dc.contributor.advisor | Castellanos Garrido, Adriana Lucía | |
dc.contributor.author | Calderón Mercado, Sharon Roxana | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:52:48Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:52:48Z | |
dc.date.issued | 2019-01-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/35426 | |
dc.description | 33 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La simulación está definida como la conceptualización ficticia de un proceso que ayuda a favorecer la adquisición de conocimiento simulando escenarios similares al real con cierto grado de complejidad; comenzó a utilizarse en la aviación, ya que se podía entrenar a los futuros pilotos en habilidades y situaciones críticas, sin exponer la vida de ninguna persona y también en otras profesiones como en la industria química o nuclear, donde se enseñaba por medio de simuladores con el fin de garantizar la seguridad y prevenir errores críticos. (1) Esta ha sido una estrategia de aprendizaje utilizada en diferentes áreas de la salud, teniendo como objetivo generar entornos clínicos lo más similares a la realidad con pacientes simulados o equipos de simulación clínica donde el estudiante puede afianzar conocimiento teórico. A través de esta estrategia, el estudiante puede entrenarse en procedimientos clínicos, adquirir experiencia, mejorar sus habilidades procedimentales y comunicativas, mejorar la toma de decisiones, reconocer roles de otros profesionales del área de la salud, fortalecer el trabajo en equipo, entre otros que permitan enfrentarse a ambientes clínicos reales con un mayor número de competencias y asegurando la protección de usuarios reales. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Simulación (Medicina) | es_CO |
dc.subject | Ejercicio de simulación | es_CO |
dc.subject | Enseñanza mediante simulación de alta fidelidad | es_CO |
dc.subject | Toma de decisiones | es_CO |
dc.title | Percepción de los estudiantes del programa de fisioterapia de la Universidad de La Sabana sobre la simulación clínica en su aprendizaje en el periodo 2018-2 | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Fisioterapia | |
dc.publisher.department | Facultad de Enfermería y Rehabilitación | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Fisioterapeuta | |