Mostrar el registro sencillo del ítem
Planes, estrategias y tácticas para el diagnóstico, mediación y promoción cognitiva en alumnas de secundaria ; una experiencia de investigación-acción
dc.contributor.advisor | Santoyo de Santoyo, Dolly | |
dc.contributor.author | Mendoza Santos, Natalie | |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T14:07:28Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T14:07:28Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-08-28 | |
dc.identifier.citation | ALDANA V. Eduardo. CABALLERO PRIETO Piedad. Compiladores. La Reforma educativa en Colombia. Desafíos y perspectiva. Hacia la reforma del proyecto educativo institucional. PEI. | |
dc.identifier.citation | AVENDAÑO C , Juana Cecilia Cruz, CASTILLO P Ana Patricia. Diseño y aplicación de un módulo para incrementar habilidades intelectuales en alumnos de quinto grado en ciencias naturales. Facultad de psicología educativa. Universidad de la sabana, 1987. | |
dc.identifier.citation | BEGOYA, M. Daniel y otros. ,Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI, Taller sobre evaluación de competencias básicas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Colombia, 1998. | |
dc.identifier.citation | BEYER, Barry. ,Enseñar a pensar. Libro –guía para docentes. Editorial troquel. Argentina, 1998 | |
dc.identifier.citation | BLÁNDEZ A Julia. La investigación acción: Un reto para el profesorado, Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. INDE publicaciones. España, 1996. | |
dc.identifier.citation | CABALLERO PRIETO, Piedad. Proyecto educativo institucional: una oportunidad para ser autónomos. Revista educación y cultura, No. 35. Octubre de 1.994. | |
dc.identifier.citation | CERDA GUTIERREZ, Hugo. ¿Cómo elaborar proyectos? Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Cooperativa Editorial Magisterio. 1.999. | |
dc.identifier.citation | CERDA, Hugo. Los elementos de la Investigación. Editorial el Buho. Santafé de Bogotá, D.C 1991. | |
dc.identifier.citation | COLL, C. (1988): «Significado y sentido en el aprendizaje escolar. Reflexiones en torno al concepto de aprendizaje significativo», en infancia y Aprendizaje, nº 41, pp. 131-142. | |
dc.identifier.citation | COLL, C. y SOLÉ, I. (1987): «La importancia de los contenidos en la enseñanza», en Investigación en la Escuela, nº 3, pp. 19-27. | |
dc.identifier.citation | EDWARDS, D. y MERCER, N. (1987): Common Knowledge. The Development of Understanding in the Classroom, Methuen, Londres [El conocimiento compartido. El desarrollo de la comprensión en el aula, Paidós/MEC, Barcelona. 1988]. | |
dc.identifier.citation | Enciclopedia general de la Educación. Grupo Editorial OCÉANO. Barcelona (España) 1999. Volumen 2. | |
dc.identifier.citation | EXIMAN BUEDIA, Leonor y otros. Métodos de Investigación en Psicopedagogía. España, Mc Graw-Hill, 1998 | |
dc.identifier.citation | GOMEZ, L. Luis. (1997). Resultados de un programa para mejorar las actitudes y el pensamiento en niños de primaria. Renglones. No. 37. Abril-julio 1997. páginas 17 a 21. | |
dc.identifier.citation | GÓMEZ, Luis Felipe. Los resultados no esperados en la investigación departamento de estudios socioculturales, México iteso. | |
dc.identifier.citation | HOPKINS, D. La Investigación en el aula. Barcelona, España. Ppu, 1988. | |
dc.identifier.citation | KEMMIS Y MCTAGGART. Cómo planificar la Investigación- Acción. Barcelona 1998. | |
dc.identifier.citation | LABINOWICZ, Ed. Introducción a Piaget. Pensamiento –Aprendizaje-Enseñanza. Fondo educativo interamericano. México, 1982 | |
dc.identifier.citation | LLANO, Claudia. Inventario informal para el aprendizaje de las matemáticas. Editorial Lealon. Medellín Colombia, 1993. | |
dc.identifier.citation | LURIA A, R. Atención y Memoria. Editorial Fontanella. Barcelona, 1979. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, PEI Lineamientos Santafé de Bogotá Mayo de 1996 | |
dc.identifier.citation | PAPALIA, Diane E. Y OLDS, Sally. Desarrollo humano. Sexta edición. Editorial Mc Graw-Hill.México, 1997. editorial Lealon. Medellín Colombia, 1993. | |
dc.identifier.citation | PEREZ SERRANO de, G. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes: Técnicas y análisis de datos. Madrid. Muralla, 1994. | |
dc.identifier.citation | PEREZ SERRANO de, G. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes: Técnicas y análisis de datos. Madrid. Muralla, 1994. | |
dc.identifier.citation | PERKINS, David. La escuela inteligente. Gedisa editorial. Barcelona, España 1997. | |
dc.identifier.citation | RATHS, Louis y otros. Como enseñar a Pensar, teoría y aplicación. Paidós, Buenos Aires, Argentina 1997. | |
dc.identifier.citation | REYES, GONZALEZ Italo, ARNÚL HERNÁNDEZ Oscar. Desarrollo del pensamiento formal en estudiantes de tecnología de sistemas de la Universidad del Valle sede Palmira. Universidad del Valle, sede Palmira. | |
dc.identifier.citation | SANTOYO DE SANTOYO Dolly. Enfoques de pedagogía cognitiva en la enseñanza y comprensión de la historia empresarial. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3518 | |
dc.description | 283 Páginas. | |
dc.description.abstract | A traves del presente trabajo se pretende capacitar a los maestros de la Fundación Gimnasio Los Portales, para generar actividades que permitan a las alumnas, hacer propio un concepto y usarlo efectivamente en otros contextos, esto desde la planeación, la intervención propiamente en el aula de clase y la evaluación. Partió de un diagnóstico institucional para determinar las fortalezas y debilidades institucionales, luego del cual se determinó el problema de investigación, el cual fue sustentado por un marco teórico referente a cognición y pensamiento para luego establecer planes de acción que fortalecieran las habilidades cognitivas en las alumnas. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Métodos de enseñanza | es_CO |
dc.subject | Educación secundaria | es_CO |
dc.subject | Educación de la mujer | es_CO |
dc.subject | Formación profesional de maestros | es_CO |
dc.title | Planes, estrategias y tácticas para el diagnóstico, mediación y promoción cognitiva en alumnas de secundaria ; una experiencia de investigación-acción | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Educativa | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 86196 | |
dc.identifier.local | TE05003 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Educativa |