dc.contributor.advisor | Bernal Rodríguez, José Rafael | |
dc.contributor.author | Anzola Reyes, Gustavo Adolfo | |
dc.contributor.author | Váquiro Perdomo, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2012-09-27T20:42:42Z | |
dc.date.available | 2012-09-27T20:42:42Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012-09-27 | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Nuestra Empresa. [on line]. Colombia: Bolsa
Mercantil de Colombia. 2012. [citado 29 marzo 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bna.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=60> | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Accionistas. [on line]. Colombia: Bolsa Mercantil de
Colombia. 2012. [citado 29 marzo 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bolsamercantil.com.co/gobierno_corporativo/index.php?option=com_content&view=article&id=5
8&Itemid=61> | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Misión/Visión. [on line]. Colombia: Bolsa Mercantil de
Colombia. 2012. [citado 29 marzo 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bna.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=122&Itemid=118> | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Presentación general de la Bolsa. [on line]. Colombia:
Bolsa Mercantil de Colombia. 2011. [citado 29 marzo 2012]. PDF. Disponible en internet:
<URL: http://www.bna.com.co/files/Boletinesinf/BMC%20Presentacion%20General%20Octubre.pdf | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Informe Mensual Marzo de 2012. | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Mercado de Compras Públicas. [on line]. Colombia:
Bolsa Mercantil de Colombia. 2011. [citado 9 abril 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bna.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=105&Itemid=65 | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Venta Definitiva de Facturas. [on line]. Colombia: Bolsa Mercantil
de Colombia. 2011. [citado 9 abril 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bna.com.co/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=26&Item
id=73 | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Repo’s sobre CDM’s. [on line]. Colombia: Bolsa
Mercantil de Colombia. 2011. [citado 9 abril 2012]. Disponible en internet: <URL:
http://www.bna.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=79:repos‐de‐cdm‐certificado‐dedeposito‐
de‐mercancia&catid=26:mercado‐financiero&Itemid=75 | |
dc.identifier.citation | BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Procedimiento Operacional Repo’s sobre CDM’s. [on line].
Colombia: Bolsa Mercantil de Colombia. 2011. [citado 30 abril 2012].PDF. Disponible en internet:
<URL:
http://www.bolsamercantil.com.co/Library/News/Files/Procedimiento%20Operacional%20CDM.pdf
2858.PDF | |
dc.identifier.citation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1450 de 2010, Art. 80. | |
dc.identifier.citation | DANE. Boletín de Prensa No 8 [on line]. Bogotá, 22 de Marzo de 2012. [citado 02 mayo,
2012]. PDF.Disponible en internet:<URL:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bolet_PIB_IVtrim11.pdf | |
dc.identifier.citation | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
“Prosperidad para todos”. 2010, páginas. 133, 163, 164, 172, 173,175 y 177 | |
dc.identifier.citation | DOMINGUEZ, Juan C. Bolsa Mercantil de Colombia reordenará sus negocios. Economía y
Negocios. En: Portafolio. Marzo 5 de 2012. [citado 9 abril 2012]. Disponible en internet:
<URL: http://www.portafolio.co/economia/bolsa‐mercantil‐colombia‐reordenara‐sus‐negocios | |
dc.identifier.citation | FINAGRO. Circular reglamentaria P‐15 de 2008. Reglamento operativo del Fondo Agropecuario de
Garantías, F.A.G., aplicable a las operaciones realizadas en la Bolsa Nacional Agropecuaria S.A. [on
line]. Colombia: FINAGRO. 2012. [citado 30 abril 2012].PDF. Disponible en internet: <URL:
. http://www.finagro.com.co/html/cache/gallery/GC‐8/G‐9/2_mar_08.pdf | |
dc.identifier.citation | INFANTE, César. El mercado de futuros y opciones en las bolsas internacionales como
mecanismo de cobertura frente al riesgo de variación de precio. En: ARIAS, Jairo Hernando.
Las bolsas de productos: Una alternativa para la modernización de la comercialización y el
financiamiento del sector agropecuario en los países en desarrollo. Bogotá: Bolsa Nacional
Agropecuaria, 2001. p. 133, 134, 137 | |
dc.identifier.citation | LIZARAZO, Luis José. Generalidades de las bolsas de físicos en América Latina. En:
ARIAS, Jairo Hernando. Las bolsas de productos: Una alternativa para la modernización de la comercialización y el financiamiento del sector agropecuario en los países en desarrollo.
Bogotá: Bolsa Nacional Agropecuaria, 2001. p. 16, 19, 20, 40, 42-44. | |
dc.identifier.citation | OLIVER, Osvaldo. El riesgo en las negociaciones de bolsa y la Cámara de Compensación
de la BNA. En: ARIAS, Jairo Hernando. Las bolsas de productos: Una alternativa para la
modernización de la comercialización y el financiamiento del sector agropecuario en los
países en desarrollo. Bogotá: Bolsa Nacional Agropecuaria, 2001. p.120-121 | |
dc.identifier.citation | VÉLEZ, Federico. Operación de la Bolsa Nacional Agropecuaria de Colombia. En: ARIAS,
Jairo Hernando. Las bolsas de productos: Una alternativa para la modernización de la
comercialización y el financiamiento del sector agropecuario en los países en desarrollo.
Bogotá: Bolsa Nacional Agropecuaria, 2001. p. 95 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3665 | |
dc.description | 121 Páginas. | |
dc.description.abstract | Dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos” se busca un mecanismo para la consolidación de la Bolsa Mercantil de Colombia como instrumento para la comercialización y la financiación del agro. Para esto, se propone que FINAGRO actúe como miembro liquidador de la Cámara de Compensación de la BMC. En este sentido, el propósito de este estudio es analizar un mecanismo alternativo que vincule a FINAGRO y a la BMC que permita financiar al sector y brindar mayores niveles de confianza, respaldo y seguridad en el mercado. Para esto se optó por la garantía de operaciones REPO contra CDM a través del FAG, ya que es un instrumento relativamente seguro y de corto plazo. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Proyectos de desarrollo agrícola -- Investigaciones | |
dc.subject | Financiamiento del déficit -- Investigaciones | |
dc.subject | Liquidez (Economía) -- Investigaciones -- Colombia | |
dc.title | Propuesta para garantizar operaciones REPO a través del Fondo Agropecuario de Garantías como mecanismo generador de liquidez en el sector agropecuario | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Estratégica | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.type.local | especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en gerencia estratégica | |
dc.agrosavia | SI | |