dc.contributor.advisor | Mazzanti di Ruggiero, María de los Ángeles | |
dc.contributor.advisor | León Delgado, Marta Ximena | |
dc.contributor.author | Gómez Meléndez, Clara Elisa | |
dc.date.accessioned | 2019-02-13T15:02:39Z | |
dc.date.available | 2019-02-13T15:02:39Z | |
dc.date.issued | 2018-02-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/34959 | |
dc.description | 79 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La educación en Bioética y Cuidados Paliativos se plantea con el fin de hacer una propuesta para una asignatura electiva de formación en Bioética y Cuidados Paliativos, cuya población objeto son los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar para el año 2018. Esta tarea plantea en primer lugar describir los fundamentos teóricos de la Antropología Filosófica para presentar posteriormente un programa que respete y acoja la dignidad humana en los pacientes, que promueva la calidad de vida teniendo en cuenta realidades humanas como la vulnerabilidad, dolor y sufrimiento. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Tratamiento paliativo | es_CO |
dc.subject | Dignidad humana | es_CO |
dc.subject | Atención al enfermo | es_CO |
dc.title | Propuesta de una asignatura electiva en Bioética y Cuidados Paliativos para estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar para el año 2018 | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dcterms.references | Abel, F. (1999). Bioética: dialogo interdisciplinar. Cuadernos de Bioética , 37
(1), 11-16 | |
dcterms.references | Agazzi, E. (2002). El desafío de la interdisciplinariedad: dificultades y logros.
Obtenido de www.arvo.net.
http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/5877/1/EVANDRO%20AGAZZI.pdf | |
dcterms.references | Andorno, R. (2012). Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Tecnos. | |
dcterms.references | Antequera, J. e. (2006). Guías de Ética en la Práctica Médica. Ética en
cuidados paliativos. Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud. | |
dcterms.references | Artigas, M. (2001). Mi visión de la interdisciplinariedad. La interdisciplinariedad
como integración de disciplinas. | |
dcterms.references | Astudillo, W. y. (s.f). Principios Generales de los Cuidados Paliativos. | |
dcterms.references | Bátiz, J. L. (2014). SECPAL Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Recuperado el 25 de Agosto de 2017, de SECPAL:
http://www.secpal.com/PROBLEMAS-ETICOS-AL-FINAL-DE-LA-VIDA | |
dcterms.references | Cortina, A. (1994). La Ética de la Sociedad Civil. Anaya . | |
dcterms.references | Craice De Benedetto Maria Auxiliadora, de Castro Ariane Gianfelice, de
Carvalho, Elsi et al . (2007). Canadian Family Physician , 53. | |
dcterms.references | Craice De Benedetto, M. A. (2007). From suffering to transcendence. Narratives
in palliative care. . Canadian Family Physician , 53. | |
dcterms.references | ed.Polaino-Lorente, A. (1997). General. Madrid: Rialp. | |
dcterms.references | El dolor y el sufrimiento humano. (s.f.). Enciclopedia de bioética. Recuperado el
28 de Octubre de 2017, de Enciclopedia de bioética:
http://enciclopediadebioetica.com/index.php/todas-las-voces/168-el-dolor-y-elsufrimiento-humano | |
dcterms.references | Expósito Gázquez, Ariana. (2016). Atención Sanitaria Social. (F. J. López
Fernández, Ed.) Almería: ACCI ediciones | |
dcterms.references | Feito, L. (Septiembre - Octubre de 2012). El dolor como desencadenante de la
solicitud y el cuidado. Recuperado el 28 de Octubre de 2017, de www.revistacrítica.com: http://www.revista-critica.com/la-revista/monografico/analisis/386-
el-dolor-como-desencadenante-de-la-solicitud-y-el-cuidado | |
dcterms.references | Feito, L. (2007). Vulnerabilidad. Anales del sistema sanitario de Navarra , 30. | |
dcterms.references | Frankl, V. (1985). El hombre doliente. Barcelona: Herder. | |
dcterms.references | Gamboa Bernal, G. A. (2015). The Basics of Biothics: What to teach? Revista
Romana de Bioetica , 13 (1), 6-24. | |
dcterms.references | Gómez, R. (2002). ¿por qué enseñar bioética? ATREIA , 15 (4). | |
dcterms.references | ICI- Ministerio de Salud. (2014). Manual de Cuidado Paliativo para la Atención
Primaria. Argentina. | |
dcterms.references | Jonas, H. (1966). The phenomenon of life:towar a philosophical biology. New
York: Harper and Row. | |
dcterms.references | Kant, I. (1999). Fundamentación de la ética de las costumbres. Barcelona:
Ariel | |
dcterms.references | Lara-Solares, A. (2005). Introducción a los cuidados paliativos. Revista
Mexicana de Anestesiología , 28, 193-195. | |
dcterms.references | Lewis, C. (1994). El problema del dolor. Madrid: Rialp. | |
dcterms.references | Lolas Stepke, F. (2001). Bioética. El diálogo moral en las ciencias de la vida.
Chile: Mediteráneo Ltda. | |
dcterms.references | Lucas Lucas, R. (2005). Explícame la Bioética. Guía explicativa de los temas
más controvertidos sobre la vida humana. Madrid: Ediciones Palabra | |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Ministerio de Salud y
Protección Social. Recuperado el 27 de Octubre de 2017, de Guía de práctica
clínica Cuidados paliativos, Adopción:
http://www.consultorsalud.com/sites/consultorsalud/files/cuidados_paliativos_-
_guia_de_practica_clinica_2016.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f). Ministerio de Salud y Protección
Social. Recuperado el 28 de Octubre de 2017, de Plan de capacitación
sectorial en el modelo integral de atención en salud:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/01-paismias-capacitacion-sectorial.pdf | |
dcterms.references | Molina Montoya, N. (2016). Formación bioética en ciencias de la salud. Salud
Vis Ocul , 14 (1), 117-32. | |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
(s.f). Depósito de documentos de la FAO. Recuperado el 27 de Octubre de
2017, de Enfermedades crónicas con complicaciones nutricionales:
http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0r.htm | |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (Agosto de 2017). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 27 de Octubre de 2017, de Centro de Prensa. Nota
descriptiva: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs402/es/ | |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2017). Reportajes - Cifras y datos - 10
datos sobre el envejecimiento y la salud. Recuperado el 27 de octubre de 2017,
de 10 Datos sobre el envejecimiento y la salud:
http://www.who.int/features/factfiles/ageing/es/ | |
dcterms.references | Paliativos, C. (2017). OMS. Recuperado el 28 de Octubre de 2017, de Centro
de Prensa : http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs402/es/ | |
dcterms.references | Peinado Herreros, J. M. (2005). Competencias Médicas. Educ. méd. 8. | |
dcterms.references | Pérez-García, R. (2017). La competencia en bioética: eje fundamental en la
formación de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Educ Med. | |
dcterms.references | Pessini, L. y. (2006). Nuevas perspectivas en Cuidados Paliativos. Acta
Bioethica , 12. | |
dcterms.references | Polaino –Lorente, A. (1993). Más allá del sufrimiento. Atlántida , 15, 322. | |
dcterms.references | Postigo, E. (s.f.). Recuperado el 2017 de septiembre de 2017, de
http://www.bioeticaab.es/wp-content/uploads/2015/03/bioetica-antropologia-ycorrientes-actuales.pdf?dd95ac | |
dcterms.references | Potter, V. R. (s.f.). Bioética un puente hacia el futuro. | |
dcterms.references | Potter, V. R. (1970). Bioética, la ciencia de la supervivencia. Biology and
Medicine , 14 (1), 127-153 | |
dcterms.references | R. Navarro Sanz, C. L. (2005). Cuidados Paliativos no oncológicos. Principios
generales. En N. S. Candel, Jornadas de Cuidados Paliativos del Area
Sanitaria. Valencia, España. | |
dcterms.references | Sánchez Gordillo, J. I. (2011). ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE BIOÉTICA
MEDIANTE LA MODALIDAD PEDAGÓGICA BASADA EN EL ANÁLISIS DE
DILEMAS Itinerario documentado de una propuesta didáctica, aplicada en dos
instituciones educativas colombianas . Bogotá, Colombia. | |
dcterms.references | Savino, P. (2011). Obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con
la nutrición. Rev Colomb , 26, 180-195 | |
dcterms.references | Simón Lorda, P. y. (2001). Consentimiento Informado. En P. y. Simón Lorda,
Medicina Clínica (Vol. 117, págs. 99-106). Barcelona. | |
dcterms.references | Sociedad Española de Cuidados Paliativos. (s.f.). Guía de cuidados paliativos.
Recuperado el 2017, de SECPAL. | |
dcterms.references | *Steinbok, B. (2007). The Oxford Handbook of Bioethics. Oxford, Inglaterra. | |
dcterms.references | UNESCO. (2008). Programa de base de estudios sobre la bioética. Parte 1:
Programa temático de educación en ética. Montevideo | |
dcterms.references | Yepes, R., & Aranguren, J. (2003). Fundamentos de Antropología Un ideal de
la excelencia humana . Navarra: Eunsa | |
dcterms.references | Códigos Deontológicos Nacionales e Internacionales | |
dcterms.references | Documento Derechos Humanos | |
dcterms.references | Documentos Declaración de Helsinki AMM 2013 | |
dcterms.references | Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos | |
dcterms.references | Ley 1164/07: Talento Humano en los servicios de salud | |
dcterms.references | Ley 1805/16: Donación de órganos | |
dcterms.references | Res 008430 sobre regulación de investigación en salud | |
dcterms.references | Ley 1751/15: Ley Estatutaria de la Salud | |
dcterms.references | Ley de Cuidados Paliativos | |
dcterms.references | T-970/14; Resolución 1215/15: Sobre eutanasia | |
dcterms.references | Ética Profesional de Adela Cortina | |
dcterms.references | ¿Quién es la persona? 1,2,3 y 4 Manolo Alcázar | |
dcterms.references | Lección de Honor | |
dcterms.references | The Doctor | |
dcterms.references | Gattaca | |
dcterms.references | Decálogo II | |
dcterms.references | Duelo silencioso | |
dcterms.references | El experimentoTuskgee / Miss Evers´Boys | |
dcterms.references | Philadelphia | |
dcterms.references | El jardinero fiel | |
dcterms.references | Hable con ella | |
dcterms.references | Million dollar Baby | |
dcterms.references | Mar Adentro | |
dcterms.references | El médico de la Pradera | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Medicina | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Bioética | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Bioética | es_CO |