacion docente | es_CO |
dc.subject | Fisioterapia | es_CO |
dc.subject | Rehabilitación | es_CO |
dc.subject | Enfermería | es_CO |
dc.title | Programa de formación en integración escolar de niños en condición de discapacidad a docentes del municipio de Chía | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión de Rehabilitación | |
dc.publisher.department | Facultad de Enfermería y Rehabilitación | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gestión de Rehabilitación |