Ejemplificar la diferencia desde la literarura: Análisis del aporte de Czeslaw Milosz

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/35463Visitar enlace: http://www.funlam.edu.co/revis ...
Visitar enlace: http://www.funlam.edu.co/revis ...
ISSN: 2346-1780
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAbstract
La hipótesis central de este artículo de reflexión derivado de un proceso investigativo, es que la literatura al ser una narrativa que recrea y escenifica la condición humana, permite ejemplificar las consecuencias de las conductas execrables, así como los alcances para construir una sociedad sobre unos principios éticos y humanistas. En función de esto, se presenta un análisis sobre la forma en que la obra de Czeslaw Milosz genera una reflexión crítica sobre las consecuencias de imponer modelos políticos totalitaristas que niegan la diferencia y, por lo tanto, que excluyen violentamente a quienes exigen su derecho a disentir u opinar.
Ubication
Perseitas, Vol.5, N°.1, pp. 152-180 (2017)